
Indicador político
Junto con directivos de Mitsubishi, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, inauguró este martes el parque eólico Energía eólica del Sur, en Juchitán de Zaragoza
JUCHITÁN, Oax. 28 de mayo de 2019.- Con una inversión de 1200 millones de dólares, la empresa de capital japonés Mitsubishi México, puso en marcha el parque eólico Energía Eólica del Sur.
El parque tendrá capacidad de generar 396 mega whatss a través de dos subestaciones de alta tensión y 132 aerogeneradores.
Además, el proyecto consideró la instalación de 77 torres, más de 6142 luminarias para los municipios de Juchitán y El Espinal y 28 kilómetros de líneas de transmisión.
El parque, considerado el más grande e importante de América Latina, está ubicado en una superficie de 4,500 hectáreas, con 58 kilómetros de caminos habilitados y abrirá 3,500 empleos.
La relevancia del parque
Con este parque se reducirán 567 mil toneladas de dióxido de carbono por año, es decir, equivale a dejar fuera de circulación 300 mil vehículos y plantar más de 12 millones de árboles al año.
Oaxaca ocupa el primer lugar nacional en generación de energía eólica, con el 62% de la producción nacional.
Actualmente operan 28 parques distribuidos en los municipios de Juchitán, El Espinal, Asunción Ixtaltepec, Unión Hidalgo, Santo Domingo Ingenio e Ixtepec.
La capacidad instalada en el Istmo de Tehuantepec es de 2,756 megawhats y el total de la generación nacional en energía eólica es de 4,935 megawhats.
Actualmente, Oaxaca cuenta con 28 parques eólicos que han representado una inversión de 95 millones 38 mil.64 pesos.
Generan eólicas desarrollo en Oaxaca: Alejandro Murat
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat junto con Masahiko Kono, presidente de Mitsubishi México y Eduardo Zenteno Garza, director del complejo, inauguró este martes el parque y dijo que las empresas eólicas general desarrollo a la entidad.
Además, Eduardo Zenteno, expuso que este fue el primer proyecto avalado por una consulta indígena y con el respaldo de las comunidades.
En su oportunidad, Murat Hinojosa saludó la presencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien dijo, reafirma la convicción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de apalancar el desarrollo del Istmo y de Oaxaca.
“En Oaxaca iniciará el apalancamiento del Sur-Sureste”, dijo el gobernador de Oaxaca, quien resaltó que por primera vez en la historia un presidente destinará 30 mil millones de pesos para el desarrollo de la región “una cifra histórica que jamás habíamos visto los istmeños y los oaxaqueños”.
Expuso que La Ventosa ya ha visto los beneficios de la inversión, ya que por ejemplo, una persona en esta zona tiene un ingreso mayor al que tienen en el resto de la entidad.
“Lo que gana una persona en la Ventosa, está por encima de lo que gana un oaxaqueño en el estado”, afirmó el mandatario estatal.
Con la inauguración de este parque, el más importante de América Latina, Oaxaca se sitúa en el estado con mayor inversión en energía eólica.
—