
Indicador político
Es necesario marcar registro, la Pascua, profunda tradición cristiana con raíces judías, en el año 2025 se celebró del 13 de abril con el domingo de Ramos al 20 de abril con el domingo de Resurrección de Jesucristo al tercer día después de su crucifixión. La Pascua tiene a simbolizar la esperanza, la renovación y un nuevo tiempo, un nuevo comenzar en que de un lugar se va al predicar amplio con los doce apóstoles.
En ese 20 de abril como Domingo de Resurrección, por la mañana en la Plaza de San Pedro, se tiene la Santa Misa celebrada por el cardenal Ángelo Comastri y con Mensaje y Bendición “Urbi et Orbi”. En el medio de comunicación Vatican News, versión en español, se dice ante más de 35 mil fieles.
La palabra del Papa Francisco, con voz ganando aire y vida, se escuchó: “Queridos hermanos y hermanas, feliz pascua.” Dando instrucción para continuar: El maestro de las ceremonias pontificias, Maestro Diego Ravelli, será el encargado de leer el mensaje de pascua. Siguiendo después el mensaje de bendición e indulgencia: Que el señor les bendiga a todos, en nombre del Padre, del Hijo y el Espíritu Santo, amén. Mensaje último de pascua.
Después recorrido en la plaza, por el Arco de las Campanas, al redor de la Basílica de San Pedro para da saludo, en carro blanco descubierto, pasando frente ante la guardia pontificia suiza y acercarse lo más a los Peregrinos llegados a la plaza.
Se dice, con una u otra variante, que se abre la gloria y queda comprobado lo escrito, iniciando, permítaseme la expresión, un nuevo escribir para dar significado y base a ese nuevo comenzar. La etapa, al conteo nuestro actual, se cerró el 20 de abril.
Un día después. El lunes 21 de abril del 2025, con el Cardenal Pietro Parolin, el Cardenal Edgar Peña Parra y el Arzobispo Diego Ravelli, por procedimiento, el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell, anuncia el fallecimiento del papa Francisco en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años de edad.
Se ha confirmado que el pontífice ha «regresado a la casa del Padre» a las 7:35 de esta mañana (hora del Vaticano), se dijo desde la capilla de la Domus Santa Madre en donde vivía, y se agregó en reconocimiento de que toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Se informó de que en su testamento el Papa Francisco pidió una sepultura simple, sin decoraciones, con la inscripción de Franciscus y ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, más no en la de San Pedro.
Así, significativamente para el mundo, pasamos una Pascua larga, o tuvimos dos momentos, uno, el de la semana santa, y el otro, con 12 años de pontificado en que se pronunció a favor de los pobres, contra las guerras, el cambio climático, de cambios al interior de la iglesia católica para una mayor transparencia, el castigar abusos, dar espacios a las mujeres, de haber tendido la mano a comunidades diversas y a los migrantes.
Fue humilde en cuidado ya que hasta el morir lo hace al cerrarse la semana santa, la Pascua. Al siguiente día, por lo que significa. El mes de abril del año 2025 será de cuando se tuvieron dos momentos significativos, las pascuas anuales tradicionales en que se hace presente Jesús y su resurrección, y los días inmediatos en que intempestivamente fallece el Papa Francisco, en que regreso a la casa del Padre.
Humildad al asistir a la Pascua, distinción al regresar a la casa del Padre un día después.