![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Donald-Trump-@realDonaldTrump-1-107x70.jpg)
Cediendo ante el extorsionador
ROSY: Cuando leas estas líneas ya será 16 de septiembre. La noche de “El Grito” habrá quedado atrás, con los zócalos de varias ciudades tapiados con rejas y vallas metálicas anti motines. El miedo de los gobernantes a salir al balcón y recibir descomunal rechifla (no gratuita porque se la han ganado a pulso), hizo que aquella fiesta que antaño todos celebrábamos con algarabía en verbenas que sabían a pueblo, tenían olor a carbón en anafre y el ruido airoso de cohetes, se convirtiera en triste ocasión para cobrar afrentas con mentadas de madre.
Cuando vivíamos en un “departamento” de azotea en la vecindad de la calle de Guatemala, precisamente atrás de la Catedral, nos asomábamos a ver si la fiesta había empezado para bajar en estampida las escaleras y sumarnos a la gritería, a aventar cascarones de huevo con polvo o confeti, comer quesadillas y bailar al son que tocaran los conjuntos musicales. Eran otros tiempos. Desde luego, no todo tiempo pasado fue mejor, pero hoy, duele México. Mira en lo que se ha convertido.
El Zócalo de la Ciudad de México recibió desde el mediodía, camiones de acarreados del Estado de México, Hidalgo y Puebla que fueron enviados para ganar lugares a los grupos que amenazaban con boicotear a PEÑA NIETO. La gente tuvo que pasar por filtros de seguridad. No era para menos, pues por la tarde miles de ciudadanos desfilaron en Paseo de la Reforma exigiendo la renuncia del Presidente.
En Cuernavaca, la plaza fue cerrada. GRACO “inauguró” ayer la “remodelación” del zócalo, donde se gastaron 106 millones de pesos para poner nuevo piso, recorrer el asta bandera y mover la estatua de Zapata. No se podía entrar libremente, no por la multitud, sino porque había que atravesar puertas electrónicas. ¡Cuánto miedo de este señor!
En Tuxtla Gutiérrez la plaza fue sitiada prácticamente por los maestros. El gobernador, muerto de miedo, instruyó a que se buscaran sitios alternos para dar El Grito. Así se eligieron Comitán y Tapachula.
En Oaxaca hubo enfrentamiento entre los maestros de la sección 22 y la policía.
México duele. Duele por la corrupción. Por la mentira. Por los contubernios. Duele por lo que nos toca en conciencia, por permitir y solapar la miseria de la política y los gobernantes.
No nos quejemos. En buena parte, quizá la mayor, nosotros somos responsables de lo que nos duele. Creemos que con la mentada de madre y los silbidos está cobrada con creces la depredación a la que nos han sometido políticos y gobernantes insaciables, que nosotros mismos hemos llevado al poder con el voto comodino o comprado con una torta, una playera y 500 pesos.
No nos engañemos. Los gobiernos que repudiamos, son los que merecemos porque están ahí con nuestra complacencia y hacen lo que quieren porque lo permitimos. Qué triste.
POR EJEMPLO, los líderes de las secciones 7 y 40 del magisterio (PEDRO GÓMEZ BAMACA, ADELFO ALEJANDRO GÓMEZ, HERIBERTO SIBAJA, ALBERTO MIRÓN, BEATRÍZ DÍAZ PÉREZ y ERVIN HERRERA) decidieron el martes pasado volver a clases, tras una reunión en el hangar de gobierno del Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez con LUIS ENRIQUE MIRANDA, quien como subsecretario de Gobernación fue el interlocutor del gobierno con los profesores paristas.
La reunión fue a puerta cerrada, pero trascendió que MIRANDA les ofreció un bono anual de 30 mil pesos a los maestros, no despedir a los profesores que faltaran a clases, no al descuento por faltas y no al examen de evaluación hasta el día que PEÑA NIETO deje la Presidencia. Los dirigentes acordaron suspender el paro, regresar a clases y seguir con su movimiento buscando, dijeron, una salida política.
“Lo importante es irnos unidos y convencidos que a punta de chingadazos, si es necesario, sepultaremos la reforma en el momento mismo que intenten violentar nuestros derechos”, dijo a través de Facebook un vocero de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas.
Cínico, agregó, “no logramos por el momento abrogar la reforma, pero la dejamos herida de muerte.
HE AQUÍ que luego de la reunión, dichos líderes fueron desconocidos por la base por pactar en lo oscurito, por consiguiente el paro continúa. El acuerdo fue tomado en una asamblea, en la que también participaron airados padres de familia que les reclamaron la “traición”, pues en dónde queda el apoyo que los maestros han recibido de parte de ellos en estos casi cuatro meses de paro. Y es que juntos, durante más de 120 días, maestros y padres de familia sortearon las inclemencias del tiempo, desgaste físico, moral, salud y económico y amenazas de todo tipo con tal de seguir la lucha.
El movimiento magisterial tuvo su precio. Los dirigentes fueron después a ver al gobernador y éste alzó el brazo de uno de ellos, como un réferi al final de la pelea de boxeo. Aun así, en Chiapas no hay retorno a clases en casi el 90 por ciento de las escuelas. No es que esto sea correcto, pero es la respuesta de la base a los acuerdos de sus líderes con MIRANDA.
Eso, precisamente, es lo que jode. Ciento 20 días los niños han estado sin clases y de repente los líderes magisteriales deciden regresar después de la “productiva” reunión con el hoy secretario de SEDESOL.
DE OTRAS COSAS, JOSÉ ROSAS AISPURO (PAN-PRD) rindió protesta este jueves como gobernador constitucional de Durango, prometiendo ante JOSÉ NARRO ROBLES, representante presidencial, que “no habrá cacería de brujas, pero sí acciones contra quienes traicionaron la confianza del pueblo”. En primera fila, MARGARITA ZAVALA y su esposo FELIPE CALDERÓN.
MIENTRAS, también el jueves, MIGUEL ÁNGEL MANCERA entregó a la Asamblea Constituyente el proyecto de constitución de la Ciudad de México, para discutirlo y debatirlo en los próximos cuatro meses para aprobar la primera carta magna de la capital del país.
Estuvieron presentes ¡AUGUSTO GÓMEZ VILLANUEVA!, quien a sus 87 años es presidente de la Junta Instaladora de la Asamblea, por parte del PRI (claro); JAVIER JIMENEZ ESPRIU, por MORENA; IFIGENIA MARTÍNEZ NAVARRETE, por el PRD, y PORFIRIO MUÑOZ LWEDO, diputado constituyente designado por el Ejecutivo local.
EN TANTO, igualmente el jueves, un juez federal otorgó una suspensión de amparo a ELBA ESTHER GORDILLO, que impide a la Procuraduría General de la República (PGR) realizar cualquier intento para consignar una averiguación previa abierta contra la maestra por presunta defraudación fiscal.
PEÑA NIETO designó a TOMÁS ZERÓN como secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, 24 horas después de que ZERÓN renunció a la Agencia de Investigación Criminal en la Procuraduría General de la República. Pregúntale a los padres de familia de Ayotzinapa, qué les pareció esta designación.