CIUDAD DE MÉXICO, a 10 de mayo de 2017.-Dejaron crecer los problemas
MARYPAZ: Muchos problemas que tenemos en este país, como la corrupción, la impunidad y la violencia –mucha de ésta, innecesaria- no los tendríamos si los gobiernos los hubieran combatido y resuelto oportunamente. El narco, las desapariciones forzadas, los servidores públicos ladrones, la impunidad, los “huachicoleros”, etcétera, son cosas que llegaron a los extremos que estamos viendo y sufriendo porque los dejaron crecer, por omisión, miedo, conveniencia o por colusión. Ahora se trata de resolverlos con el Ejército. ¿Qué necesidad?
Los problemas se agravan por falta de sensibilidad y operatividad política y legal. Es más, hay cuestiones graves que ya no se pueden resolver, como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la desaparición y muerte de más de 100 periodistas.
Resulta verdaderamente lamentable la presunta ejecución extrajudicial de un hombre en Palmarito, por soldados del ejército mexicano, cuyo video hoy se publica en todos los medios. Todo iba bien, hasta los escépticos apoyaron las acciones del gobierno en contra de los “chupaductos”, pero la cosa se complicó. ¿Por qué dar “armas” a los que han hecho del robo de combustibles una bandera legítima para continuar la protesta y las operaciones ilícitas? La ejecución ya se convirtió en un motivo de lucha social.
El compañero periodista y académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, JORGE MELÉNDEZ, pregunta en un comentario que me envió por correo electrónico: “¿Por qué no se hizo nada desde hace más de un lustro? ¿Esperaban que la muerte tuviera permiso?”
DE OTRAS COSAS, mientras el reportero de “La Bandera de Uriangato”, ALEJANDRO CHÁVEZ fue amenazado de muerte por redes sociales y agredido por MIGUEL ÁNGEL ALFARO VALLEJO, asesor del presidente municipal de Yuriria, de acuerdo a la alerta de la organización internacional Artículo 19, el titular de la PGR RAÚL CERVANTES, nombró a RICARDO SÁNCHEZ PÉREZ DEL POZO nuevo Fiscal Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, la cual, aquí entre nos, no ha resuelto nada desde su fundación.
Artículo 19 difundió que el periodista de “La Bandera” recibió un reporte en la redacción sobre el descontento de algunos funcionarios de Yuriria porque los “obligaron “a asistir al cambio de la dirección del Partido Verde Ecologista de México”, y eso motivó a la agresión de que fue víctima.
El nuevo Fiscal, SÁNCHEZ DEL POZO es abogado de la Escuela Libre de Derecho con maestría en Derecho y Derechos Humanos en la Universidad de Chicago. Se ha desempeñado como director general de atención y seguimiento de recomendaciones y conciliaciones en materia de derechos humanos en esa dependencia; director general adjunto en la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y asesor en materia de medios de comunicación en la misma dependencia. Cuenta también con experiencia en el Poder Judicial de la Federación y en el Tribunal Penal Internacional de las Naciones Unidas para la ex-Yugoslavia.
¡VÁLGAME! De acuerdo con la columna firmada por RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS en “El Universal”, el ex secretario de Seguridad Pública federal, GENARO GARCÍA LUNA, estaría detrás del robo de combustible a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Puebla. La seria acusación contra el ex colaborador de FELIPE CALDERÓN, el dinero ilícitamente obtenido por la venta de combustible robado serviría para financiar agendas políticas particulares, entre otras la de MARGARITA ZAVALA. ¡Te digo!
SI DELFINA tenía esperanzas de que JUAN ZEPEDA, candidato del PRD al Edomex, se le uniera, en el debate de anoche quedó claro que no hay posibilidad de una alianza. Ambos tuvieron acercamientos con ese objetivo. Al menos, el líder de la facción denominada ADN, HÉCTOR BAUTISTA, jefe político de ZEPEDA, se reunió en una ocasión con JULIO SCHERER, quien se ha hecho personaje cercano a Morena, para aliar a los dos candidatos al gobierno del Estado de México; sin embargo, con las declaraciones de LÓPEZ OBRADOR de que ZEPEDA es “palero” del PRI-AN esa posibilidad desapareció. Repito ¿qué necesidad?
MARKO CORTÉS, COORDINADOR de la bancada panista en la Cámara de Diputados, celebró con euforia el que la comuna de Numarán, Michoacán, haya impuesto su nombre a un boulevard. Poco le duró el gusto, pues los memes y las críticas en las redes sociales lo obligaron a “renunciar a tal distinción”. Hay que anotar que MARKO es oriundo de Zamora, Michoacán, ha sido diputado y senador y su corazón late cuando piensa en la gubernatura del estado. De que los hay, los hay.
SHHH, NO SE LO DIGAS A NADIE, pero todo indica que JAIME RODRÍGUIEZ “El Bronco”, dejará –o sea, pedirá licencia- la gubernatura de Nuevo León para dedicarse a su candidatura independiente a la Presidencia de la República. ¡Como si hubiera hecho un gran papel!
“El Bronco” hará cambios en su gabinete empezando con el de MANUEL GONZÁLEZ FLORES, quien dejará de ser secretario de Gobierno para convertirse en su coordinador de campaña. ¿Quién quedaría como sustituto de “El Bronco”? Suena RAÚL GUAJARDO CANTÚ, quien es titular del Registro Civil del estado.
EN CAMBIO, RICARDO ANAYA, líder nacional del PAN, ya perdió el sueño porque todas las encuestas colocan a su candidata al gobierno mexiquense en tercer lugar y cada vez con mayor distancia de los punteros. Para apuntalarla proyecta llevar a los gobernadores panistas a los eventos de JOSEFINA VÁZQUEZ, como para demostrar unidad en torno a ella. Va a ser difícil que JOSEFINA se levante.
MIENTRAS, MIGUEL ÁNGEL YÚNES, EL GOBERNADOR de Veracruz, que está más dedicado a eliminar políticamente a LÓPEZ OBRADOR, tiene un gran problema ya adentro de la puerta: El asesinato del activista estadounidense GORDON LEWIS STORM, ocurrido el jueves.
AUNQUE LAS ENCUESTAS dan un empate técnico entre DELFINA-DEL MAZO, pero es posible que DELFINA le arrebate el bastión de la entidad al Grupo Atlacomulco. El Presidente PEÑA NIETO hará hasta lo imposible para que esto suceda. La victoria de la maestra de Texcoco marcaría el final del PRI no sólo en el Estado de México, sino en la Presidencia.