
Libros de ayer y hoy
Podría convertirse en líder, pero…
LEILA: El interminable desfile de corruptos, la violencia que no se detiene, un gobernador -GRACO RAMÍREZ- que quiere ser Presidente (¡válgame!) y niega, no sé si con descaro o ignorancia de las cosas que ocurren en Morelos, que en la tierra de Zapata ya bajó el índice de asesinatos, cuando sólo falta que asesinen a alguien a las puertas de la casa oficial PARA QUE VEA QUE LA Luna no es de queso como piensa, y la pesadilla encarnada por TRUMP, tiene a los partidos y al propio Presidente muy preocupados porque la gente está harta de tanto disimulo y va a tomar venganza en el 2018.
La historia que culminará en las elecciones federales, todavía se escribe, pero se adivina el resultado. La pregunta es si el Presidente y los partidos que han hecho lo que han querido bajo su sombra, lo van a permitir. Esto causa escalofríos.
A GRACO, el INE le paró su campaña pre electoral buscando la candidatura del PRD a la Presidencia de la República. En su sesión del martes, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE decidió ordenar la suspensión de la publicidad de una revista política en cuya portada se encuentra la foto del gobernador de Morelos, que se ha colocado en espectaculares de diversas entidades del país.
PADRÉS ya está en la cárcel, pero faltan JAVIER DUARTE, quien por algunas noticias que se han recibido se encuentra en el hotel “Escudo Jagûar” de Frontera Corozal a orillas del río Lacantúm y al otro lado un pueblo de Guatemala donde no se necesita pasaporte porque no existe garita; RICARDO BORGE, quien como gobernador de Quintana Roo poco faltó para que vendiera el estado completo a su familia y amigos prestanombres; CÉSAR DUARTE, ex de Chihuahua; RODRIGO MEDINA, de Nuevo León, que se encuentra amparado hasta la dentadura, los ex gobernadores de Tamaulipas TOMÁS YARRINGTON y EUGENIO HERNÁNDEZ, a salto de mata porque también la DEA los persigue.
Falta también GABINO CUÉ MONTEAGUDO, quien apenas el pasado día 15 de este mes rindió su último informe como gobernador de Oaxaca, y al que no tardan en sacarle sus trapos al sol.
MIENTRAS TANTO, el Presidente dice que la relación con TRUMP tiene que hacerse con “buena vibra”, y nos tiene a los mexicanos preguntando cómo es eso, porque hasta ahora no se ve una estrategia concreta para, no solamente defender y proteger a los migrantes que serán deportados, sino crear empleos permanentes para ellos, para evitar que sean reclutados por el crimen organizado; sobre qué nuevas bases se replanteará la relación diplomática y política de México con los Estados Unidos; cómo y con qué países México enfocará sus vínculos comerciales ante la amenaza de TRUMP de modificar el TLC y disminuir las compras de servicios, productos y mercancías mexicanas. Cómo exigir respeto al país y a dignidad y su soberanía. Cómo proteger allá y aquí a los miles de estudiantes mexicanos que cursan especialidades en universidades norteamericanas.
El Presidente ha dicho que en esta nueva etapa debemos “dejar de lado el pesimismo” para “construir un México positivo en nuestras mentes”. ¿Cómo? TRUMP no es gente de buena fe. Es xenófobo y radicalmente antimexicano, y no se puede dirigir la relación bilateral con “buena vibra”. El Presidente tiene que informar a los mexicanos su estrategia, para que el pueblo le dé el apoyo que tanto necesita. Está perdiendo la oportunidad de ser líder. A no ser que esté muy confiado en la supuesta amistad con LUIS VIDEGARAY con TRUMP.
Se dice QUE peña NIETO está muy confiado en los buenos oficios del ex secretario de Hacienda. Ha trascendido que VIDEGARAY podría ser nombrado embajador de México ante el gobierno de TRUMP, pero, suponiendo que así fuera, eso no basta. Tiene que haber una estrategia y hasta ahorita sólo está el anuncio de la canciller RUIZ MASSIEU que los consulados en los Estados Unidos orientarán y protegerán a los paisanos migrantes.
EN LO QUE SON PERAS O SON PERONES, RICARDO BORGE vendió cerca de 10 mil hectáreas de la reserva territorial del Estado a familiares -entre ellos, su mamá- y cercanos amigos, a precios prácticamente simbólicos que no llegaron ni al 1 por ciento del valor real.
Para que te des una idea de cuánto equivale la superficie “vendida”, baste decir que representa más o menos seis veces el tamaño de la zona hotelera de Cancún o 26 veces el de Isla Mujeres.
PARAJODAS (PERDÓN) PARADOJAS DE LA VIDA.- El que metió a la cárcel a RAUL SALINAS DE GORTARI, ahora defiende a PADRÉS. Se trata de ANTONIO LOZANO GRACIA, quien en aquel entonces era Procurador General de la República. ¡Cosas veredes!
RAFAEL MORENO VALLE HIZO ENTRIPADO. Y es que en días pasados MARGARITA ZAVALA, su adversaria, se atrevió a visitar Puebla. Las crónicas informan que el recibimiento que le brindaron sus correligionarios panistas fue casi de apoteosis. “¡Presidenta, presidenta, presidenta!” fue el grito de los blanquiazules que retumbó en las paredes de la Casa Puebla.
DOS RENUNCIAS, DOS.- Pero no creas de primer nivel, pero sí importantes. FELIPE DE JESÚS VÁZQUEZ dimitió como Procurador de Colima, a tan sólo 8 meses de haber asumido el cargo. La razón: No pudo detener la ola de violencia que azota el Estado, del que antes se preguntaba la gente si existía porque no se escuchaba nada de él. Hoy, en sólo 8 meses se han cometido 486 homicidios. Tecomán, Manzanillo y Colima, son parte de los 50 municipios con los índices delictivos más altos en el país.
LA OTRA RENUNCIA fue la de JOSÉ LUIS GONZÁLEZ DE LA VEGA como secretario de Educación en Guerrero. No precisamente porque diga “ler”, sino porque no ha podido resolver los problemas básicos de la educación en el estado.
¿NO TE DIJE? CUAUHTÉMOC BLANCO aumentó los impuestos, el predial, entre ellos, pero el Congreso del Estado, en un ajuste de cuentas, rechazó abiertamente la solicitud del alcalde de Cuernavaca para incrementar 50 diferentes impuestos municipales para el ejercicio fiscal del 2017.