
Teléfono rojo
Asunto (casi) resuelto
COLUMBA: El conflicto entre el magisterio disidente y el gobierno de PEÑA NIETO prácticamente está casi resuelto. Aunque PEÑA NIETO diga que la Reforma Educativa “se mantiene inalterada”, lo cual está en su papel, puntos importantes en la distensión han sido: La susodicha reforma no se puede derogar, pero sí modificar, y eso le corresponde al Congreso de la Unión que es quien la aprobó. La liberación de los líderes magisteriales que están encarcelados. Los “plantones” y bloqueos continuarán unos días más, pero forma parte de una estrategia de no ceder las plazas hasta no ver los hechos concretos. Para esto precisamente se abrirá un período extraordinario de sesiones.
En una entrega anterior titulada “cedan y nosotros cedemos”, dije que la prudencia debía prevalecer en ambos bandos. En ese sentido los dos, magisterio y gobierno, llegaron a acuerdos dignos. La ley o la reforma no se debe derogar por cuestiones de autoridad, pero sí se puede modificar.
Sólo un punto metido con calzador en la agenda, podría enturbiar las negociaciones: Nochixtlán. Hay grupos radicales metidos en el conflicto que quieren radicalizar las cosas y tomar banderas beligerantes. Nada menos ayer, en la reunión que tuvieron enviados del gobierno con los habitantes de Nochixtlán, retuvieron a dos funcionarios de gobernación que tuvieron que dormir en la escuela y ya hoy los soltaron.
OTRA PUNTO QUE DESTACA EL DÍA DE HOY, fue el cambio de actitud de LÓPEZ OBRADOR con relación al problema magisterial, qué es lo que haría si llegara a la Presidencia y cuál es su visión del México actual. En una entrevista que le hizo CIRO GÓMEZ LEYVA precisó algunas cuestiones que vagaban en la inquietud de muchos
PRIMERO, coincide en que la Reforma Educativa no puede ser derogada, pero debería ser corregida, por ejemplo en la materia de evaluación ésta no debe ser punitiva, sino para dar oportunidad a los maestros de actualizarse. Esta afirmación distiende el ambiente, pues flexibiliza su posición. “Rectificar, entender de que las leyes se hacen para los seres humanos, no los seres humanos deben de estar subordinados a las leyes, fue un error el plantear de que no se le iba a quitar ni una coma, que todo estaba muy bien; hay que tener capacidad para rectificar, no caer en la autocomplacencia y está demostrado de que no es una ley que ayude a la educación”, dijo.
SEGUNDO, si llegara a triunfar en los comicios no habría reelección. Se le acusaba de que quiere entronizarse en el poder y eso aclara cualquier duda.
TERCERO, habría cero cacería de brujas. Si bien su gobierno sería de austeridad en el gasto público, no se erigiría como juez y verdugo. Eso se lo deja al Poder Judicial y a las instancias encargadas de la impart5ición de justicia.
CUARTO, habría alianzas con el PRD, pero si éste se deslinda de las alianza con la derecha, o sea, el PAN.
PASO A OTRAS CUESTIONES. En este México donde todo se vende o se concesiona, MIGUEL ÁNGEL MANCERA no quiere quedarse atrás. Se le ocurrió concesionar ¡los muros del Periférico! para la explotación de publicidad a lo largo de 29 kilómetros, desde el ex Toreo de Cuatro Caminos hasta el Viaducto Tlalpan. En aras de un proyecto llamado “muros verdes”, cuyo financiamiento y realización los hará una empresa particular, el gobierno capitalino le permitirá rentar las columnas de esa arteria para anuncios publicitarios.
El proyecto, que ya ha sido autorizado por MANCERA como “Permiso de Administración Temporal Revocable (PATR)”, es iniciativa de la Asociación Civil Vía Verde donde participan el arquitecto FERNANDO ORTÍZ MONASTERIO y el actor LUIS GERARDO MÉNDEZ.
El trato es que las columnas sean revestidas con jardines verticales, con plantas verdaderas, las cuales, a través de un sistema de riego con sensores se les va a dar mantenimiento para que estén siempre verdes. En esto sí hay que reconocer que serán plantas naturales, no como los muros que tapizó con plantas de plástico MANUEL VELASCO COELLO en puentes y avenidas de Tuxtla Gutiérrez. La naquez total.
Luego porque les dan periodicazos.
DE OTRA COSA, EL ARTÍCULO de PENILEY RAMÍREZ en Sin Embargo, no tiene desperdicio. Hay que leerlo para enterarse que el nuevo presidente del PRI, casado con la conductora de deportes de TV Azteca, GRETA ROJAS SÁNCHEZ, es un hombre de suerte y acaudalado. Hace unos años, dice PENILEY, OCHOA REZA, compró de contado 109 placas de taxis de Monterrey, Puebla y la Ciudad de México en enero del 2000, cuando tenía 28 años y estudiaba en la Universidad de Columbia en Nueva York.
En una carta aclaratoria que envió al medio y a la articulista, “nada explicó acerca de la compra entre 2010 y 2012 de 71 automóviles y una colección de obras de obras de arte de jóvenes artistas mexicanos, mientras ganaba sueldos que no superaron los 150 mil pesos, como empleado del Poder Judicial de la Federación, profesor de la UNAM y Coordinador de Educación en el equipo de transición presidencial. La colección fue bautizada como la “colección Enrique Ochoa” en el sitio en Internet de Daniel Lezama, uno de los pintores a quien le ha comprado mayor cantidad de cuadros.
El artículo señala que, como director de la CFE, puesto al que renunció la semana pasada para convertirse en el único candidato a la dirigencia del tricolor, tenía un ingreso anual de unos 170 mil mensuales. “Con ese salario en 2015 vendió 49 de sus taxis y compró 16 nuevos, mantuvo la hipoteca de una casa y un departamento y cambió el menaje de sus propiedades por la llegada de su hija, a quien procreó con la conductora de televisión Azteca Greta Rojas”. Más todavía: Entre abril y diciembre del año pasado, la colección Enrique Ochoa se incrementó en 14 nuevas obras de artistas mexicanos. La más destacada fue Laura, un óleo sobre lienzo de Andrés Basurto, cuadro finalista en 2008 del prestigioso galardón del National Portrait Gallery en Londres.
MÁS DEL COTILLEO. Le siguen lloviendo felicitaciones a ROBERTO GIL ZUART por el nacimiento de su hijo. También a CUAUHTÉMOC BLANCO, alcalde de Cuernavaca, por el nuevo bebé que le llegó el pasado fin de semana. Por cierto, el CUAU corrió a su secretario de Gobierno, ROBERTO YÁÑEZ, presuntamente por actos de corrupción.