
Libros de ayer y hoy
FANY: Este fin de semana me hice varias veces la pregunta sobre si estará perdido en el mar de preocupaciones. Me pregunté también qué pensara y cuál es su percepción de su PRI y lo que quiere en 2018. No quiero pensar que el Presidente PEÑA NIETO anda extraviado; el que se haya sacado de la manga a ENRIQUE OCHOA me hace pensar que está marcando una bifurcación de caminos y la ruptura del equilibrio dentro del partido, donde el único que manda es él. Notorio, también, que empezó a preparar el terreno para la unción de su candidato a sucederlo. Cosas del presidencialismo.
El sábado 16 se “elegirá” al nuevo presidente del comité nacional del PRI, pero de aquí a ese día habrá voces airadas de la vieja guardia y la generación reciente que ha hecho escoleta y no ve claro. Tal vez sea signo de los tiempos. Quizá. A lo mejor es un premio al funcionario que siendo director de la CFE instrumentó el alza de las tarifas eléctricas. Sin duda OCHOA goza de la gran confianza del Presidente y en ese sentido PEÑA NIETO manda un mensaje a los grupos del Partido: no quiere filtraciones ni interferencias en su decisión. Por algo dejó temporalmente al frente del PRI a su prima CAROLINA MONROY, para preparar la llegada de OCHOA.
Otra cosa es cierta, también. El Presidente puede estar decepcionado del partido, puede querer acabar con el dinosaurismo, pero no puede inventar al dirigente. A no ser que desde ahora esté señalando a LUIS VIDEGARAY, tutor político del futuro nuevo dirigente nacional priista.
¿Quién es este hombre, OCHOA, que surge de una carrera política en cierne al gran escenario y seguramente será el que maneje la campaña del 2018? Dicen, dicen, que fue el propio PEÑA NIETO quien en Los Pinos le dio la noticia a OCHOA hace cuatro días, por cierto, a horas de la madrugada. Economista, egresado del ITAM, abogado de la UNAM y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Columbia. Muy letrado, muy estudiado, pero no tiene ni ha brillado en el activismo político, nunca ha participado como candidato en una elección ni sabe organizar comicios Para dirigir un partido como el PRI hay que ser marrullero, saber entretejer el arte del mapachismo electoral, saber quién es quien y de qué pata cojea; en suma, conocer las entrañas del monstruo.
El director de la CFE tiene más de dos décadas como militante del PRI, pero ha mantenido en bajo perfil su afiliación partidista. En 2010, fue uno de los personajes propuestos para ocupar un puesto como Consejero Electoral a nivel Federal. Durante su comparecencia ante la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, ocurrida la última semana de octubre de 2010, fue cuestionado sobre su militancia en el PRI. El aspirante a consejero reconoció su filiación, pero negó que en ese momento perteneciera al Consejo Político Nacional de su partido.
¿Tan preocupado está PEÑA NIETO por LÓPEZ OBRADOR? Aunque lo estuviera, nadie cree en los tamaños y la habilidad de OCHOA, para no solamente contrarrestar a AMLO, sino para lograr que el PRI retenga la Presidencia de la República. El que presuntamente haya manejado al grupo “antipeje” en 2012 para la estrategia en redes sociales que tuvo por objeto evitar que la imagen de LÓPEZ OBRADOR siguiera creciendo, no es razón de peso.
Haiga sido como haiga sido –parafraseando a CALDERÓN-, en el PRI no ven nada bien la llegada de ENRIQUE OCHOA. La lectura es más que evidente: Hay un conflicto muy marcado entre el presidente y las corrientes clásicas del partido y les está marcando distancia. Se esperan desprendimientos y ya no sería una sorpresa que varios notables se vayan con AMLO.
ULISES RUIZ, ex Gobernador de Oaxaca, envió un rabioso mensaje a la «presidenta encargada del CEN del PRI», expresando su indignación por que se perfila a ENRIQUE OCHOA como el próximo dirigente nacional del partido. «Con sorpresa que raya en la indignación, los priistas estamos siendo testigos de cómo una vez más se secuestran las decisiones más importantes para el Partido por la reducida cúpula que, encumbrada por la militancia, no es capaz de voltear hacia ella para permitirle expresar libre y abiertamente su opinión»
CLARO, ULISES tiene mucha cola que le pisen y por ahí puede llegarle el mensaje de “mejor cállate”.
EN CALIDAD DE MIENTRAS, la herrumbrada y desvencijada maquinaria que dice siempre sí, representada por la CTM y la CNOP, ya dieron su apoyo a OCHOA. Como si faltara el apoyo.
ANDRÉS MANUEL anda muy ajetreado estos días. Promueve con sus diputados y senadores un periodo extraordinario de sesiones, antes del 1 de septiembre, para que se revise y se replantee la reforma educativa, a favor de La exigencia de la CNTE.
EN TANTO, A JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA se le está yendo la oportunidad de ser candidata panista al gobierno del Estado de México, porque el PRD y algunos sectores del PAN quieren convencer al empresario ALEJANDRO MARTÍ para que acepte ser candidato al puesto por la coalición de los dos partidos.
PÒR SI TE INTERESARA SABER, el Papa Francisco designó este sábado al arzobispo italiano FRANCO COPPOLA, hasta el día de hoy nuncio apostólico en República Centroafricana y Chad, como nuevo embajador del Vaticano en México. ¿Quién es el nuevo representante papal en nuestro país? Nació en la localidad de Maglie, provincia de Lecce, y tiene 71 años de edad; es doctor en Derecho Canónico y lleva 23 años en el Servicio Diplomático de la Santa Sede.
A ver cómo lo reciben los obispos mexicanos.
YA NI ME RECUERDES el conflicto entre maestros y el gobierno de PEÑA NIETO. Está tan enredado y tan claro, y uno aquí haciéndole al héroe.