
Libros de ayer y hoy
Todo tiene un precio
ANALIS: Ayúdame a entender, porque mis entendederas no dan para más. La quema de camiones de pasajeros y transporte de mercancías, los bloqueos de carreteras, grupos civiles armados que descaradamente deambulan por las ciudades en Michoacán y se enfrentan a la policía que quiere desarmarlos, y la violencia que vemos cotidianamente, ya rebasaron al gobierno ¿o cuentan con la complacencia del gobierno? ¡Que alguien me explique!
ANTES DE ENTRAR en mayores detalles sobre este tema, vayamos a otras cosas que menudearon el fin de semana. Por ejemplo: el ex subcomandante MARCOS y hoy comandante GALEANO anunció que el EZLN lanzará a una indígena como candidata independiente a la Presidencia de la República, para combatir a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. O sea, la organización guerrillera de papel se suma al movimiento de PEÑA NIETO de impedir que AMLO llegue.
El premio al comandante GALEANO no se hizo esperar, porque ayer mismo MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, secretario de Gobernación nombró a PALOMA GUILLÉN VICENTE, quien no es más que la hermana de RAFAEL SEBASTIÁN GUILLÉN VICENTE, mejor conocido como el subcomandante MARCOS, subsecretaria de Población y Migración.
Otros nombramientos hechos por OSORIO CHONG, obviamente autorizados por PEÑA NIETO, son: LÍA LIMÓN, ex panista, hija del ex secretario de MIGUEL LOMÓN ROJAS, quien fuera secretario de Educación Pública con ZEDILLO, subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos; ROBERTO CAMPA CIFRIÁN, allegado a la maestra ELBA ESTHER GORDILLO, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana; EDUARDO SÁNCHEZ, vocero de PEÑA NIETO en su campaña y ex directivo de MVS, grupo del que corrieron a CARMEN ARISTEGUI, subsecretario de Normatividad de Medios, y FELIPE SOLÍS ACERO, hombre de todas las confianzas de BELTRONES, subsecretario de Enlace Legislativo.
Muchos generales y poca tropa.
A PROPÓSITO DE OSORIO CHONG, ¿cómo ves que el secretario de Gobernación se autodescarta de la carrera presidencial? Dijo, al comparecer ante las comisiones unidas de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, el viernes, que no se encuentra en su agenda como funcionario la aspiración a contender por la candidatura presidencial del PRI. “No estoy en ese proceso, tengo una alta responsabilidad, estoy alejado de una aspiración que puede ser legítima, que tampoco se encuentra en la agenda de ningún otro funcionario del gobierno de la República. Estoy tratando de ir a todas las entidades y de atender todas las obligaciones de mi responsabilidad para que las cosas caminen mejor”. Eso dicen todos.
ACERCA DE LA CANDIDATA del EZLN, el subcomandante anunció que lanzarán a una indígena como candidata independiente. Pregunto, ¿a quién trata de tomar el pelo el ahora comandante GALEANO, cuando él, sus secuaces y milicianos saben que el primer impedimento que encontrarán es el de los usos y costumbres indígenas que consideran a la mujer sólo como aparato reproductor y objeto de malos tratos? No es que uno esté en contra de la equidad de género (SARA LOVERA me daría de sopapos), sino que las etnias serán los principales adversarios de la iniciativa. Pero como se trata de hacerle la vida imposible a AMLO, pasa.
ANTES DE REGRESAR A SU PAÍS, el ex Presidente uruguayo JOSÉ MÚJICA, dejó esto en la 72 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa que se realizó hace dos días en México con el patrocinio de El Universal: Es brutal el asesinato de 11 periodistas, y eso habla de la creciente intolerancia al gremio y a la libertad de expresión. «Es un desastre que habla de una enfermedad, de una creciente intolerancia, creo que México no merece eso, no es ya el problema del periodismo, es problema de la sociedad…» afirmó en su mensaje
SOBRE EL TEMA QUE ABORDO al principio de esta entrega, el terrorismo urbano ya es cosa de todos los días. En Michoacán, estudiantes normalistas secuestran y queman unidades de transporte, exigiendo la liberación de sus compañeros que hicieron lo mismo. Igual ocurrió hace unos días en Chiapas, cuando estudiantes de la Normal de Jacinto Canek quemaron vehículos de carga, en demanda de becas y en contra de la privatización de la educación. También, los anarcos que se refugian en el auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía Letras trataron de incendiar un metrobús, exigiendo que sus compañeros encarcelados por prender fuego a otra unidad sean liberados. Hablan de “represión” cuando ellos son intolerantes y se dan el lujo de atentar contra los derechos de la sociedad al impedir su movilidad.
POR OTRO LADO, miembros de las autodefensas michoacanas prácticamente se han adueñado de pueblos enteros y se dan el lujo de deambular por las calles portando armas de uso exclusivo del ejército. En El Bejuco y Caleta de Campos, municipio de Lázaro Cárdenas, se enfrentaron a la policía rural y trataron de liberar a tiros a varios de sus compañeros que fueron detenidos. Pueblo sin ley.
Todo esto, y más, ocurre a lo largo y ancho del país sin que se cumpla aquello de “no toleraremos” el desorden y la violencia.
A LA ONDA DE SOLICITAR LICENCIA para separarse de sus cargos para agarrar otros huesos, le entró ya el inefable FRANCISCO MORENO MERINO, quien solicitó separarse de la Cámara de Diputados de Morelos para tomar posesión del puesto que GRACO RAMÍREZ le ha ofrecido. Dicen que será secretario de Gobierno.
El caso de MORENO MERINO es patético. Participó con ESTRADA CAJIGAL del PAN, iba a ser senador por el PRI pero le retiraron la candidatura cuando dijo que las mujeres guapas tiran a meretrices; fue titular de PROFEPA y lo renunciaron al poco tiempo. Llegó a diputado local por el PRI, y ahora se pasa al PRD. Bueno, de qué se trata. Solo falta que el PSD le ofrezca un contrato con lana para ser candidato a la gubernatura. Ni que fuera ídolo.
POR CIERTO, ESTEBAN ALBARRÁN solicitó licencia como presidente municipal de Iguala, para ser senador como suplente de RENÉ JUÁREZ, quien dejó el escaño para ser subsecretario de Gobernación.
CONGRATULACIONES.-La periodista ELLA GRAJALES ya es directora de Comunicación Social de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.