
Humildad y distinción
Cedan y cedemos
LILIANA: Los maestros no quieren perder sus privilegios laborales que gobiernos anteriores les otorgaron para tenerlos “controlados” y por eso exigen abrogar (abolición, o revocación de una ley, código, reglamento o cualquier otra disposición legal) la reforma educativa que acaba con las prebendas, y este gobierno no quiere echar para abajo la ley porque, una, se la impuso la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos) para tenerlo en la lista de países sujetos a canonjías financieras, y otra, el magisterio disidente continuaría dictando sus leyes.
Eso es todo.
El “diálogo” está entrampado, pero todavía puede entrar en el proceso de “negociación”; o sea, que cada parte conceda lo que le conviene para llegar a un arreglo. PEÑA NIETO, entrevistado a su regreso a la Ciudad de México luego de una gira de trabajo por San Luis Potosí, advirtió que en la propuesta que entregó la Secretaría de Gobernación a la dirigencia de la CNTE no está contemplado el echar abajo la reforma educativa, por el contrario, el Gobierno está para hacerla valer.
Cedan y nosotros cedemos, es la postura del gobierno. Esto es, la aplicación de la reforma educativa –que no es tal, sino un contrato laboral- podría contener algunas disposiciones que se pueden ir aplicando paulatinamente hasta terminar con los privilegios de que gozan los maestros. No es fácil. El propio PEÑA NIETO ha dicho que su gobierno quiere con el “diálogo” encontrar una ruta que nos permita dejar de lado las diferencias; aunque advirtió que quizá nunca termine por tener un punto de encuentro, porque a lo mejor las diferencias prevalecen.
O sea, cuento de nunca acabar.
Mientras, los maestros quitaron, al parecer, algunos bloqueos en Chiapas y mantienen 20 bloqueos en Oaxaca, pero ya están en otros lugares. Por ejemplo, hoy desquiciaron la Ciudad de México, pararon 242 escuelas y provocaron caos en la movilidad, además bloquearon, primero la caseta de cobro de la autopista a Cuernavaca, y después se dirigieron al kilómetro 90 de la carretera libre a Cuernavaca, donde instalaron un retén, como consecuencia de respuesta que dio la Secretaría de Gobernación a la CNTE, sobre la no abrogación de la reforma educativa. Dice la CNTE que la respuesta no está tocando la reforma educativa ni está resolviendo la exigencia de abrogarla. El gobierno federal no se sale de la lógica de ‘acepten la reforma educativa y seguimos platicando’. Solo cambian de tiempos y de condiciones.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR afirma que el diálogo entre el gobierno federal y la CNTE debe ser sin simulaciones, en busca de una salida negociada. Propone cuatro puntos para resolver la crisis: UNO, que se dé a conocer la investigación judicial y se castigue a los responsables de la represión en Nochixtlán, Oaxaca. DOS, se libere a los maestros encarcelados, porque se les fabricaron delitos. TRES, se regularice la situación laboral de los profesores, para que las cosas queden como estaban antes de la reforma educativa, y CUATRO, que se convoque a periodo extraordinario de sesiones para que se realicen las modificaciones correspondientes a la mencionada reforma. ¿Cómo la ves?
Al punto de la abrogación de la ley, los maestros incluyeron el de Nochixtlán. Nada menos hoy sacaron de la reunión de ROBERTO CAMPA CIFRIÁN con la gente de ese pueblo del Istmo de Tehuantepec a MARTÍN VÁZQUEZ VILLANUEVA, delegado de Sedesol en Oaxaca. “Tú no estás invitado”, le dijeron y lo expulsaron con gritos, abucheos y amenazas. Es más, al propio subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación lo retuvieron por algunos minutos y no le permitieron salir de la junta en la escuela Abraham Castellanos, luego de 5 horas de pláticas. “¡Asesino, asesino!” le gritaban.
EN TODAS PARTES SE CUECEN HABAS.- El líder de la sección 50 del SNTE Nuevo León –el sindicato oficial de maestros- GUADALUPE CASTILLO, ingresó al Penal del Topo Chico acusado del delito de fraude por 35 millones de pesos por seguros de vida que fueron cobrados, pero nunca contratados. ¿No será por haber permitido que sus compañeros marcharan a favor de la CNTE hace unos días en Monterrey?
MIENTRAS, MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, senadora del PAN, se quedará al frente de la nueva Comisión de Seguimiento de los hechos del 19 de junio, en Nochixtlán, Oaxaca. En pocas palabras, la Iglesia en manos de Lutero.
AURELIO NUÑO dijo hace unos días en Jalisco, después de fenomenal rechifla, que la reforma educativa no es el problema, sino la solución. ¿No será que el problema es él? Se preguntan en los corrillos políticos.
EN TANTO, EN LA CASA DE ROBERTO GIL ZUARTH se festeja aún el nacimiento de SEBASTIÁN, hijo del senador panista. Sin duda, el bebé trae torta bajo el brazo. ¿Será la gubernatura de Chiapas?
AL QUE POR ANDAR DE METICHE le dieron lo suyo en uno de los bloqueos de la CNTE en la Ciudad de México es al diputado federal de Morena, RENATO MOLINA. Dice él que pasaba por ahí cuando escuchó gritos, se acercó al lugar para grabar con su teléfono y fue «encapsulado» por un grupo de granaderos que –presuntamente- lo jalonearon y le dieron un puñetazo en la cara.
Y MIENTRAS SON PERAS O MANZANAS, MARGARITA ZAVALA avanza. ALEJANDRO ENCINAS (senador perredista) advierte como no queriendo la cosa que la esposa de FELIPE CALDERÓN podría ser candidata a la presidencia de la República por la alianza PAN-PRD. Esto se decidiría en 2017, luego de las elecciones para gobernador del Estado de México en las que el PRD irá, se avizora, en coalición con Acción Nacional.
#yamecanse