
Indicador pólítico
TAPACHULA,Chis., 3 de junio de 2019.- Alethia Ferná ndez, miembro del Seminario universitario de desplazamiento interno, migración, exilio y repatriación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), externo su preocupación por la detención de mujeres y niños pequeños en los centros de detención.
Evidencio que se han tenido tragedias fuertes que han sucedido muertes con niños que han estado en estaciones migratorias “detectamos a muchos que están al interior de este edificio”.
Explicó que uno de los puntos prioritarios es el tema sanitario, porque las personas llegan sanas y se enferman dentro de la detención porque no hay condiciones mínimas para garantizar espacios limpios para consumir agua o alimentos.
“Uno de los problemas que detectamos es que hay personas con deshidratación, otro de los problemas graves son la cantidad de enfermedades e infecciones, debido a que no hay acceso a consultas médicas”.
Sostuvo que el personal del INM dice que no tiene capacidad para asistir a las personas con sus necesidades médicas, pero están generando condiciones para que los extranjeros se enferman porque hay insectos y ratas en un espacio donde hay hacinamiento”
Destaco que en la estacion migratoria siglo 21 existen unas 2000 mil personas, cuando esta tiene capacidad para 960 .