
Indicador político
Hoy termina la semana del presidente y el gobierno se reactiva
· Cámara: oportunidad de la oposición por falta de votos del PRI
· Manlio Fabio: el paquete para 2016 cuidará la macro economía
Dirán cuanto quieran, pero el jefe del Ejecutivo marca la agenda de septiembre.
Si en el pasado había el llamado día del presidente a partir de su comparecencia ante el Congreso de la Unión y la suma de apoyos institucionales,Enrique Peña Nieto ha disfrutado de una semana.
Todo lo demás está paralizado.
Los nuevos secretarios de Estado no han tomado decisiones en sus dependencias ni nombrado funcionarios de segundo nivel –subsecretarios, oficiales mayores, directores generales- porque deberán acordarlos con su jefe.
Y Peña Nieto anda en la agenda cotidiana –anuncios, inauguraciones, giras impostergables- y en la promoción de lo anotado en su tercer informe de gobierno y declaraciones a los medios para destacar sus acciones.
A partir de ahora comienza la siguiente etapa.
Los miembros de gabinete, unos nuevos, otros reubicados, tendrán citas desde esta fecha para acordar el nombramiento de quienes los acompañarán en sus flamantes responsabilidades.
A partir de esos acuerdos será posible conocer la nueva cascada de modificaciones en el equipo de gobierno para entrar, con renovados bríos como señala la publicidad, la segunda mitad del sexenio.
Vienen días de más cambios y decisiones.
PROBLEMAS DEL PRI POR FALTA DE MAYORIA
Si la oposición quiere tomar decisiones, debe hacerlo de inmediato.
Ahora el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus supuestos adláteres –el Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES)- todavía no han llegado a un entendimiento.
Además, el grupo coordinado por César Camacho Quiroz no tiene tres votos para imponer su mayoría.
La historia es pública:
David Sánchez Guevara fue detenido a mediados de agosto acusado de desvíos administrativos a su paso por la presidencia municipal de Naucalpan y tardarán semanas en llamar a su suplente.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló las votaciones en el primer distrito de Aguascalientes y la Cámara de Diputados no ha agendado la convocatoria a un proceso extraordinario.
Una tramitología engorrosa, cara y larga.
Jorge Gaviño, plurinominal de Panal, ha optado por dirigir el Metro a invitación del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Mancera, y su suplente pudiera protestar hasta octubre si la Mesa Directiva de Jesús Zambrano no lo llama de inmediato.
La falta de tres sufragios y sin acuerdos –cada grupo parlamentario encarecerá sus votos de acuerdo a su interés-, es la posibilidad de los partidos anti gubernamentales para ganar.
Porque después el PRI y sus aliados tendrán 269 votos -suma de priístas, verdes, panalistas y pesistas-, suficientes para oponerse a izquierda y derecha juntas: Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano (MC).
BELTRONES: ESTABILIDAD MACRO ECONOMICA
1.- Si los secretarios de Estado no han tomado determinaciones por respeto a la semana del presidente, tampoco lo ha hecho el dirigente priísta Manlio Fabio Beltrones.
Esto postergará por días la reestructuración tricolor.
Mientras tanto, Beltrones dialoga con todos los grupos de su partido y a senadores y diputados les ha adelantado cómo se instrumenta el paquete económico a presentarse hoy en la Cámara de Diputados.
Girará sobre todo en la estabilidad macro económica para no dañar a las familias mexicana y a los sectores más débiles y condición para proyectar seguridad hacia los inversionistas foráneos.
Y 2.- no siempre los argumentos de los gobiernos estatales y municipales son válidos para tener cuerpos de seguridad corruptos, sin preparación y penetrados por el crimen.
Una revisión de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) da un dato: en uno de los municipios más jóvenes del país, Solidaridad, los agentes tienen un salario base de 15 mil pesos, amén de prestaciones y capacitación.
Ah, y 383 de los 738 han obtenido su licenciatura con becas y apoyos instrumentados por el alcalde Mauricio Góngora.
A ver qué entidad o ayuntamiento puede presumir 52 por ciento de profesionistas.