
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
La historia que puso en riesgo a Peralta y al PRI en Colima
· Polígrafo reprobado por Anguiano y riqueza bajo sospecha
· Nuevo impulso a las relaciones con Francia tras la Cassez
Hace seis años, cuentan varios actores, Silverio Cavazos quería dejar gobernador.
Su candidato no era Mario Anguiano aunque trajera las encuestas a su favor y, de carácter duro, Cavazos amenazó con bloquearlo si al final la cúpula priísta se empeñaba en designarlo.
Participaron muchos en la negociación.
Uno de ellos, Emilio Gamboa, se reunió con Cavazos en un hotel de Paseo de la Reforma y le pidió no poner en riesgo la hegemonía priísta en el estado de Colima.
Sólo ellos saben si fue una intervención definitiva.
Al final Anguiano fue candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y fue precisamente Gamboa quien encabezó la cruzada masiva de respaldos para fortalecer su campaña.
Su administración ha sido polémica y, como su antecesor, cuando se acercaba el momento de la postulación quiso imponer su voluntad y poner a un incondicional para protegerse.
Imposible en las nuevas circunstancias:
A diferencia de 2009, en 2015 el presidente de la república es del PRI y, aunque el discurso oficial no lo llame “jefe nato de las instituciones” como antaño, la voluntad de Enrique Peña Nieto fue definitiva.
Optó por José Ignacio Peralta, cuya cercanía está fuera de duda: lo designó coordinador de Proyectos Especiales de su equipo de transición y subsecretario de Comunicaciones.
Aunque inconforme, Anguiano debió disciplinarse y aceptarlo.
POLIGRAFO Y RIQUEZAS BAJO SOSPECHA
La elección de José Ignacio Peralta no debía tener problemas en un estado, se supone, priísta.
Pero hubo desencuentros.
La historia es de un miembro de campaña:
Todo iba bien hasta un día de declaraciones de político inmaduro.
Cuestionado por periodistas en entrevistas y mucha gente en mítines, Peralta se dijo dispuesto a someterse al polígrafo, prueba no pasada por el gobernador actual, Mario Anguiano.
También lo cuestionaron por el monto de sus bienes.
A diferencia de otros, contestó Peralta, todas sus propiedades tienen origen lícito y puede demostrarlo.
Sus declaraciones explotaron en palacio de gobierno.
Las versiones llegaron torcidas y causaron el enojo de Anguiano, quien es conocido por su irasicibilidad.
Si Anguiano es cuestionado públicamente por su eventual enriquecimiento desde el poder, le habrían dicho, a Peralta jamás se le podría acusar de fortunas mal habidas.
Cierto o no, dice el testigo, a partir de entonces cambiaron las condiciones de la campaña y las tendencias del electorado.
Los resultados están a la vista: el panista Jorge Luis Preciado estuvo a medio millar de votos de la victoria y Acción Nacional (PAN) tendrá el dominio del Congreso del estado y los principales municipios.
Un infierno para Peralta, quien ha mostrado su escaso oficio para enfrentar adversidades.
LOS NUEVOS TIEMPOS MEXICO-FRANCIA
1.- En julio se dará un nuevo impulso a las relaciones México-Franncia tras el casi rompimiento provocado en el gobierno de Felipe Calderón.
Enrique Peña será invitado de honor de Francois Hollande en las celebraciones de la Revolución Francesa y sobre todo del desfile militar.
Otros tiempos tras la liberación de Florance Cassez, liberada contra viento y marea por la ministra Olga Sánchez Cordero, hoy condecorada por el gobierno de Francia.
2.- Antes, la semana próxima, Enrique Peña recibirá la visita oficial de los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Ya todo está listo para recibirlos y el canciller José Antonio Meade y la embajadora Roberta Lajous supervisan personalmente los protocolos de varios días.
3.- Ricardo Salinas Pliego sigue su incursión en las telecomunicaciones.
Su empresa Totalplay se une a Oneweb, en un proyecto de 500 millones de dólares para brindar servicios de banda ancha, alta calidad y a precios bajos a 50 países con 900 satélites de baja altitud.