
México y Canadá, realidades distintas
orral y Ramírez Acuña: crónica de dos derrotas anunciadas
· La dirigencia del PAN está predestinada para Ricardo Anaya
· En Insurgentes ya citan a Martínez como sucesor de Camacho
Como es su costumbre, Javier Corral Jurado se apunta para otra derrota.
Ha empezado a hacer ruido, pero carece de posibilidades de dirigir al Partido Acción Nacional (PAN) en sustitución de su paisano Gustavo Madero.
No triunfaría ante Ricardo Anaya por muchas razones.
Algunas:
Carece de los votos suficientes para ganar, sea a través de una elección cerrada para consejeros o abierta a la militancia.
Y como anunciamos en su momento, Madero estructuró un proyecto de largo alcance tanto para si mismo como para el partido.
En su esquema hay dos pasos fundamentales:
1.- Dejar a Acción Nacional en manos del queretano Anaya, quien desde el año pasado teje día y noche para ganar simpatías y lo ha conseguido.
Y 2.- hacerse coordinador de la próxima bancada azul en la Cámara de Diputados para trabajar mancuerna con Anaya en doble vía: en la parte legislativa y en presiones al gobierno de Enrique Peña Nieto.
De acuerdo a su proyecto, el PAN ya no será un partido aliado al estilo de la primera mitad del sexenio, cuando lo acompañó en las reformas fundamentales menos en la hacendaria.
Con ese sentido de oposición real, creen Madero y su comité, será posible construir una candidatura presidencial para el chihuahuense, aunque en el camino se encontrará con el poblano Rafael Moreno Valle.
El plan no ha cambiado.
RAMIREZ ACUÑA Y EL YUNQUE DEBILITADO
Otra inminente víctima panista de sus ambiciones será Francisco Ramírez Acuña.
No pudo levantarse de su destitución como secretario de Gobernación porque retó a su jefe Felipe Calderón y éste decidió acotarlo.
Por si fuera poco, lo traicionó su delfín jalisciense Emilio González Martínez.
Ramírez Acuña ya conoce las consecuencias de sublevarse en contra de su partido y del grupo hegemónico del momento.
En 2009, por ejemplo, intentó ser diputado federal para liderar la bancada de Acción Nacional y desde san Lázaro reagrupar El Yunque, la extrema derecha de ese agrupamiento, y lanzarse de candidato presidencial en 2012.
No lo dejaron pasar.
No tuvo de aliado siquiera a Germán Martínez, enviado por Calderón a domesticar el partido.
Ramírez Acuña ya no detenta tampoco el liderazgo de esa derecha radical, ahora venida a menos pero controlada por Juan Manuel Oliva, su delfín en Guanajuato Miguel Márquez y algunos panistas de Querétaro.
Pese a este panorama adverso para ambos, Javier Corral ya lanzó su candidatura y Ramírez Acuña lo piensa, pero entre más reflexione, menores serán sus posibilidades de victoria.
Los dos están predestinados a ser los Roberto Gil y Cecilia Romero de la elección de Madero y el Ernesto Cordero de la reelección.
Los tres fueron humillados pese a haber estado Felipe Calderón todavía en la Presidencia de la República.
Madero tiene el control de todos los órganos del PAN y, como lo ha demostrado en su elección, en su reelección y en la postulación de candidatos a gobernadores y diputados, seguirá al mando.
EN EL PRI YA ESPERAN A ENRIQUE MARTINEZ
1.- La semana pasada dibujábamos aquí el panorama para sucesión de César Camacho Quiroz al frente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En Insurgentes Norte ya preparan la llegada de Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
Sin embargo, Manlio Fabio Beltrones no ha desistido de su intención y, para esperanza suya, ha recibido algunas señales de optimismo.
No habrá elección abierta, pero ya hasta se habla de la posible secretaria general, la mexiquense Ana Lilia Herrera,
Y 2.- las críticas a la riqueza de Ricardo Monreal dio con otro objetivo, su hermano senador David Monreal.
¿Por qué?
Porque David construye una alianza para lanzarse una vez más por el gobierno de Zacatecas, donde el priísmo arrasó en las pasadas elecciones.
Su pretensión es reagrupar a todos los agrupamientos de izquierda, propósito no logrado en las votaciones del 7 de junio y pero cada vez más dividida por el tabasqueño Andrés Manuel López.