
Libros de ayer y hoy
Ya buscan candidatos a dirigir al PRI pero no lo encuentran
+ Puntean Alfonso Navarrete, Enrique Martínez, César Duarte
+ Impulsan a Enrique Jackson para coordinador en San Lázaro
La tarea ha resultado mucho más difícil de lo esperado.
Si en 2012 no hubo problema para relevar a Pedro Joaquín Coldwell y Cristina Díaz Salazar, los tiempos han cambiado.
Se han mandado varios globos de sonda y los resultados son adversos.
Al escenario:
En plenas campañas por el voto de 2015, el sonorense Manlio Fabio Beltrones anunció en San Luis Potosí su intención de buscar la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la salida del mexiquense César Camacho Quiroz.
Como se le vino una avalancha encima, aclaró:
-No es una obsesión.
A aquella primera reacción han continuado otras.
Justamente aquí informábamos el miércoles de cómo el entorno del presidente Enrique Peña Nieto urde cómo frenar al actual coordinador de los diputados federal priístas con un argumento:
-Ya se le pagó su respaldo a la campaña en 2012. No se le debe nada y debe irse a su casa -argumentan.
Eco de esas grillas palaciegas han sido las recurrentes declaraciones del presidente del Senado de la República, el perredista Miguel Barbosa, quien dice tener información cierta de intentos por reacomodar a Beltrones cuando está a punto de concluir su encomienda parlamentaria.
Lo ubica en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), una alternativa incierta dada la cercanía del mexiquense Gerardo Ruiz Esparza con su jefe y paisano el presidente de la república.
BARAJA: NAVARRETE, MARTINEZ, DUARTE…
Miguel Barbosa cita otras posibles remociones.
Aquí se trata de ubicar por dónde se mueven las intenciones de reestructurar el PRI en víspera de enfrentar un futuro inmediato muy competido: 12 gubernaturas en 2016, tres más en 2017, fijar las reglas para la postulación presidencial de 2018 y por supuesto proyectar la siguiente Legislatura del Congreso de la Unión.
Pero si hay la decisión de no entregar el PRI a Manlio Fabio Beltrones, ¿a quién mandar?
Los globos de sonda, como dijimos atrás, incluyen a varias personas.
La primera es Alfonso Navarrete Prida, actual secretario de Trabajo y Previsión Social.
No ha encontrado buena aceptación.
Amén de ser mexiquense –un elemento de roce con la militancia-, no se le identifica como un cuadro con trayectoria partidista, capacidad de negociación, hábil en la operación política y ascendencia para reestructurar comités desorganizados y sobre todo donde se perdió.
Como segunda opción se menciona a Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
No lo diga, pero ya pululan operadores para hacer aparecer natural su arribo al PRI en lugar de César Camacho Quiroz.
La sorpresa en horas pasadas fue la incorporación de un gobernador, el chihuahuense César Duarte Jaques.
¿Con qué fin?
-Un giño para los gobernadores y generar un buen ambiente en la militancia.
Eso dicen.
IMPULSAN A JACKSON DESDE LOS PINOS
1.- Desde una oficina muy poderosa de la residencia presidencial de Los Pinos impulsan a Enrique Jackson Ramírez como coordinador de la próxima bancada del PRI en la Cámara de Diputados.
Es un hombre de mucha experiencia, currículum –último dirigente triunfador del partido en el Distrito Federal (1991), ex secretario de Elecciones, ex coordinador en el Senado de la República y contendiente por la presidencia tricolor cuando la nomenklatura se volcó por Beatriz Paredes– y méritos.
Quienes hablan al oído presidencial dan un argumento:
–César Camacho quiere ir al gabinete, no a San Lázaro.
2.- Martí Batres será títere de Andrés Manuel López, pero ayer quedó claro cómo mientras él lanza acusaciones contra quienes a su juicio violan la ley, él no cumple sus obligaciones familiares.
Su ex esposa y un centenar de mujeres se manifestaron en el Monumento a la Madre para apoyar a la señora Batres por incumplimiento en el pago de la pensión alimenticia de sus hijos.
De la leche adulterada Bety, con heces, a la misoginia.
Y 3.- el senador Alejandro Tello dio ayer un paso en su campaña por la gubernatura de Zacatecas.
En Estados Unidos habló con la comunidad zacatecana en aquella entidad para impulsar proyectos y, por supuesto, el voto de esa gran comunidad California.