
Libros de ayer y hoy
Una historia de Cocoa Calderón para el Nobel de Literatura
· Califica de narcotraficante a humilde pasajera de autobús
· Godoy asegura haber impedido la aprehensión de Orihuela
Silvano Aureoles Conejo presume su campaña de propuesta y no de ataques.
Rechaza enfrentarse tanto al priísta José Ascención Orihuela como a la panista Luisa María Calderón.
No ha contestado siquiera a los señalamientos de Cocoa, quien recorre Michoacán con acusaciones a Aureoles Conejo de tener una media hermana narcotraficante y haber gestionado su liberación cuando fue detenida con droga.
De ello hablamos ayer aquí con un dato adicional: al margen de pruebas, prácticamente todas las encuestadoras reflejan la caída de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN).
La desesperación es mala consejera.
La señora Calderón Hinojosa refiere de una reunión celebrada el Michoacán el domingo 25 de enero, a donde se habría dirigido una media hermana del abanderado perredista.
Pero, asienta Cocoa Calderón en su versión, fue detenida y no llegó, razón por la cual Silvano gestionó su liberación con facilidad por ser presidente de la Cámara de Diputados.
La arenga panista termina con preguntas a su público si están de acuerdo en votar por quien muestra complicidad y promueve la impunidad.
Obvio, la respuesta es un largo ¡nooooooooo!
Nosotros, prometimos ayer aquí, conoceríamos la verdad.
Pues va.
VERSION DE FUNCIONARIOS DE PGR
La historia no es como la cuenta Luisa María Calderón.
Una media hermana de Silvano Aureoles Conejo tuvo el infortunio de viajar un autobús de servicio público con aproximadamente 400 pasajeros cuando fue detenido en un retén.
En la revisión los agentes federales, efectivamente, encontraron droga y detuvieron a muchos de los viajeros, incluida la familiar del candidato perredista con su hijo de brazos.
Ella recurrió a su Silvano y él, efectivamente, llamó a funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), presumiblemente la subprocuradora Mariana Benítez.
La versión es de ellos:
-Nos dijo que hubo una detención masiva y nos pidió investigar. Investigamos y ella era ajena a cualquier acción de transporte de droga, razón por la cual se le otorgó la libertad. Se fue con su hijo de brazos.
Esto no lo dice la señora Cocoa Calderón.
Pero como saca el tema en todo acto, ayer le insistieron a Aureoles Conejo y él contestó sin alusiones personales:
-Le están buscando por todos los lados. (A) la señora hay que darle ya algún Premio Nobel de Literatura porque construye unas historias, inventándose cosas. Y los otros andan en lo mismo. Es la reacción a los números que aparecen tn todos lados y con la misma tendencia.
Es decir, el perredista lo ve como parte de la campaña negra por ir al frente de las encuestas.
Y en éstas, sirva el dato, ya no contiende con Luisa María Calderón Hinojosa, sino con José Ascención Orihuela, quien ha remontado tras comenzar su campaña en un lejanísimo tercer lugar.
En cuanto a su candidatura para Nobel de Literatura, pues tiene méritos: su anterior escándalo fue cuando acusó al Senado de la República de ser foro de Los Caballeros Templarios.
RARA CARTA DE GODOY A ORIHUELA
1.- A propósito: ¿a qué se refiere Leonel Godoy en una carta cuando habla de haber impedido la detención de José Ascención Orihuela cuando era gobernador de Michoacán?
La campaña purépecha se calienta en víspera del debate y no le sorprenda si estos teman dominan en la confrontación.
2.- El 25 de mayo se estrena en History Chanel la serie Texas Rising, con la cual Durango regresa a ser escenario de producciones de importancia tras sus famosos westerns.
-Ya tenemos contratos para ocho películas más de distinto género, no nada más de vaqueros –aseguró el gobernador Jorge Herrera.
De acuerdo a los productores, dejó beneficios por la contratación de once mil extras, la renta de cinco mil caballos y más de 15 mil vehículos.
3.- Un negocio inmobiliario está por llegar a su fin.
En San Angel las zonas del Pedregal, San Angel, Florida y Guadalupe Inn ha florecido la violación del uso del suelo y el puntero en Alvaro Obregón, el perredista Carlos Jiménez, ha firmado compromisos para poner orden.
Se revisarán varios programas parciales de desarrollo, ha firmado.