
México y Canadá, realidades distintas
La mala imagen del PRD ya impacta en las encuestas
· Ríos Píter entiende el mensaje y pide ser investigado
· El PRI ve posibiliades de reposicionarse en Guerrero
La violencia contra normalistas de Ayotzinapa pasmó a la izquierda.
Nadie sabe cómo actuar.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en especial la corriente de Los Chuchos, con cuyo apoyo llegó José Luis Abarca a la alcaldía de Iguala, no ha encontrado cómo deshacerse de ese desprestigio.
Los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), también impulsores de su candidatura, no han aparecido para aclarar cómo aceptaron sumarse a alguien tan ligado a la delincuencia organizada.
La mancha alcanzó a principal dirigente social del país, Andrés Manuel López, quien ya había anunciado la candidatura de Lázaro Mazón, padrino político de Abarca y su esposa María de los Angeles Pineda.
La fórmula estaba dada para el guía político del Movimiento de Renovación Nacional (Morena): Mazón para gobernador, Abarca para diputado federal y Pineda para presidenta municipal de Iguala.
Ninguno está ya en el panorama.
El destino los alcanzó y ahora, por razones ajenas a su voluntad y al del tabasqueño, se recompone el escenario de Guerrero y de otras regiones del país.
Los tres, incluido el ex senador Mazón, están sujetos a investigación por posibles nexos con el crimen y en especial con el cártel Guerreros Unidos.
RIOS PITER SE SOMETE A INVESTIGACION
Quien ha entendido mejor el mensaje es Armando Ríos Píter.
El senador y ex coordinador de la fracción perredista en la Cámara de Diputados ha hablado, así sea informalmente, con representantes de las autoridades y les ha manifestado su disposición a aclarar toda su actividad política.
Paradojas de la política, es el más interesado y puede ser el más perjudicado.
La imagen del PRD se deteriora aceleradamente entre la población por la gran difusión, con abundancia de detalles, sobre las relaciones perversas de gobernantes suyos con el crimen organizado.
Dos hechos han influido decisivamente para ese daño político.
Desde hace meses la pésima obra de la Línea 12 del Metro.
No hace falta mencionar a Marcelo Ebrard y sus colaboradores para recordar a la gente las consecuencias: diariamente las padecen medio millón de capitalinos y pobladores de las zonas conurbadas del oriente de la ciudad de México.
Los crímenes de Iguala han sido devastadores.
A la muerte de seis personas y el secuestro de 43 estudiantes, presuntamente ordenados por el ex alcalde José Luis Abarca, se suma la gran movilización nacional para reclamar su búsqueda y presentación.
Los primeros damnificados son el PRD y los dirigentes de Nueva Izquierda (NI), Jesús Ortega, Jesús Zambrano y Carlos Navarrete.
Pero a continuación está el puntero en las encuestas, precisamente Ríos Píter, quien teme perder las elecciones del año próximo si su partido no instrumenta acciones eficaces para el control de daños.
Y hasta ahora no ha dado con ellas.
GUERRERO: DESMORONAMIENTO DEL PRD
1.- Las encuestas recientes empiezan a reposicionar al PRI en Guerrero.
De acuerdo a datos en poder del dirigente estatal Cuauhtémoc Salgado, el PRD ha caído varios puntos, actualmente ronda los 20 y el priísmo ha subido a 15.
Con una buen estrategia y alianzas podría entrar a la pelea en 2015 para una gubernatura lejana hasta hace pocos meses.
Antes de Iguala, para ser precisos.
2.- Distintos organismos renovaron el Convenio de Buenas Prácticas Comerciales para abaratar precios de productos fundamentales.
Entre otros organismos lo firmaron el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la Concamin, la Canacintra y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
Como garante se encuentra la Secretaría de Economía con facultades para sancionar abusos comerciales, informó Benjamín Grayeb, presidente del CNA.
Y 3.- la diputada Ariadna Montiel Reyes rechazó responsabilidad alguna en el enfrentamiento entre militantes del Verde y empresarios circenses frente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Ella presentó la iniciativa, fue publicada en la Gaceta Oficial y ahí terminó su labor, aclaró ayer.