
Humildad y distinción
· Viene la rebatinga del los partidos imponer presidente en la CNDH
· El PRI tiene tres cartas, el PAN quiere militantes y el PRD se divide
· Los partidos no encuentran mujeres para cumplir las cuota sde ley
Llegó el momento de la definición.
La política en materia de derechos humanos para los cruciales próximos cinco años deberá definirse en el curso de la semana con la designación del nuevo ombudsman.
Hay dos elementos evidentes:
1.- Ha tomado carta de naturalización el rechazo a la reelección de Raúl Plascencia como presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En ese contexto cabe el exhorto del coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa, a Plascencia para pedirle el retiro de su candidatura.
No ha acontecido, pero tal vez ni falta haga porque la mayoría de los potenciales votantes, los senadores, no lo tiene contemplado en el panorama.
Es decir, pudiera no estar siquiera en la terna.
Y 2.- ante la inminente designación de un nuevo personaje, con credenciales distintas y un proyecto de respeto, cada partido tratará de impulsar a sus propio candidato.
La lucha de fuerzas partidarias puede afectar una decisión de la mayor trascendencia porque el país está urgido de un ombudsman sin afanes políticos ni protagonistas.
Si un concepto resume la necesidad nacional, y sin referencia personal a Plascencia, es la expresada por la aspirante Miriam Cárdenas, presidenta de la comisión de Coahuila:
-La Comisión Nacional no puede colocarse ni en el entreguismo ni en la confrontación.
Justo como ha actuado más de algún presidente de la CNDH, el actual incluido.
EL PRI TIENE LA BARAJA MAS EXTENSA
El panorama todavía puede cambiar, pero es posible presentar a los prospectos de acuerdo al interés de los grupos en el Senado de la República.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene varios prospectos.
Los más importantes:
Ricardo Bucio, Mauricio Farah y Luis Raúl González Pérez.
Si no hubiera consenso en ellos, buscaría otros como María del Carmen Acosta o Carlos Pérez, delfín del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza.
Acción Nacional (PAN) está centrado en dos personajes: Salvador Abascal Carranza y Patricia Olamendi.
Por su parte, el PRD está dividido: el ala de René Bejarano y su personera en el Senado Dolores Padierna ven con buenos ojos a Luis González Plascencia, ex presidente de la Comisión capitalina.
Otros agrupamientos perredistas optan por Alfredo Rojas Díaz-Durán, quien también ha gestionado apoyos priístas –entre ellos dos ex presidentes del PRI- y algunos panistas, amén de organizaciones rurales.
Propone una política interesante: la explotación petrolera va al corazón de los derechos campesinos y será necesaria una entidad de conciliación para garantizar el éxito de la reforma.
En ese ambiente surge el compromiso del coordinador senatorial priísta Emilio Gamboa:
-Haremos un análisis serio y responsable para que en los próximos años esté al frente la persona mejor calificada.
El país la necesita y acaso el punto de partida sea profesionalizar a la CNDH, como hizo Emilio Alvarez Icaza con la CDHDF.
APUROS PARA POSTULAR MUJERES
1.- Todos los partidos, no importa su tamaño, tienen problemas para cumplir un mandato legal: postular mujeres a la mitad de los cargos de elección.
No las tienen por dos razones: no hay cuadros suficientes y menos para ser competitivas.
Algunas fuerzas, como la priísta, organiza cursos de capacitación a marchas forzadas a través de la Fundación Colosio de Adrián Gallardo.
Otras, como el Panal de Luis Castro Obregón, celebra mítines para atraer a militantes femeninos.
El fin de semana, en Jalisco, tierra del dirigente magisterial Juan Díaz de la Torre, reunió a más de diez mil, algo no visto por esa organización.
Y 2.- Miguel Mancera no tendrá el alta médica este lunes, como él la deseaba.
Tal vez siga en observación durante varios días.
Mientras tanto, todos los miembros de su gabinete han sido instruidos para estar bajo el mando del secretario particular Luis Serna.