
Indicador político
· Advertencias a Roberto Madrazo por su hijo Federico
· Encoleriza su campaña para el Verde a costa del PRI
· Avanza el Senado en sus afanes de renovar la CNDH
En las altura hay enojo contra Roberto Madrazo Pintado.
Su actitud no ha gustado al equipo político del gobierno de la República y a la cúpula del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La suya personal y la de su hijo Federico Madrazo, Pico para los amigos tabasqueños.
Pero el coraje y la reacción se han centrado en el ex gobernador y ex dirigente nacional priísta porque, sostienen en las alturas, Pico no se manda solo.
Va la historia:
El 14 de septiembre detallamos aquí los quehaceres de Federico Madrago a raíz de su nombramiento como delegado en Tabasco del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Dijimos:
“Federico Madrazo trabaja en campo libre.
“Luego de no encontrar posibilidades de acción en su estado tras la derrota de su padre en 2006, ahora con la bendición de Jorge Emilio González recorre los 17 municipios y crea sus propias estructuras… ¡con priístas o ex priístas!”.
Ahí está el problema, en cómo intenta socavar las estructuras tricolores para generar sinergia política hacia sí mismo rumbo a las elecciones de 2015 y las de 2018.
En el poder nadie duda: las aspiraciones de Pico están puestas en posiciones para sí y su grupo en 2015 y en la candidatura a gobernador de Tabasco para 2018.
INTERVENCION DEL PRI Y GOBERNACIÓN
Las preocupaciones comenzaron hace un par de meses.
Como el PVEM carece de estructura y militancia significativa, Federico Madrazo organiza sus eventos sólo con miembros del grupo de su padre.
Priístas, pues.
En consecuencia, Roberto Madrazo Pintado ya fue advertido del enojo oficial, con la comedida petición de llamar a su hijo al orden y no alterar la vida partidaria.
Sobre todo cuando el dirigente Erubiel Alonso Qué ha sido capaz de sacar al PRI estatal de su pasmo tras la derrota de 2012 y reestructurar los más de tres mil comités territoriales.
-Si tu hijo quiere hacer política, que la haga con no priístas. Hay muchos perredistas y de otros partidos decepcionados con el gobierno estatal actual –le han dicho.
¿Quién puede reconvenir con semejantes términos a Madrazo Pintado?
Es fácil informarlo a sabiendas de cómo actúa el priísmo.
En primer lugar está el dirigente César Camacho Quiroz, a cuyas oficinas llegan continuamente reportes sobre la reestructuración triolor en Tabasco.
En segundo están las subsecretarías de Gobernación y, llegado el caso, el propio secretario Miguel Angel Osorio Chong.
Pero tal vez el gobierno de Enrique Peña Nieto no tenga necesidad de usar al titular de la política interior como último recurso para no descomponer la recuperación de Tabasco.
RAUL PLASCENCIA SE CAE, SE CAE…
1.- El Senado entra a la recta final para delinear la política de México en materia de derechos humanos para los próximos cinco años.
Cada día se debilita más la reelección de Raúl Plascencia, pues las bancadas optan por la renovación, línea en la cual se inscriben los tres candidatos principales: Mauricio Farah, Luis Raúl González Pérez y Carlos Pérez, delfín éste del ministro Juan Silva Meza.
En ese ambiente, es refrescante la declaración del líder de la bancada priísta, Emilio Gamboa: habrá evaluación severa para poner un hombre “a la altura de los retos que enfrenta el Estado mexicano”.
2.- Guerrero entra a su nueva institucionalidad pero queda pendiente una cuenta: ¿cómo deben responder quienes postularon al alcalde José Luis Abarca?
Ahí están la izquierda, Los Chuchos, la cúpula perredista y Andrés Manuel López, quien nos lo iba a endilgar como diputado federal en 2015 y luego candidato a gobernador.
Todos fueron advertidos de sus nexos financieros y delincuenciales del cártel Guerreros Unidos y a pesar de ello lo impulsaban para político nacional.
El crimen en el corazón de Morena y del Peje.
Y 3.- Enrique Martínez y Martínez fue a Israel a recibir elogios porque el sector primario de México ha crecido 7.6 por ciento en el año.
Es “uno de los más altos del mundo”, señaló el presidente israelí Reuven Rivlin.