
Humildad y distinción
El calderonismo desespera y el maderismo usa la maquinaria
· El Estado recupera control y la utilidad de Exportadora de Sal
El calderonismo está en la lágrima.
Ni él ni sus principales aliados han logrado insuflar lo suficiente a la dupla Ernesto Cordero-Juan Manuel Oliva para presentarla como opción en la contienda interna del Partido Acción Nacional (PAN).
Dos ejemplos:
Diego Fernández de Cevallos pasea su figura por un restaurante de reforma:
-¿Listo para la elección?
-No, no, no.
-¿No participará?
-No, por supuesto.
-¿No votará?
-No, para nada.
-¿A quién le va?
-A nadie. Yo no participo.
-¿Ni participará?
-Después ya veremos. Ahora no.
-¿Y en la política?
-Lo veremos… Lo veremos después.
El Jefe Diego rehúye cualquier nombre cuando se le mencionan a los dos candidatos, Gustavo Madero y Ernesto Cordero.
-¿Regresará a la política?
-No, no. Estoy reflexionando. Luego decidiré.
Tiene ofrecimientos, pero prefiere la libertad en una contienda donde la derecha se ha polarizado entre afines a Felipe Calderón –de quien se Fernández de Cevallos distanció cuando le ofreció la Secretaría de Gobernación (Segob) en noviembre de 2006- y anti calderonistas empecinados en seguir en posesión del partido.
EL CALDERONISMO Y MADERO ACELERAN
La segunda escena es con Rodolfo El Negro Elizondo.
Como político, fue le primero en impulsar, en 1992, la alianza entre la derecha y la izquierda.
Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fueron juntos por la gubernatura de Durango contra el priístaMaximiliano Silerio Esparza.
Perdió por amplio margen.
Ascendió en la estructura azul hasta diputado y senador, vocero de Vicente Fox y secretario de Turismo con el propio guanajuatense y su ex amigo Felipe Calderón.
-¿Por quién, por Gustavo Madero o por Ernesto Cordero?
-Por ninguno.
-¿Por ninguno?
-Sí, por ninguno.
Pocos lo saben, pero Elizondo no ratificó su militancia panista en el programa de empadronamiento de Madero y, en consecuencia, no está en posibilidad legal de acudir a votar el domingo próximo.
-Y si pudiera votar, ¿por cuál de los dos lo haría?
-Por ninguno. Que los dos se vayan a… -y silba para distraer y reír a placer.
Ah, la contienda ha entrado a su etapa de definición.
El calderonismo, al verse rebasado en las tendencias entre los doscientos vientitantos mil militantes, ha ordenado dar el ataque final y uno de ellos es utilizar a la ex primera dama Margarita Zavala de Calderón para ganar adeptos.
Ultimo recurso.
Enfrente el maderismo, con la estructura del PAN como espina dorsal de su empeño, afina la maquinaria con la cual aspira a derrotar de una vez por todas a Calderón, a Cordero y a cuantos aliados del Calderón sobreviven en el erario.
Es la semana de las decisiones.
Y doble contra sencillo: habrá diferencia de dos dígitos.
RECUPERACION DE EXPORTADORA DE SAL
1.- La paraestatal Exportadora de Sal (ESSA), una Sociedad Anónima en alianza con Japón, cumple 60 años y hoy se inaugurará una exposición de fotografías, figuras de sal y diamante marinos en Paseo de la Reforma a la altura de Chapultepec.
Al acto han sido invitados muchos políticos, entre ellos el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y por supuesto el director de la empresa, el jalisciense Jorge López Portillo.
Tal vez ahí se den datos: tras el fallido intento de desincorporarla de Ernesto Zedillo, el gobierno de Enrique Peña ha entrado al rescate de una empresa manejada con fines patrimoniales.
Uno: durante más de 20 años estuvo a cargo de una misma familia: la dirigió Jorge Ignacio Bremer y luego su yerno Edmundo Elorduy.
Dicho sea de paso, es la paraestatal con mejores números relativos.
2.- Los gobiernos del estado de México y el Distrito Federal han entrado a una nueva etapa de colaboración.
Eruviel Avila y Miguel Mancera firmaron un acuerdo de colaboración en materia de seguridad y, tras una nueva reunión, convinieron mantener la comunicación para ampliar esta sinergia a otros campos: infraestructura, vialidad, transporte y medio ambiente.
El valle de México, una de las zonas más pobladas del mundo, debe sentir los beneficios.
Y 3.- alguien le dio datos equivocados al senador panista Luis Fernando Salazar, quien estima en tres mil millones de pesos el dinero canalizado por el gobierno de Enrique Peña a su natal Coahuila.
De acuerdo al informe del gobernador Rubén Moreira en menos de año y medio ha destinado 14 mil millones, casi cinco veces lo dicho por el legislador de Acción Nacional.