
Indicador político
Sin embargo, ya está el conflicto.
El Partido Acción Nacional (PAN) se arroga la paternidad del sucedáneo del Instituto Federal Electoral (IFE) y acaso por ello se cree con derecho a detentar la presidencia del Consejo General a través de un titular afín.
No le satisfizo ninguna de las cinco propuestas presentadas por el Comité Técnico de Evaluación (CTE) y decidió torpedear el proceso de integración.
A Lorenzo Córdova los panistas le ven militancia perredista y a los cuatro restantes identidad priísta: Marco Antonio Baños, Edmundo Jacobo, María de los Angeles Llanderal y Leticia Catalina Soto.
UNA VISITA SECRETA A LOS PINOS DESATÓ EL PROBLEMA
Hasta el pasado fin de semana todo iba bien.
Dirigentes de partidos y coordinadores parlamentarios veían en Lorenzo Córdova al único candidato con posibilidades de consenso y, convenida la cabeza y el reparto de los once consejeros, lo demás sería sencillo.
Pero hubo una sorpresa:
Tal vez enterado del acuerdo y acaso para asegurar su nombramiento por nueve años, Lorenzo Córdova Vianello acudió a Los Pinos para entrevistarse con integrantes del primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto.
Enteradas, las fracciones de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le retiraron su apoyo porque eso lo convierte en poco fiable.
El segundo prospecto tampoco gusta mucho al PAN, aunque el PRD lo dejaría pasar.
Marco Antonio Baño, dicen panistas, es de origen priísta y eso le resta legitimidad.
De los tres restantes ni hablar: Edmundo Jacobo, María de los Angeles Llanderal y Leticia Catalina Soto son vistos como relleno y tal vez el comité de evaluación los incorporó para tener cinco nombres y sólo dos candidatos verdaderos.
Con razón de sobra: si ya estaba negociado Córdova Vianello, ¿para qué dificultar el proceso?
Hubo otro acuerdo no escrito del reparto del Consejo General del INE:
Si la presidencia del INE se entrega al PRI, el PAN tendrá cuatro consejeros, el PRD 4 y el PRI 3.
Si el titular es perredista, el PAN tendrá cuatro consejeros, el PRI tres y el PRD 4.
Pero si es panista, el PRD 4, el PRI 2 y el PAN 5.
¿Alguien ve al PRI con sólo dos de once consejeros del INE?
Si el negociador es Manlio Fabio Beltrones, experto en la negociación y en sacar raja para su partido.
Además, ese escenario se proyectó cuando el PRI ya daba por segura la designación de Córdova Vianello y por lo tanto panistas y perredistas estaban lejos de la presidencia del INE.
BELTRONES PROTESTA POR INVOLUCRARLO EN CAMPAÑA
1.- A propósito de Manlio Fabio Beltrones, ya expresó sus protestas ante quienes filtraron su nombre como partícipe de gestión de recursos para municipios, práctica de panistas llamada moche.
Quienes lo involucraron son del PAN, están ligados a la fórmula Ernesto Cordero-Juan Manuel Oliva y, asesorados por especialistas en campañas negras, tratan de afectar por esa vía a Gustavo Madero.
2.- Monte Alejandro Rubido consiguió sin problemas su ratificación como comisionado nacional de seguridad en el Senado de la República.
La votación mandó un mensaje del PRI al PAN: sus dirigentes y legisladores tratan de obstaculizar reformas, pero no hacen falta sus votos.
El PRI los saca con sus aliados.
3.- Hoy se presentará en la tribuna senatorial la iniciativa de ley secundaria del PRI en materia político-electoral.
Por decisión de Emilio Gamboa, la lectura estará a cargo del guanajuatense Miguel Angel Chico.
Y 4.- cuando los gobernantes pelean por saludar con recursos del erario y a cambio de nada, el gobernador chiapaneco Manuel Velasco presentó un programa novedoso para mujeres.
Lo llama Bienestar y en lugar de apoyos económicos impulsa alfabetización, capacitación, asesoría y créditos para negocios propios