
Libros de ayer y hoy
TRIBUNA SIERRA
Víctor Hugo Roblero Hernández tribunasierra7@ hotmail.com.
EL LLAMADO A LAS URNAS; ELECCIONES MEXICO LA VERGÜENZA PARA EL MUNDO
El llamado a las urnas en el proceso 2012.Mexico pasa a la historia como el país más corrupto hasta para la elección de sus representantes, ya para la presidencia de la republica, como en el senado, en la cámara de diputados y en los ayuntamientos municipales. Hoy ya no se necesita ser un buen analista político, para darse cuenta de cómo se mueve la política en nuestro país, en nuestro estado -el mas endeudado- (Chiapas) en nuestra región Sierra-Mariscal, vea y lea usted que hacen para poder lograr un espacio público a costa de lo que cueste y pase lo que pase, y si no vea usted los hechos ocurridos en esta ciudad cabecera regional XI Sierra-Mariscal.
Donde grupos seguidores de partidos en coalición y otros más con apoyos gubernamentales, ya económicos o materiales coaccionado así el voto, aprovechando en su mayoría la pobreza y hasta el nivel cultural, en este caso de los serranos. Todo con el afán de llegar al poder por el poder, sin tantito temor a nada y sin miramientos y sin ser nada consecuentes consigo mismos.
Cuesta creer que en política un solo partido se mueve como todo un monstruo de mil cabezas, que no le importa nada para lograr su objetivo, el de llegar al puesto cueste lo que cueste, y un pueblo aun creyente y que aun tiene esperanzas de poder algún día creer en su presidente, en su diputado, en su senador, por eso el pueblo participa fuertemente apoyando al que consideran será la mejor persona y pueda de una u otra manera, hacer algo por el pueblo, y que no se olvide de ese pueblo que es llamado, comprado, manipulado, inconsciente, elector que solo deja llevarse por el simple motivo de apoyar a alguien que se lanza a querer ocupar el añorado puesto de elección popular.
Todo esto viene a colación por lo acontecido en esta ciudad, que dejo las elecciones del mes de julio y que debido a las influencias del poder y otro poco las artimañas para lograr que magistrados, del propio Tribunal Electoral, se preste para lograr que un candidato sobre todo si es gente del presidente de la república o del gobernador, en este caso el de Chiapas, sea beneficiado sin importar la dignidad de sus electores.
Retrocediendo un poco al proceso en Motozintla, Chiapas, es claro que gano la alianza en el computo de actas y escrutinio final del día 3 de julio del presente año, el movimiento progresista, gano con 34 votos y por lo que le dieron la constancia de mayoría a la alianza encabezado por Víctor Lavalle Cuevas.
Por encima del Partido Verde (PV), pero al parecer como no funcionaron bien los presidentes de de las 76 casillas que fueron ubicadas en todo el municipio, ni los representantes de partidos políticos, ni los Organismos No Gubernamentales (ONG), observadores nacionales e internacionales, presentes en cada una de las casillas, dio como resultados que el PV saliera con arriba de 500 votos de diferencia, y un Tribunal que se deja llevar por un acta circunstanciada emita un resultado adverso; en este caso favoreciendo al PV, quien lo encabezo el Ing. Oscar René González Galindo, quien ya ocupó una vez la presidencia municipal en el periodo 2002-2004.y que por cierto dejo mucho que desear en su administración y que según pisaron hasta la cárcel por DESVÍO DE RECURSOS Y POR DELITOS DE PECULADO Y EJERCICIO INDEBIDO DE FUNCIONES Y ASOCIACIÓN DELICTUOSA , COMETIDOS EN AGRAVIO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS, por eso le dictaron auto de formal prisión como lo demuestra el expediente penal 60/2009.
Y por si fuera poco el diputado en ese entonces Hiram herrera Solís, pidió como punto de acuerdo en la cámara de diputados, como integrante del Partido Revolucionario Institucional de la LIX Legislatura, y que con fundamento en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 58 del Reglamento Interior, sometió a la consideración de esa honorable asamblea, la proposición con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación, aplicar auditoría a la administración municipal del ayuntamiento de Motozintla de Mendoza en Chiapas, presidida por el C. Óscar René González Galindo, sobre los recursos federales de los diferentes Ramos 28, 33, 39, y demás aportaciones federales para entidades federativas y municipios, entre algunas consideraciones: dijo Herrera Solís lo que he venido a plantearles, como, una administración municipal que desde su inicio le faltó cumplir informando con claridad al pueblo, merezca la confianza de la ciudadanía del municipio que administra, siendo que ésta representación tuvo de todo menos de administrar, y se diga que ha cumplido a cabalidad sobre todo con las Aportaciones Federales otorgadas en apoyo a los Municipios.
EL PUNTO DE ACUERDO, es una muestra fehaciente por el cual la ciudadanía, no estaba de acuerdo en que Oscar René González, regresara a la presidencia municipal, ya lo denunciaba Herrera Solís. Pero lo que es notorio y evidente es el avance en su patrimonio familiar, del que ningún presidente puede hacer gala por el ingreso en cuanto al sueldo que recibe, de ahí que para la población de esta zona exista presunción de enriquecimiento inexplicable, por lo que solicitaba una amplia y urgente investigación no solo del C. Óscar González Galindo, presidente municipal sino de integrantes de su cabildo involucrados en estos ilícitos documentados por este diputado.
Ahora preguntamos ¿porque tanta insistencia de llegar al poder?, si en las ocasiones que los presidentes municipales que han estado no se le ha visto su progreso en los municipios, no hay obras de impacto social, y si aun se ven las carencias como son: Agua potable (entubada), drenajes, rastro y basurero municipal, una inseguridad tremenda e incontrolada, asesinatos y asaltos en plena luz del día, falta de mercados, de fuentes de trabajo, de reforestación en la devastada zona y un sinfín de carencias que mantienen al municipio en el olvido por los tres niveles de gobierno y por lógica no se cree que el próximo gobierno estatal y municipal sea la varita mágica o la panacea para aliviar los males que padece esta cabecera distrital.
Después de cerca de cuatro meses la noticia, era ya a nivel nacional e internacional y se leía en las redes sociales, quienes fueron las primeras en dar a conocer los negros resultados electorales, en medios televisivos, radio y prensa escrita la noticia era: EN MOTOZINTLA INCONFORMES QUEMAN PRESIDENCIA MUNICIPAL,CASA DE LA CULTURA Y OFICINAS DE LA DELEGACION DE HACIENDA, LA LIBERACION DE 75 REOS, PATRULLAS, UN CAMION Y UNA CUATRIMOTO DE PROTECCION CIVIL,Y UNA CASA DE EMPEÑO, POR IMPOSICION DE PRESIDENTE MUNICIPAL. Como lo dio a conocer este medio que los grupos inconformes habían tomado el edificio de la presidencia municipal el 27 de septiembre a las 12:40 minutos y habían manifestado y amenazado con quemar algunas patrullas y dependencias del gobierno tanto federal y estatal y según manifestaron antes de la quema de la patrulla 004 que ninguna autoridad se había acercado con los manifestantes para dialogar y llegar algún acuerdo y calmar las cosas en esta ciudad, dijeron ante la cerrazón del gobierno hasta hoy domingo 30 de septiembre y siendo las tres de la tarde, nadie lo ha hecho y optamos por radicalizar y extremar las acciones, ya que no le importa al gobierno actual.
Por la noche a eso de la 10 de la noche los manifestantes prendieron fuego al palacio municipal, rompieron vidrios de las ventanas, liberaron a los 75 presos de la cárcel distrital, quemaron la comandancia, archivos, así de lo de vialidad, mientras que otro grupo le prendía fuego a la papelería y al edificio de la casa de cultura, pasando a quemar el museo y el centro de enlace municipal, así mismo le prendieron fuego a otra de las patrullas y un camión de tres toneladas de protección civil. A un costado de la presidencia le prendieron fuego a una cuatrimoto de protección civil.
El caos se volcó y en el centro era un polvorín, ya que al incendiarse la casa de cultura a un lado habían varias taquerías y esto ponía en riesgo a cientos de familias que viven por ahí, por la explosión de algunos tanques de gas, además el cableado de energía eléctrica que se quemo. Los comerciantes que se encuentran en el parque por la feria, vivieron momentos de angustia ya que ahí duermen con su familia y no había poder que controlara toda esta situación, que trajo como consecuencia el imponer a un candidato que la gente no lo quiere ni pintado dijeron, los manifestantes y otro poco el gobierno que no supo controlar la situación y se le salió de control, así mismo se le salió de control a los candidatos a la presidencia municipal por la coalición Movimiento por Motozintla, con Víctor Lavalle Cuevas y Mazapa de Madero. Lic. Joel Carlos López Castro, quien por cierto fue detenido en la madrugada del día primero y se daba por desaparecido junto a seis personas más, hasta que la Procuraduría de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE), dijo que estaba detenido y su proceso o sea su situación jurídica se resolverá en Comitán Chiapas.
El candidato Oscar René González Galindo, tomo posesión y como lo dijo el gobernador Juan Sabines Guerrero, que prácticamente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de su Sala Regional en Jalapa Veracruz, confirmara el triunfo del candidato del Partido Verde, a una hora antes del cambio del poder, o sea que a una hora antes de que el nuevo presidente municipal asumiera el cargo.
En cuanto a que los grupos de inconformes tanto de partidos políticos y de organizaciones campesinas extremaron sus acciones, quemando lo antes mencionado, dio como resultado los incontables daños materiales, económicos, históricos, morales y otros daños, además dejo como resultados 28 personas de las 41 presentadas o sea detenidas en el parque y que fueron acusadas por los delitos de rebelión, motín, evasión de reos, atentado contra la paz e integridad corporal y patrimonio de la colectividad y el estado y que dentro de los delitos esta la liberación de 75 reos y recapturados 42.
En donde en el recuento de los daños en la sitiada Motozintla, dió con la agresión policiaca a periodistas, Juan de Dios García Davish, del periódico Milenio, y editor de Quadratin Chiapas, así de su pareja María de Jesús Peters, del periódico El Universal, y los daños Psicológicos irreversibles de su menor hija de seis años de edad, quien presencio los hechos cuando la policía lo saco a golpes del cuarto del hotel donde García Davish y Peters, cubrían y registraban la manera de como detenían a los involucrados en los hechos del domingo, todo esto ocurrió a eso de las 4:20 de la madrugada, las agresiones a la libertad de expresión cometida por los policías, que lo sometieron portando armas largas y cortas, costo el encarcelamiento de Edwin Aguilar quien ordeno la detención de los periodistas y lo despojaran de su equipo de trabajo para evitar se difundiera la verdad de lo ocurrido en esta ciudad, así mismo la Fiscalía confirmaba la detención de 8 integrantes de la Secretaria de Seguridad Publica y dos Agentes de la Ministerial, quienes agredieron a golpes a García Davish.
Por todo esto tuvo que intervenir la Comisión de los Derechos Humanos (CDH) así mismo la Procuraduría General de la República (PGR) quien inicio por aparte una minuciosa investigación de los sucedido a los periodistas, y la Fiscalía para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de Periodistas, para que no actúen fuera de la ley y sean castigados con apego a derecho y que no sean vulnerados los derechos a la libertad de expresión.