
Visión financiera
TELEFONO ROJO
· Se acabó la paciencia: no liberan a vándalos del DF
· Mancera proyecta castigo por ultraje a la autoridad
· Pobre capital: se fue la CNTE, pero ya viene Morena
No pierda la pista de dos sentencias dictadas ayer.
Dos vándalos del 2 de octubre, Andrés Pérez Rosales y Alejandro Bautista Peña, no alcanzan libertad bajo fianza y el mismo riesgo corre al menos uno de los ocho pendientes de definición jurídica.
Su nombre: Abraham Cortés Avila.
Bien hecho.
Esta decisión judicial va en la misma línea del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Angel Mancera, y de los capitalinos amantes de la paz.
Los dos son víctimas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), cuyo populismo la llevó a aprobar, el 26 de diciembre de 2012, una reforma al artículo 362 del Código Penal del Distrito Federal para favorecer a quienes perturban la vida de la ciudad de México.
Los 50 diputados votantes, con Antonio Padierna Luna de adalid así se respetan los derechos humanos y los tratados internacionales, argumentó en su moción de apoyo-, debieran tener la cara roja de pena con la población.
Pero no.
Ese 26 de diciembre abrieron la cárcel a quienes destrozaron el Centro Histórico el día primero de ese mes y también a los autores de cuanto hemos visto en fechas subsecuentes con una razón cualquiera: día del trabajo, la reforma educativa, el aniversario del 2 de octubre
Ahora están plenamente identificados y la autoridad tiene las pruebas: son los mismos violentos y su único objetivo es alterar la tranquilidad del ciudadano común.
MAYOR SANCION POR ULTRAJES A LA AUTORIDAD
Estos sujetos conflictivos han dejado demasiadas huellas.
Suficientes para ubicarlos.
No son muchos: unos 300.
En ese número se identificó a quienes, a ciencia y paciencia del gobierno saliente de Marcelo Ebrard, el día de la toma de posesión de Enrique Peña atacaron a ciudadanos, saquearon comercios, dañaron hoteles y escribieron consignas ante la mirada complaciente de la policía capitalina.
-¿Te gustó tu bienvenida, Peña? decía la más socorrida.
Desde entonces su aparición ha sido intermitente, sin importar a los convocantes, la causa de las marchas o el sustento de los reclamos.
Pero no nada más han estado en las manifestaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o de Andrés López.
Han encabezado las tomas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y la Torre de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Son los mismos.
La formal prisión a los vándalos Andrés Pérez Rosales y Alejandro Bautista Peña por delitos graves robo calificado en pandilla, ataques a la paz pública- es un aviso de un proyecto muy avanzado:
El equipo jurídico del gobierno capitalino ya elabora el proyecto de reformas al Código Penal para sancionar son severidad los ultrajes a la autoridad.
Por ello es trascendente la formal prisión a los vándalos Pérez Rosales y Bautista Peña: los policías dejarán de ser el negro de la feria o piñata de las manifestaciones.
Falta la voluntad de los 50 diputados de la ALDF, quienes el 26 de diciembre pasado dieron la espalda a la ciudad, a los pobladores y al jefe de Gobierno.
SE VA LA CNTE, PERO YA VIENE MORENA DEL PEJE
1.- Pobre ciudad de México.
Se van los maestros y ya viene Andrés López con el mismo modo de actuar de la CNTE: manifestarse en calles y plazas y tomar las dos cámaras del Congreso de la Unión, el Senado y la de Diputados.
Dada su identidad y sus acuerdos para aglutinarse en torno del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), los volveremos a ver juntos y al lado de los 300 delincuentes cuya única motivación es actuar con violencia y alterar la paz social.
Pero se enfrentarán a un gobierno y a una policía más decididos, no dude usted.
Y 2.- el gobernador Angel Aguirre ha decidido actuar sin la tutela de la federación, como le pidieron tras las lluvias de las fiestas patrias, y organiza giras y programas de recuperación por su cuenta.
Ayer puso en servicio la reconstrucción de la carretera Tlapa-Marquelia, dispuso reabrir totalmente la Autopista del Sol el 11 de octubre y anunció acceso libre para quienes visiten Acapulco el próximo fin de semana.
En la siguiente, además, se iniciará el pago de indemnizaciones a campesinos con cultivos siniestrados.