
Humildad y distinción
TELEFONO ROJO
· Reforma energética en julio, apuesta del gobierno
· IFAI: repara el Congreso despido de comisionados
· Cordero vuelve de Europa a medirse con Preciado
Gobierno y fuerzas políticas entran hoy a una nueva lucha.
Mareados con las campañas electorales y condicionada la administración pública con la suspensión de programas asistenciales, los partidos no quieren ceder.
En ese ambiente se reunirán este día los líderes de las fracciones parlamentarias para intentar ponerse de acuerdo sobre el siguiente paso de las reformas acordadas al interior del Pacto por México.
Al equipo de Enrique Peña Nieto le interesa avanzar con las llamadas cambios de leyes estructurales a la par de otras acciones en las cuales se han distraído los grupos legislativos.
Si por Los Pinos fuera, apuraría las reformas energética y hacendaria simultáneamente, pero no hay condiciones.
Dadas la animosidad de la oposición, los priístas Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón llevarán hoy ante sus pares los panistas Luis Alberto Villarreal y Jorge Luis Preciado y los perredistas Silvano Aureoles y Miguel Barbosa- la idea de incluir la reforma energética en un período extraordinario.
Es decir, dejarían la hacendaria para los primeros días del ordinario, en septiembre próximo.
A partir de entonces el debate se centrará en las políticas de ingreso y de egresos de 2014, donde el peñismo comenzará a marcar su gobierno.
MANO DURA CONTRA ESCANDALOS DEL IFAI
Está prácticamente tomada la decisión de celebrar dos períodos extraordinarios.
Uno tendría sello político.
Raro, pero los priístas no planean presionar para incluir en uno de ellos la designación del consejero electoral sustituto de Sergio García Ramírez porque, creen, panistas y perredistas deberán acatar el mandato judicial de hacerlo a la brevedad.
Sí impulsarán, por el contrario, los cambios a la ley del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y la sustitución de sus cinco comisionados Gerardo Laveaga, Angel Trinidad Saldívar, Jacqueline Peschard, María Elena Pérez Jaén y Sigrid Arzt-, cuya característica ha sido el enfrentamiento y el escándalo públicos.
Hay temas inevitables por mandato de Ley: la integración del Instituto de Evaluación Educativa (IEE) y las leyes secundarias de educación y telecomunicaciones.
Panistas y perredistas, por su parte, insistirán en temas políticos de su interés para someter más al gobierno de Enrique Peña Nieto.
CORDERO-PRECIADO, LIDERAZGO vs DEDAZO
1.- Gustavo Madero y demás panistas beberán hoy un agua de su propio chocolate amargo.
Los priístas subirán a la tribuna de la Comisión Permanente los enormes desvíos y operativos del gobierno bajacaliforniano de Guadalupe Osuna Millán, incluidos actos de campaña, a favor de su candidato Francisco Kiko Vega.
Y los perredistas secundarán los ataques contra la alcaldesa Margarita Arellanes, quien acaso por no poder gobernar la capital de Nuevo León ha encomendado Monterrey a Jesucristo.
2.- El coordinador panista Jorge Luis Preciado sentirá hoy de nuevo la presencia y el liderazgo de Ernesto Cordero en el Senado, tras su regreso de Alemania.
Viene la medición de fuerzas entre el defenestrado y el beneficiado del dedazo de Gustavo Madero.
Y 3.- el crimen de la arquitecta Alicia Rubeldo en el Condado de Sayavedra, en Atizapán, sentará precedente.
Fue un crimen a mansalva, ya hay ocho policías tras las rejas y el procurador Héctor Rodríguez tiene la instrucción del gobernador Eruviel Avila de ir más allá.
Luego seguirá la revisión del uso de policías auxiliares.
Ese es el trasfondo.