
Humildad y distinción
TELEFONO ROJO
· Los próximos golpes de gran impacto de Peña Nieto
· El PAN deshace sus alianzas con el PAN en 4 estados
· Madero se fortalece rumbo a su Asamblea Nacional
Los siguientes golpes de impacto de Enrique Peña Nieto están listos.
Al lanzamiento oficial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el lunes próximo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, seguirá la visita a la Cámara de Diputados.
Lugar emblemático tras la reciente manifestación de fuerza del zapatismo.
El martes pasado se acordó la presencia del presidente de la república en San Lázaro dirigentes y diputados y senadores de los partidos y ellos pusieron a su disposición el Palacio Legislativo para el lunes.
Sin embargo, ya estaba organizada para ese día la gira para presentar el programa social insignia, al frente del cual estará la ex perredista Rosario Robles Berlanga.
Por ello se pospondrá, posiblemente para el martes.
Peña Nieto acudirá en condiciones diferentes a sus antecesores.
Vicente Fox tiró la transición democrática con críticas, frivolidades deleznables en un jefe de Estado y su injerencia en las elecciones de 2006, al grado de no poder leer su último informe.
Felipe Calderón también confrontó al Poder Legislativo y sólo tuvo capacidad para enviar a su secretario de Gobierno en turno con sus informes.
Esta vez se prevé otro encuentro civilizado como el del martes, con la asistencia de los priístas Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, los panistas Luis Alberto Villarreal y Ernesto Cordero, y los perredistas Silvano Aureoles y Miguel Barbosa.
No está confirmada la asistencia de los dirigentes tres partidos.
EL PAN DEJO DE SER AGENCIA DE COLOCACIONES
Gustavo Madero se siente en su mejor momento.
Quién se lo dijera, jamás se sintió tan cómodo con Felipe Calderón en la presidencia del PAN como con un gobierno panista.
Este fin de semana estará en condiciones de demostrarlo.
Durante el Consejo Nacional tocará temas en apariencia difíciles y hasta de escándalo a juicio de la sociedad, como esa aparente pérdida de militante su adherentes.
Cuatro de cinco se fueron, indican las estadísticas.
Cuentas alegres, porque el partido jamás tuvo un padrón confiable y a partir del 2000 vio multiplicar las solicitudes de ingreso simplemente porque lo vieron como agencia de colocaciones.
Ido el PRI del poder, se acercaron al gobierno de Vicente Fox y luego en el de Felipe Calderón- para escalar en doble perspectiva, en la política y en la nómina.
Si algún consejero lo cuestiona tras el informe, recurrirá a ese simple pero verídico argumento.
Durante decenios, pero en especial los pasados dos sexenios, se vivió la falacia de un cuerpo político grande, fuerte y activo en el territorio nacional.
Por eso cuando hubo fugas como la del Foro Democrático Nacional (FDN) a principios de los noventa en el cual militaban dos ex candidatos presidenciales, José González Torres y Pablo Emilio Madero, no faltaron las ironías:
-Todo cuerpo vivo excreta y el PAN es un partido vivo justificó un colaborador del dirigente Luis Héctor Alvarez.
LOS PERREDISTAS VENDIAN MUY CARO SU AMOR
El temario panista estará dominado por la participación electoral.
La figura será Juan Manuel Oliva, a quien aquí nos referimos con el mandante mayor y quien como secretario general de Elecciones negocia alianzas con otras agrupaciones y/o sus figuras políticas.
Esta es la novedad:
Los diálogos se han centrado con el dirigente perredista Jesús Zambrano y su antecesor Guadalupe Acosta Naranjo bajo la perspectiva de ir juntos en los 14 estados donde habrá elecciones locales.
Todo iba bien hasta hace días pero, oh sorpresa, se han caído en varias entidades.
En Tamaulipas definitivamente el PAN no irá con el PRD porque le salía muy caro: los amarillos encarecieron demasiado su sociedad a pesar de representar muy poco.
Además, justificará Oliva, en la elección de julio pasado les fue muy bien de la mano del frágil gobierno del priísta Egidio Torre Cantú y la insatisfacción social por la inseguridad rampante, falta de obra y parálisis económica.
Hay tres estados más donde prácticamente está caída la alianza.
En Hidalgo porque sólo habrá votaciones para diputados y no hubo coincidencias con los candidatos.
Y en Durango y Coahuila el PRD tampoco vale cuanto exige.
NEGOCIACIONES CON CUADROS VALIOSOS DEL PT
Juan Manuel Oliva puede recitar la canción infantil de los perritos:
-De las 14 alianzas que tenían ya nada más me quedan diez.
La sobresaliente de todas es la de Baja California.
Desde un principio la base de las negociaciones fue simple:
-Donde gobierna el PAN, va el PAN.
Ergo, donde gobierna el PRD, va el PRD.
En Baja California gobierna el PAN y el PRD tampoco significa mucho.
La mala noticia ahí y otros lugares es para Andrés López y su Morena:
Oliva coquetea a nombre del PAN con figuras significativas a fin de llevárselos.
A manera de ejemplo citemos dos: Marcos Cruz Gutiérrez en Durango y José Narro Céspedes en Zacatecas.
Ambos, vale recordarlo, militantes del PT.