
Humildad y distinción
TELEFONO ROJO
· Peña Nieto inicia las reformas de calado hondo
· Primeras pruebas para los firmantes del Pacto
· UNAM: última oportunidad para García Aspe
Comienza la era Enrique Peña Nieto.
Legislativamente hablando, claro.
Cierto, es presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos desde el sábado 1 de diciembre, pero desde el punto de vista legislativo no ha tomado posesión.
No lo ha hecho porque faltan sus iniciativas de calado profundo.
Llevamos meses de debates inútiles: que si la reforma laboral, que si las reformas a la Ley de Contabilidad Gubernamental, que si las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Aunque propuesta por el panista Felipe Calderón, el desgaste fue para Peña Nieto y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por no compatir la destrucción del sindicalismo corporativista y su nicho para preservar sus finanzas y su perpetuidad.
Con la segunda, la contabilidad gubernamental, no hubo mayor problema y gracias a ella podrán auditarse todos los ejercicios públicos federales, estatales y municipales- para evitar nuevos endeudamientos y desvíos de recursos.
Con los ajustes a la Ley Orgánica de la Admistración Pública Federal hubo polémica porque la oposición panista, perredista y petista quiere condicionar al presidente Peña Nieto la designación de sus jefes policiacos, requisito no plasmado en la Constitución.
Ayer el Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió repelgarse en el Senado por decisión de su coordinador Emilio Gamboa Patrón y eso marca la pauta enunciada aquí ayer: esos candados pasarán en el Congreso de la Unión, pero no en la Corte.
El Poder Judicial dirá la última palabra.
INICIATIVAS AL AMPARO DEL PACTO POR MEXICO
De acuerdo al priísmo, optaron por ver hacia delante y no hacia atrás.
Es su discurso.
Así adelantan la rápida aprobación de la Ley de Ingresos hoy mismo- y la inmediata discusión del presupuesto de egresos para 2013.
Si los partidos y sus fracciones parlamentarias cumplen su palabra, ingresos estará aprobado entre hoy y el jueves y el gasto a más tardar el 23 de diciembre, ocho días antes del plazo legal.
Entreverada entrará a debate la primera iniciativa importante de Peña Nieto, la relativa a retomar el control de la educación por parte del Estado mexicano, como eufemísticamente se llama a disminuir la influencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y su dirigente Elba Esther Gordillo.
Entraña reformas a la Constitución, ley máxima intocada hasta ahora en el tránsito Felipe Calderón-Enrique Peña Nieto.
Es lo primero, pero espere usted un alud de reformas para plasmar el Pacto por México firmado el 2 de diciembre en el Alcázar del Castillo de Chapultepec por el propio Peña Nieto y los dirigentes de los tres partidos más importantes: la priísta Cristina Díaz, el panista Gustavo Madero y el perredista Jesús Zambrano.
Será el tiempo de ver si todos ellos ahora César Camacho Quiroz por Cristina Diaz- tienen honor y respetabilidad.
LA DISCULPA DEL SENADOR PANISTA GOLPEADOR
1.- El senador panista Francisco Domínguez, con fama de golpeador a partir de repartir patadas voladoras en la toma de posesión de Felipe Calderón, tuvo un acto de decencia.
Aunque usted no lo crea: habló con el vocero de la fracción priísta en el Senado, Héctor Líe, a quien insultó el jueves de la semana pasada cuando su coordinador Ernesto Cordero había suspendido la sesión a pesar del quórum.
Al terminar la sesión, explicó, Héctor había abierto la puerta yo siempre he dicho que una situación que le hubieran encargado al coordinador de comunicación del PAN, hubiera hecho exactamente lo mismo. Es su trabajo. El trabajo hay que respetarlo y le doy mis respetos.
Terminó:
Le pedí una disculpa en lo personal, porque pedir una disculpa no quita nada, aunque sea senador o no sea senador. Yo creo que es parte humana, y yo se la dí con muchísimo gusto.
Y colorín colorado
2.- Jorge Borja Navarrete sabrá por qué, pero ha pedido un voto de convianza para el vicepresidente Alberto García Aspe, principal causante de la crisis en el club de futbol de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se lo han dado.
García Aspe se quedará, pero no tendrá la libertad del torneo pasado.
En la decisión, cosas de la autonomía del equipo sobre la institución, no tiene vela el rector de la Universidad, José Narro Robles.
Los lamentos no serán culpa suya.
Y 3.- a los hechos, instruyó el gobernador mexiquense Eruviel Avila tras la iniciativa de reforma educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.
En el estado de México, asentó, se instrumentará de inmediato.
De hecho, narró, se ha iniciado en consenso con el magisterio.
Luego explicó:
Entre las acciones que lleva a cabo el gobierno estatal se promueve la capacitación de casi 16 mil maestros en la enseñanza del idioma inglés a través del British Council, e implementación de escuelas de tiempo completo. Hasta el momento suman 466 y para el próximo ciclo escolar la meta es la apertura de cien más.