
Humildad y distinción
TELEFONO ROJO
· Peña vuelve para reconducir la reforma laboral
· Paga por un proyecto envenenado de Calderón
· PT: alerta por traición de Ana Gabriela y Palafox
Qué costosa ha resultado la iniciativa de reforma laboral de Felipe Calderón.
Costosa para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en particular y para el Poder Legislativo en general.
Desde un principio advertimos en este espacio el espíritu envenenado con el cual fue utilizado por el presidente saliente el derecho las iniciativas preferentes, facultad limitada a dos por Legislatura.
Difícilmente alguna de las dos, una dedicada a modificar la Ley Federal del Trabajo y otra la Ley General de Contabilidad Gubernamental, reflejará beneficios en el presente sexenio.
Es decir, sus resultados se verán hasta la administración de Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, el presidente electo ya carga con el desgaste político y desde el poder y particularmente desde su partido Acción Nacional, PAN- se le acusa de impedir medidas de control administrativo para los líderes sindicales.
Se impulsa esa especie mientras los radicales de izquierda, con el desprestigiado Gerardo Fernández de adalid, se rodean de los rijosos de siempre para manifestarse y poner en jaque a los legisladores.
El turno es para el Senado de la República, donde no saben qué hacer.
Peña Nieto esperaba encontrar la reforma consumada a su regreso de Europa, pero no será así.
Emilio Gamboa busca desesperadamente consensos mientras enfrente la derecha patronal representada por Javier Lozano y Ernesto Cordero y la izquierda de Miguel Barbosa extreman posiciones a fin de acusar al PRI de opacidad.
El resultado es obvio.
LAS POSIBLES ADOLFO ORIVE DEL SENADO
Al interior del Senado, empero, las cosas se mueven.
En la izquierda y específicamente en el Partido del Trabajo (PT) ya se habla de traidores.
O traidoras, mejor dicho.
-Son las Adolfo Orive del Senado dicen en la cúpula petista en abierta referencia al voto favorable de ese diputado al dictamen contra la línea de su partido.
¿Y quiénes son?
-Ana Gabriela Guevara y Martha Palafox contestan en el PT-. Ya se dejaron agarrar la pierna, como dice Andrés (López).
Según su dicho, quien teje ese voto es Emilio Gamboa, pastor de la bancada priísta y, según parece, el más interesado en sacar la minuta como la aprobó la Cámara de Diputados.
La alerta petista habla del nulo control de su coordinador Manuel Bartlett y de la falta de compromiso ideológico de las dos senadoras, una sacada del deporte para allegar votos a Andrés López y la otra una tránsfuga del PRI.
Tal vez ellas contribuyan a romper el virtual empate senatorial, pero esa victoria sería pírrica y con un alto costo para el PRI, el Senado, los partidos, los líderes gremiales y el Legislativo en general.
Por eso le repito:
Qué costosa ha salido esa iniciativa preferente de Felipe Calderón, ¿verdad?
HUELLAS DE LA IZQUIERDA EN MICHOACAN
1.- En el cruce de acusaciones destaca una del ex secretario Javier Lozano, quien culpa a empresarios de recurrir al doble lenguaje en referencia a la reforma laboral.
-¿Quiénes? ¡Nombres! -exigió a Lozano la senadora priista Graciela Ortiz.
Al respecto, el coordinador tricolor Emilio Gamboa reivindicó el derecho del sector privado a opinar pero aclaró: la decisión final estará única y exclusivamente en los 128 senadores.
2.- En el conflicto normalista de Michoacán hay manos ajenas.
Específicamente de la izquierda en general, incluida la gobernante hasta noviembre de 2011.
¿Se atreverá el gobernador priísta Fausto Vallejo a desenmascarar a quienes en el pasado pagaron a esos grupos con cargo al erario y ahora los mueven en su contra?
No pierda la pista, porque el siguiente paso será proceder contra quienes dejaron endeudado Michoacán para toda su historia.
Y 3.- el llamado Sistema Monet, orgullo de Luis Téllez, no soportó la carga de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y ayer explotó.
Las operaciones debieron suspenderse, con enormes pérdidas para los inversionistas.
¿Quién será capaz de articular políticas de prestigio el mercado de valores nacional?
Los consejeros no han puesto orden en la Bolsa y dejan hacer a Téllez para desprestigio internacional del país.