
Libros de ayer y hoy
· Y por boca de los salinistas hablará Andrés López
· Bartlett, Camacho y cómo combatir a Los Chuchos
· La farsa de prestar perredistas para el PT y el MC
En 2006, en cuanto Andrés López presentó su equipo de colaboradores, Cuauhtémoc Cárdenas tuvo resumió:
-¡Nunca había visto tantos salinistas juntos!
Con ellos realizó su primer campaña presidencial.
Algunos encontraron acomodo en posiciones públicas de aquel tiempo, con una salvedad: seguro de ganar, El Peje convino entregar a Los Chuchos las senadurías y diputaciones plurinominales.
Hábiles, Jesús Ortega, quien fue su coordinador y luego su principal enemigo al interior PRD, y Jesús Zambrano se despacharon a manos llenas.
Suyas fueron las coordinaciones en el Senado de la República con Carlos Navarrete y la Cámara de Diputados con Javier El Güero Garza.
En su error López llevó la penitencia: no pudo plasmar su lucha en el Congreso de la Unión y, ante la inminencia de reformas de ley importantes, movilizó a sus huestes aún contra sus correligionarios.
Fue el caso, por ejemplo, de los cambios a la Ley del ISSSTE.
Felipe Calderón la impulsó primero con los suyos Santiago Creel, Héctor Larios, Josefina Vázquez, Juan Camilo Mouriño - y luego con sus aliados priístas Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa- y sindicales, de manera destacada Elba Esther Gordillo.
Los perredistas Leonel Cota, Manuel Camacho, Javier Garza, Ricardo Monreal- reconocían la urgencia de las reformas, pero temían a su mesías tropical y a sus grupos radicales: la APPO, la Sección 22, la CNTE y sus aliados en el sindicato de trabajadores del ISSSTE, disidencia promovida desde el foxiato por el secretario Francisco Javier Salazar.
Así principiaba el sexenio de Calderón.
CAMACHO EN EL CONGRESO, EBRARD EN EL PRD
La administración de Enrique Peña comenzará diferente.
Los operadores más radicales de Andrés López ya están incrustados en el Congreso, donde la influencia de Los Chuchos, la tribu de Jesús Ortega y Jesús Zambrano, no será definitiva.
La influencia del Peje es consecuencia natural de su liderazgo, diría cualquiera.
Sí, sobre todo si fueran hombres formados en la izquierda.
Pero no: provienen del salinismo.
Justo como dijo Cuauhtémoc Cárdenas en 2006 con aquella bellísima frase:
-Nunca había visto tanto salinista junto.
Hoy esos salinistas estarán alineados en el Congreso para servir al patrón tabasqueño.
Algunos:
-Manuel Bartlett Díaz, quien fuera secretario de Educación Público con Carlo Salinas y a dedazo suyo arribó al gobierno del estado de Puebla.
Será senador por el PT.
-Manuel Camacho Solís, jefe del DDF, canciller y fracasado negociador de la paz en Chiapas con Salinas.
También será senador por el PRD.
-Alberto Anaya, quien fue llevado Los Pinos en diciembre de 1988 para avalar al presidente Salinas con el apoyo de la izquierda.
Es dueño del PT, hoy a disposición del Peje, y será diputado por ese partido.
-Adolfo Orive, ideólogo de Solidaridad, como Salinas identificó su política social.
Será diputado.
-Dante Delgado, a quien Salinas designó gobernador de Veracruz cuando decidió traerse a Fernando Gutiérrez Barrios a Gobernación.
Será diputado al servicio de López.
Y atrás de todos, desde el PRD, Marcelo Ebrard, hechura de Camacho rehabilitada por López.
¿Necesita más nombres?
SORIANA, MONEX, EDOMEX, MONREAL Y EL FUERO
1.- La orden de Andrés López está dada: PT y Movimiento Ciudadano tendrán bancada en el Senado de la República.
Para ello prestará pejistas del PRD a ambos partidos de Alberto Anaya y Dante Delgado.
Unos y otros pagan servicios políticos, pero sobre todo aseguran dinero extra: unos dos millones de pesos mensuales para cada grupo partidista.
O sea, cuatro millones al mes.
¿Quiénes se irán?
Ya están las pláticas.
2.- Soriana, Monex, los organismos empresariales y el gobierno del estado de México pueden cometer un error: no será fácil procesar a Ricardo Monreal.
¿Por qué?
Porque como senador tiene fuero hasta el 30 de noviembre y el 1 de diciembre amanecerá con el fuero de diputado federal.
Están a tiempo de recapacitar.
Y 3.- Emilio Gamboa se registrará mañana miércoles como aspirante a coordinador de los senadores del PRI a las 17:30 horas.
Una hora después acudirá al PRI Manlio Fabio Beltrones, quien tendrá el mismo cargo en la Cámara de Diputados.