
Indicador político
TELEFONO ROJO
· Choque de López Obradoristas por el control del Senado
· Barrales, Camacho, Ríos Píter, Padierna y muchos más
· Los líderes de la izquierda no se suman a las protestas
Mientras Andrés López choca con la lógica y la ley, bajo su égida se dan choques de los suyos.
Todos se creen con derecho a una parcela de poder de la izquierda y, a través de esos espacios, ganar poder político y reacomodarse para situaciones futuras.
Uno de ellos, nadie lo duda, es Manuel Camacho.
El ex jefe del DDF, ex canciller y fracaso negociador de la paz en Chiapas, aspira a ser coordinador de la fracción del PRD en el Senado de la República.
¿Representa algo Camacho?
Nada.
No importa su condición, cargo surgido del dedazo de Andrés López, de coordinador del Diálogo para la
Reconstrucción de México, pomposamente llamado DIA.
Jamás ha ganado un puesto de por voto directo y esta vez llega por la vía plurinominal con el impulso de su alumno Marcelo Ebrard, con el aval del candidato presidencial tabasqueño.
Si quisiera dar la pelea, deberá enfrentarse a mejores cuadros de la izquierda.
Ahí está Armando Ríos Píter, también protegido de Ebrard y quien se enfrenta al pasado de haber sido desconocido por la fracción saliente del PRD en la Cámara de Diputados.
Otra aspirante es Alejandra Barrales, a quien le deben disciplina tras el veto del Peje para ser candidata a jefa del GDF y haber postulado a Miguel Mancera.
CORREDOR EBRARDISTA GUERRERO-MORELOS-DF
Hay más, algunos de Nueva Izquierda (NI), pero enfrentan un problema:
La tribu de Los Chuchos tendrá mayoría en la Cámara de Diputados y las demás corrientes no le van a dejar las dos fracciones, la de San Lázaro y la de Paseo de la Reforma.
Al margen de posibilidades, todos ellos ya andan en abierta campaña en aras de posicionarse para tener poder.
A ellos agregue usted a Dolores Padierna, la esposa de René Bejarano y segunda cabeza de Izquierda Democrática Nacional, con cuanto de desprestigio signifique El Señor de las Ligas.
Con ese escenario, es mano Marcelo Ebrard.
El titular del GDF se ha quedado prácticamente sin espacios parlamentarios a pesar de los buenos servicios prestados a la izquierda.
He aquí los datos:
Suyos fueron los empeños y los recursos a raudales enviados a Guerrero y a Morelos para hacerse de los gobiernos de ambas entidades a través de Angel Aguirre y Graco Ramírez, respectivamente.
Lo hizo para construir el corredor Guerrero-Morelos-Distrito Federal y si hoy está en poder del PRD, se lo debe a quien en diciembre cederá el gobierno capitalino a Miguel Mancera.
A diferencia de Ebrard, Mancera tendrá el control absoluto de la ALDF a través de Miguel Granados, quien el sábado en el cumpleaños de Alejandra Barrales se paseó y tendió puentes con Manuel Camacho, Armando Ríos Píter, la propia Barrales y otros representantes de la izquierda.
No va mal.
En la ALDF habrá línea, no conflicto.
En cambio, en el Senado y en la Cámara de Diputados el forcejeo no terminará pronto.
NUÑEZ TOMA DISTANCIA Y AUTONOMÍA DE AMLO
1.- Poco a poco Andrés López se queda solo en su lucha.
No hablamos de las corrientes amparadas en la etiqueta de organizaciones sociales o no gubernamentales, sino de dirigentes reales de sus partidos postulantes.
¿Ha oído usted declaraciones estridentes de Alberto Anaya y de Luis Walton?
Ha resultado más enérgico Jesús Zambrano, pero sin la compañía del jefe de la tribu, Jesús Ortega y sin el activismo de Marcelo Ebrard, Cuauhtémoc Cárdenas, Miguel Mancera y otros cuadros importantes.
No pierda la pista de estos personajes.
2.- El jueves por la noche volaron juntos a Villahermosa Andrés López y el gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez.
Al día siguiente, a pregunta expresa, López aclaró: el gobierno tabasqueño no será la caja chica de su movimiento.
Un éxito de Núñez, quien luego envió a Dolores Gutiérrez Zurita como representante a la reunión de Conago para suscribir el reconocimiento del priísta Enrique Peña como ganador de la contienda presidencial.
A ese pronunciamiento se agregó el morelense Graco Ramírez, quien de plano dijo: Hasta ahora hay un ganador evidente.
No hacía falta mencionar por su nombre a Enrique Peña.
Y 3.- en el estado de México, por instrucciones del gobernador Eruviel Avila, se han abierto espacios en 54 planteles para quienes no pudieron ingresar a la Universidad Autónoma del Estado de México.
Los jóvenes interesados deben enviar de inmediato sus expedientes para realizar sus estudios profesionales.
Por oportunidades no pueden quejarse los mexiquenses.