
Indicador político
TELEFONO ROJO
· El PRI mide: no daña a Peña su ausencia a debates
· Asistir a radio y TV sería sólo para recibir insultos
· PAN: los cambios adelantados aquí y vienen otros
Pareciera que las campañas han dejado de ser de propuesta y contacto ciudadano.
Ahora se estructuran con encuestas y debates.
O pretenden realizarse así.
Pionero en esa estrategia es el tabasqueño Andrés López, candidato de las izquierdas, quien utiliza los sondeos de acuerdo a su conveniencia y si no le favorecen los descalifica con uno y mil pretextos.
-Mis números son otros argumenta y desconoce a todas las empresas demoscópicas del país, aunque ni la contratada por él lo perfile en estos momentos como abanderado en competencia.
En eso no ha cambiado con su falsa transformación amorosa, simplemente ha modificado el término: cuando lo alcanzó y rebasó Felipe Calderón estaban cuchareadas, hoy son copeteadas y ríe con el término porque remite al puntero de todas, el priísta Enrique Peña.
Donde sí ha habido transformación es en la concepción de los debates.
En 2006 despreció el primero de los dos programados por el IFE porque veía muy menores a Calderón y a Roberto Madrazo.
En el colmo de la arrogancia, propuso una eliminatoria entre sus dos adversarios, Calderón y Madrazo, para enfrentar al finalista.
Claro, él llevaba delantera y hoy está en tercer lugar.
En su temor al ridículo está la explicación a su exigencia.
LOS RIESGOS DE CAER EN LA DEBATITIS
Los demás candidatos han entrado a una revisión de su estrategia en los mismos términos.
Analizan las encuestas y sobre ellas deciden los debates.
Usted leyó aquí con más de un mes de anticipación: sólo habrá dos debates.
Legalmente el IFE no puede concentrarlos en más ocasiones y, fiel a su estrategia, el priísta Enrique Peña determinó no arriesgar el primer lugar en un road show por cámaras, estaciones de radio, canales de televisión, universidades y organizaciones no gubernamentales.
Sus estrategas midieron los efectos y concluyeron: los dos debates no de ley serían suficientes.
Peña no iría a los demás porque caería en una celada, en agresiones, en acusaciones sin pruebas como las lanzadas por el PAN y Gustavo Madero sobre compromisos incumplidos.
Peña, su equipo y el priísmo enfrentaron una embestida cuando se negó a ir a MVS reconvenida por el propio IFE por hacer campaña contra el abanderado tricolor- y han pasado a la segunda fase: medir los efectos de esa decisión.
Hasta ayer no había cambios.
La gente no lo percibe por rehuir el debate.
Con Josefina Vázquez Mota, mientras tanto, sus estrategas no saben qué hacer.
Nada les da resultado y no la ven preparada para una confrontación si Andrés López la ataca y saca las cifras de pobreza, desempleo, estancamiento educativo, malos arreglos con Elba Esther Gordillo y otros saldos del panismo en el gobierno.
Esto se verá el 6 de mayo y dé usted por sentado otro dato: Peña no irá a atacar ni a entrar en polémicas estériles.
RAMIREZ ACUÑA Y MADERO NO AYUDAN
Una semana atrás, el 17 de abril, usted se enteró en este espacio sobre nuevos cambios en el equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota.
La decisión dependía de Los Pinos, agregamos.
Bueno, pues ya tiene usted dos y se estudian más:
Francisco Ramírez Acuña deja el Comité Ejecutivo y su influencia en el equipo de Vázquez Mota para irse a un cargo dorado: la embajada de México en España.
¿Dónde está la influencia de Los Pinos?
En el nombramiento: la designación de embajadores corresponde única y exclusivamente al presidente Felipe Calderón.
Otra remoción es la de Gustavo Madero, a quien le ordenaron regresar al Senado dizque para defender al gobierno y a Vázquez Mota en la Comisión Permanente.
Como no ayuda, con su sonsonete a otra parte.
Sólo falta saber si de plano lo quitan del PAN.
PERSECUCIÓN PODRIDA DE GOMEZ URRUTIA
El asunto de Napoleón Gómez Urrutia terminará el sexenio como lo dejó Vicente Fox: podrido.
El vive feliz autoexiliado en Canadá pero con recursos del sindicato minero, el cual no han podido quitarle ni el Poder Ejecutivo ni el Poder Judicial.
El sindicato anunció un amparo a su favor, pero lo aclaró ayer el abogado Agustín Acosta Azcón:
-Si regresa será detenido porque la orden de aprehensión sigue vigente.
Muy prófugo de la justicia, pero libre y en qué país.