
Humildad y distinción
TELEFONO ROJO
· Los gobernadores se dieron como comadres
· El PRI acusa a PAN-PRD y les ofrece pruebas
· Los alcaldes lloran pero no les darán dinero
Para efectos, la reunión de gobernadores del jueves fue un fracaso.
Fueron más de cuatro horas de cruzar acusaciones, de decirse verdades de comadres y de esperar para confirmar certidumbres: las elecciones de julio se desahogarán en los tribunales.
Si no todas, sí la mayoría.
Y no nada más los resultados, como sucedía antaño, sino la mayoría de las acciones y de los comportamientos.
Hasta las precampañas.
La mejor ilustraciones es Coahuila:
Oficialmente los candidatos todavía no inician su proselitismo, pero Gustavo Madero denunció a mediados de mayo al gobernador Rubén Moreira porque aparece en un acto con la concurrencia en rojo.
El encuentro del jueves pasado, al amparo del Pacto por México y con Miguel Angel Osorio Chong como mediador y testigos, fue presionado por el panista Madero con el perredista Jesús Zambrano de escolta.
Ambos dirigentes partidistas esperaban ser las estrellas y así quisieron reflejarlo en sus declaraciones, pero no les fue tan bien.
MADERO Y ZAMBRANO SE QUEDARON MUDOS
Los priístas reaccionaron por vez primera en mucho tiempo.
Ante las acusaciones, la mayoría rechazadas por ellos, se brincaron la instrucción presidencial de ser consecuentes y poner la otra mejilla no causar enojos a Gustavo Madero y Jesús Zambrano a fin de no herir de muerte al Pacto por México.
Testimonios de varios asistentes recuerdan a un Madero beligerante y Zambrano de apoyador-, con señalamientos a los gobernadores priístas y las dependencias federales en Baja California, donde Acción Nacional (PAN) es gobierno estatal.
En su turno, los priístas sorprendieron.
-Ustedes también usan programas y recursos para apoyar sus candidatos y tenemos prueba contestaron.
La voz más crítica fue la del tlaxcalteca Mariano González Zarur, narran los testigos.
En algún momento el debate se centró en Baja California, justo el único estado donde se elegirá nuevo gobernador.
-Hay cargada del gobierno federal por el PRI y su candidato Fernando Castro Trenti acusó Madero.
-Y del gobierno del estado para el panista (Francisco) Kiko Vega refutó César Camacho Quiroz.
El dirigente priísta aprovechó para denunciar la campaña de desprestigio contra de su abanderado con el aval del Instituto Federal Electoral (IFE), pues los consejeros dejaron pasar el slogan PRImero me Castro que votar por Castro Trenti.
Madero y Zambrano dejaron pasar la acusación y la reunión terminó abruptamente.
El único acuerdo fue volverse a reunir por última vez antes de las elecciones el 18 de junio.
Más patadas en privado, seguramente.
LOS EDILES PIDEN RECURSOS Y NO LES DAN
Mañana habrá una reunión de trascendencia para todos los municipios.
Dos mil 445, según la estadística oficial.
La mayoría de sus alcaldes están convocados a una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, para exponer sus necesidades e inquietudes a fin de darles curso a través del Pacto por México.
Lástima por ellos.
Sus urgencias son económicas y no está programada la asistencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien tiene los recursos y por ello las eventuales respuestas.
Videgaray se opone a un salvamento general porque el círculo vicioso de los municipios es histórico: adquieren deuda, piden dinero, no permiten fiscalización alguna, no pagan ni Impuesto Sobre la Renta (ISR) y tampoco presentan proyectos para recaudar más.
En tanto no se rompa ese aro de incongruencias, la respuesta federal será la misma:
-Su viabilidad está en ustedes mismos.