
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
TELEFONO ROJO
· Hank pone precio a su lealtad priísta: Tijuana
· Sellaría la unidad interna y la suma del PRD
· Homenaje a Colosio y ausencia del colosismo
Jorge Hank ha puesto precio a su lealtad priísta: Tijuana.
Y seguramente se lo darán.
El arreglo con la cúpula nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) va muy avanzada para superar acaso el último escollo interno para el seguro candidato Fernando Castro Trenti.
Un dato relevante cuando el perredismo auténtico, no el cupular, ha decidido desconocer la alianza con Acción Nacional (PAN) y adherirse a Castro Tenti.
El anuncio lo hizo la secretaria del comité estatal, Hortensia Hernández, con una acusación severa a a la dirigencia nacional de Jesús Zambrano:
El CEN del PRD vendió solamente el membrete al PAN, ya que nosotros, que somos la base social del partido, estamos en total desacuerdo con esa alianza que se hizo entre las cúpulas sin avisar a los que realmente conformamos al PRD en Baja California.
Dice el reporte periodístico:
Acompañada de los consejeros estatales y distritales, así como de los regidores de Ensenada y de Rosarito, Joaquín Bolio y Guillermo Rodríguez, respectivamente, la secretaria general del PRD estatal dijo estar en desacuerdo con el apoyo a un partido que se ha pasado décadas persiguiéndonos y encarcelando a perredistas en todo el país. Eso agregó va contra los principios ideológicos del partido.
MARGINACION DEL DIRIGENTE GANADOR DE 2010
Ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon se ha propuesto ostentar de nuevo la presidencia municipal.
No por sí, sino por interpósita persona.
Su nombre: Jorge Astiazarán, médico, internista de profesión, un hombre serio, con muy buena imagen en esa ciudad fronteriza.
Con tales haberes Astiazarán garantizaría la suma de gran cantidad de votos ciudadanos y, sobre todo, y de a mayor parte del empresariado tijuanense.
Sería buen candidato, opinan en el CEN priísta, con una salvedad: su candidatura marginaría a René Mendívil, quien como dirigente llevó a su partido a la hazaña de ganar los cinco municipios y el Congreso de Baja California.
Mendívil no ha recibido recompensa política.
En las elecciones federales de 2012 Mendívil encabezaba las preferencias para el Senado de la República, pero a la hora de la selección se le marginó.
Consecuencia: el PRI no tiene senador ni por mayoría ni por minoría de Baja California.
Ahora Mendívil es el idóneo para Tijuana, pero propósitos superiores lo vuelven a dejar fuera.
Qué paradoja: con su separación se garantiza la unidad del partido: la suma de Hank Rhon.
SALINAS ELIGIO A COLOSIO ANTES DE GOBERNAR
Ayer hubo tres actos en memoria de Luis Donaldo Colosio, quien habría cumplido 63 años.
Uno fue en la sede priísta, donde el dirigente César Camacho Quiroz declaró a los priístas
legatarios institucionales de las premonitorias ideas del candidato asesinado, en especial aquella de que la transformación democrática de México exigía la desaparición del PRI.
El mexiquense tuvo elogios a la oposición, insistió en la unidad nacional y rechazó el viejo dilema del viejo y nuevo PRI.
El partido se transforma para transformar a México, definió.
Otro acto fue en Hermosillo en la Fundación Colosio, presidido por el delegado Orlando Arvizu, colaborador de toda la vida Colosio y a quien acompañó Laura Colosio Murrieta, hermana menor del ex dirigente tricolor.
Otras dos hermanas, Marcela y Claudia Colosio Murrieta, acudieron ante la tumba en Magdalena de Quino, en cuyo libro de visitantes sobresale una mención dolorosa de Luis Donaldo Colosio Murrieta:
-Te extraño, papá.
Expresión de estos tiempos fue la ausencia de quienes en su momento fueron calificados despectivamente por Ernesto Zedillo como las viudas de Colosio: Guillermo Hopkins, José Luis Soberanes, Armando López Nogales
Arvizu le llamó de tú porque así platicaban y recordó una de sus máximas: Los desperdicios de la inteligencia hacen pequeña a una nación.
El pensamiento viene a cuento porque fue factor para su destino: seguramente Colosio lo supo, pero Carlos Salinas lo tenía predestinado a la candidatura desde noviembre de 1997, seis años antes de la postulación.
Testigo es el empresario regiomontano Enrique Regules, cercanísimo a Salinas y a quien el entonces candidato presidencial le preguntó cómo era el sonorense en las aulas.
Regules le refirió al compañero de escuela dedicado, ordenado, con visión social y proyecto político.
Salinas remató:
-Luis Donaldo es el mejor hombre que tiene México.
ACUERDO OSORIO-CONGRESO Y AGENDA COMÚN
1.- El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, ha anunciado a todos los partidos y coordinadores parlamentarios su deseo de mantener reuniones frecuentes para encarrilar el Pacto por México.
Ese propósito fue el motor de la comida celebrada el viernes en un hotel de Polanco por Osorio Chong con el priista Emilio Gamboa, el panista Ernesto Cordero y el perredista Miguel Barbosa.
Luego vendrá otra con los coordinadores de los diputados, el priísta Manlio Fabio Beltrones, el panista Luis Alberto Villarreal y el perredista Silvano Aureoles.
Y 2.- en la misma dirección tirará Emilio Gamboa, quien ayer propuso construir una agenda común legislativa común entre Cámara de Diputados y Senado de la República.
Se trata, declaró, de acompañar los acuerdos del Pacto por México sin presión ni obligados a legislar al vapor.