
La Guerra Comercial prolongada de baja intensidad de Trump
Será el sereno
Julio Pérez
Bares y la violencia imparable
El pasado fin de semana, sucedió una trifulca en una cantina de poca monta, que se encuentra en las inmediaciones de la Central de Abasto, que se saldó de un hombre herido con arma blanca y otros más descalabrados. No es la primera vez que suceden hechos violentos como estos, en estas cantinas que se encuentran en los alrededores del principal mercado de Comitán y que muchos parroquianos acostumbran frecuentar.
Los hechos delictivos que se registran en las cantinas son de preocupación, porque se han salido de control, aunado de que han pasado los años y los alcaldes en turno, lo único que han hecho es administrar un grave problema que alientan con más permisos de restaurantes, que únicamente se dedican la venta de cerveza y alcohol y abren sus puertan para que laboren jóvenes centroamericanas como meseras, aunque es sabido que se dedican a hacer otra cosa. Es urgente que la actual administración ponga orden a estos negocios, a través de la dirección de Salud Municipal, ya que como dijimos, los encargados de esta dependencia no han sido capaces de clausurar las posadas que son usadas como prostíbulos u hoteles de paso, que se ubican en el centro histórico. Es urgente que Salud Municipal deje a un lado su letargo que conocimos por muchos años y se ponga las pilas.
Lo ideal sería que desde el ayuntamiento se realizara una revisión de todas las cantinas que operan en la localidad y empezar a clausurar las que no reúnen sus requisitos para su operación. Para el ayuntamiento representaría un ahorro de recursos económicos, cerrar estas cantinas-prostíbulos, que dejarlos abiertos, porque son un grave problema para la salud pública y causa más gastos en el envío de agentes policíacos que deben estar patrullando los bares continúamente, además de que hay gastos para los cuerpos de socorro que llegan al sitio para atender a los heridos en las trifulcas.
Otro problema es que muchos de los clientes de estas cantinas-prostíbulos, llegan armados con puntas y cuchillos y las tradicionales chimbas, para asaltar a los ciudadanos que caminan por el la Central de Abasto. Es sabido que cuando la policía llega a realizar operativos, extrañamente no decomisa un sólo alfiler.
Se sabe también que en estas cantinas son frecuentadas por menores de edad, muchos de ellos que llegan a consumir bebidas embriagantes e incluso, como dijimos arriba, a trabajar como meseras.
Tanto el ayuntamiento como la Secretaría de Salud, deberían de hacer un diagnóstico para empezar a clausurar muchos de las cantinas, ante el alto índice delictivo.
Casas de empeño
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), supervisará casi mil 100 casas de empeño, de un total de 6 mil que se encuentran por todo el país; en todo Chiapas hay varias casas de empeño que funcionan comprando artículos y objetos valiosos, sin pedir documentos. Se ha visto que los encargados de estos negocios reciben artículos y objetos que han sido hurtados por delincuentes. Además, es sabido de que muchas de las cláusulas atentan contra la economía familiar. Esperamos que los supervisores de la Profeco no se tarden mucho en llegar a Comitán.
La carretera La Realidad- San Quintín
Que la carretera que va de Guadalupe Tepeyac a La Realidad está casi por concluir, se podría decir que está próxima su terminación; pero lo que más alegra a los lugareños de esa región, es que las compañías empezaron la construcción del tramo que comunica La Realidad hacia Quintín. Se dice que hay compañías que están por el lado de San Quintín y otras del lado de La Realidad, con el fin de que la obra se termine en los próximos meses. Así, en cuestión de unos meses habrá carretera en buen estado para trasladarse de Las Margaritas a San Quintín, en menos de cuatro horas, trecho que se hacía hasta en más de 8 horas.
¡NO A LA TENENCIA VEHICULAR! ¡CARCEL PARA LOS SAQUEADORES DE CHIAPAS!
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale.
Nos vemos.