
Humildad y distinción
Será el sereno
Julio Pérez
El transporte público
Como el refrán mexicano que dice: dando y dando, pajarito volando, los concesionarios del transporte les permitieron subir la tarifa de pasaje, con la condición de que renovaran sus unidades de transporte. Han pasado 20 de los 70 días que les dieron de plazo y vemos que la dichosa renovación del parque vehicular de los concesionarios no se ha dado.
Y hablando del transporte público, valdría la pena que la Secretaría del Transporte, se preocupara por capacitar a los trabajadores del volante, ya que muchos de estos carecen de una cultura vial: Se estacionan en lugares prohibidos, se pasan los altos, rebasan por donde quieren y corren como locos.
Otra medida que bien puede hacer la Secretaría del Transporte, es verificar los antecedentes de cada trabajador del volante, ya que se ha visto que muchos de los chafiretes, se encuentran enredados con el crimen organizado. Recordemos que en varias ocasiones en Comitán, conductores de taxis principalmente, han sido vinculados en delitos graves. Entonces que las autoridades cuenten con datos de cada uno de los trabajadores del volante, se puede saber mucho más de ellos o si están vinculados en negocios sucios.
INM acéfalo
Se supo que algunos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), hacen lo que quieren, debido a que la dependencia se encuentra acéfala; y es que desde hace tres meses que dejó el cargo Mercdes Gómez Mont, hasta el momento no hay quien se haga cargo del INM. Si el gobierno federal quiere una buena política en materia de migratoria, lo primero es que nombre a un delegado en Chiapas y tome las riendas de este instituto y por lo consiguiente investigar minuciosamente a cada uno de los elementos.
Movilización
Que las organizaciones sociales y población de la región de Chicomuselo, no están dispuestas a que vuelvan las empresas transnacionales a trabajar en la extracción de minerales. Se supo que el día de mañana se realizará una marcha en Chicomuselo, como una forma de rechazo que estas empresas extranjeras vuelvan a operar. A tres años de la muerte del líder anti minero, Mariano Abarca, las empresas transnacionales amenazan con volver a esa región, pero el pueblo y organizaciones sociales no están dispuestos a dejar que vuelvan.
Mil muertos
A un mes del gobierno del priista Enrique Peña Nieto, son mil las personas muertas en la guerra del narco. No cabe duda que los gobiernos priistas en relación a los panistas, no se diferencian en nada. Si en un mes ya son mil muertos ¿Cuántos muertos se contabilizaran al final de este sexenio priista por la dischosa guerra del narco?, ni pensarlo hasta podría rebasar las 80 mil víctimas mortales como ocurrió con Felipe Calderón Hinojosa.
¡NO A LA TENENCIA VEHICULAR! ¡CARCEL PARA LOS SAQUEADORES DE CHIAPAS!
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale.
Nos vemos.