
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
Será el sereno
Julio Pérez
En peligro Lagos de Montebello
La bióloga Edda González, directora de parque nacional Lagos de Montebello, en una reunión reciente que sostuvo con pobladores que viven en los alrededores del área, habló de la importancia de conservar este pulmón natural, pues dijo que anualmente se pierden 56 hectáreas de bosque, según el monitoreo que siguen vía satélite. Hay que hacer notar que la pérdida de árboles, repercute de inmediato en la captación de agua, que reposan en las masas de agua.
Recordemos que antes de que las lagunas empezaran a perder su color, el parque sufrió dos graves incidentes que provocaron una disminución en su masa boscosa. Primero fue la plaga del gorgojo descortezador y luego un incendio que consumió varias hectáreas y que aun se puede ver restros de la quemazón.
Aunado a esto, el parque nacional Lagos de Montebello sufre la depredación de sus árboles, ya que en su alrededor hay varios poblados, donde sus habitantes siguen usando la madera como combustible y mientras el gobierno no instrumente otras medidas, como el uso de estufas solares, entonces la gente estará ingresando al parque para conseguir leña. Otro problema que se vive en el área, es que el bosque ha sido derribado para la siembra de maíz. Ahí lo que urgente es que se implemente programas como la siembra de café y preservar los robles y los árboles de encino. Además, se debe ejecutar programas de reforestación, donde se involucren todas las familias. Sólo así, se podrá recuperar el bosque para el futuro.
Marcha a favor de Manuel Velasco
Como en el viejo priismo, la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) Histórica, que lideran José Antonio Vázquez Hernández y Luis Hernández Cruz, iniciaron una marcha de Las Margaritas a Tuxtla Gutiérrez, para asistir a la toma de protesta de Manuel Velasco Coello, el próximo día 8. Pero la movilización busca repuediar a Juan Sabines Guerrero, como un gobernador represivo, además de pedir tarifas justas de energía eléctrica. El contingente que salió al medio día de Las Margaritas, arribó en la noche del domingo a Comitán, para continuar hacia otros municipios, en ru ruta hacia la capital.
Dos ejecutados
Ayer en en el distrito de riego de San Gregorio Chamic, fueron ejecutadas dos personas. Son los primeros homicidios violentos, que ocurren en el segundo día de gobierno de Enrique Peña Nieto. Muy seguramente seguirá la cuenta, como ocurrió con Felipe Calderón Hinojosa.
¿Y la tenencia?
Muchos ciudadanos se preguntan, si Manuel Velasco Coello, no cobrará tenencia vehicular este año, como ocurrió con Juan Sabines Guerrero en el 2011. Recordemos que este impuesto se inventó en 1968, para financiar las Olimpiadas. Veremos si El Güero, se mantiene congruente, pero todos creen que si habrá cobro, ya que no hay dinero fresco para iniciar el gobierno.
Reconocimiento a boxeador
Que el boxeador comiteco, El Pollo López recibió un reconocimiento en la capital chiapaneca por ser uno de los deportistas más destacados de este año; buena decisión reconocer a uno de los mejores deportistas de Chiapas.
Ayuda en línea
La Secretaría de Salud puso en marcha un estrategia para ayudar a enfermos con adicciones, por lo que pone a disposición una línea gratuita para que las personas puedan recibir ayuda. 01 800 911 200.
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
Va! Sale.
Nos vemos.
[email protected]