
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
Será el sereno
Julio H. Pérez
Orden en el ayuntamiento
Quienes pensaban que el alcalde Luis Ignacio Avendaño Bermúdez tendría tropiezos al inicio de su gestión, se equivocaron, porque desde el primer día de gobierno puso en marcha un amplio y ambicioso programa con el que se busca ahorrar dinero, evitar el dispendio y eficientar el trabajo de la burocracia.
Dicen que cuando Avendaño Bermúdez llegó a la alcaldía, encontró muchísimas irregularidades, que van desde el desperdicio de insumos, abusos en el manejo de combustible, de vehículos oficiales, pagos de rentas para oficinas alternas, autos inservibles y muchos problemas más.
Los problemas hallados en la alcaldía, tienen solución y de inmediato, el edil giró instrucciones para regular gastos excesivos en materiales, papelería, combustible y otros. Buscará trasladar oficinas en edificios, como el teatro Juchavín, para que no se siga pagando rentas que minan los ingresos del ayuntamiento.
Además se buscará sancionar a los funcionarios que hagan mal uso de los vehículos oficiales, como pasear con la familia en días sábados y domingos o llevar a los hijos a las escuelas en patrullas, como ocurrió en años pasados y nadie dijo nada.
DIF de cabeza
En el DIF municipal la presidenta Teresita Bermúdez, madre del alcalde, encontró muchas irregularidades y también ella empezó a poner orden en las oficinas, con el fin de evitar el dispendio y el despilfarro. Es el momento de ordenar la casa, la casa de todos, como es el ayuntamiento.
Necesitado de dinero
Todo indica que el gobernador Juan Sabines Guerrero está sumamente desesperado por la falta de dinero fresco, por lo que con la complicidad del Congreso local, ha puesto en marcha la venta de varios inmuebles, con tal de tener algunos recursos económicos. En días pasados se aprobó la venta de la antigua fábrica de hilados y tejidos de San Cristóbal, a un costo 16.5 millones de pesos, a los directivos de la empresa Soriana. Ahora se habla que con seguirá la venta de edificios y en el caso de Comitán, se habla que podría rematar el teatro Junchavín y así como el ex convento de Santo Domingo, de Chiapa de Corzo. De ser cierta la información, entonces nos daríamos cuenta que en realidad Sabines Guerrero está desesperado por la falta de dinero para tratar de superar este mes y medio que le hace falta por recorrer.
Ya nadie le cree
Como van las cosas con Juan Sabines Guerrero, la ciudadanía ya no le cree que metió a la cárcel a su patrón, el ex mandatario Pablo Salazar Mendiguchía, por desfalco del erario, sino porque le jalaron las orejas cuando empezaba a endeudar a la entidad y fue cuando el niño malcriado se rebeló y empezó a perseguir a su progenitor político, hasta llevarlo por año y cuatro meses al penal de El Amate, con tal de acallarlo y la opinión pública no se enterara de la deuda que hasta la fecha es de 25 mil millones de pesos.
Publicación de Pablo
Por cierto, sería bueno saber qué pasó con la publicación que tenía preparada Pablo Salazar Mendichía antes de su detención y donde daba detalles del derroche de recursos por parte del gobernador en turno. Además, en la publicación, según Salazar Mendiguchía, detallaba el presupuesto gastado en la reconstrucción del huracán Stan, en los municipios que fueron afectados.
Nuevos funcionarios
Dicen que no fue gratuito el acompañamiento de Jorge de la Vega Domínguez, en la campaña de Manuel Velasco Coello, pues ahora dicen que algunos sobrinos del ex líder nacional del PRI, están proyectados para ocupar algunas carteras en la burocracia local y en la capital del estado. Por ejemplo, dicen que Memo de la Vega podría regresar a la delegación regional de la Secretaría de Hacienda. Veremos.
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale.
Nos vemos.