
Libros de ayer y hoy
Será el sereno
Julio H. Pérez
Mujeres protegidas
El Cáncer Cervico Uterino (CaCu), ocupa los primero lugares como causa de muerte de mujeres; en Chiapas son cientos de féminas que presentan esta terrible enfermedad. En la ciudad de Tapachula se encuentra un nosocomio destinado para atender este tipo de patologías y donde a diariamente muchas mujeres acuden para su tratamiento y control de la enfermedad. Algunas de ellas han sido afortunadas porque han salido adelante y han logrado derrotar esta terrible enfermedad, pero una gran mayoría de ellas perece en el intento.
En base a esto, el día de ayer, fue un día trascendente para la vida de las mujeres, ya que se puso en marcha la universalización de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en nuestro país. Así, a partir del día de ayer, todas las niñas en edad escolar que oscilan entre 10 y 11 años de edad, podrán tener acceso a esta vacuna. Con la vacuna, las niñas podrán protegerse contra las molestas verrugas genitales y lo más interesante es que podrán tener más defesas contra el Cáncer Cervico-Uterino que ha llevado a miles de mujeres a perder la vida.
Hoy en día es una realidad, que las mujeres se encuentren protegidas contra infecciones virales como es el Virus del Papiloma Humano, que es causante de numerosas muertes de mujeres. Con la aplicación de esta vacuna podrá reducirse una cantidad considerable de muertes por Cáncer de Cuello Uterino.
Pero con la aplicación de esta vacuna, también es importante que en su momento las mujeres se realicen el famoso Papanicolaou de forma periódica, con la intención de detectar a tiempo un cáncer ya que este biológico no es efectivo contra ciertos tipos de VPH.
Es importante que todas las niñas a cierta edad se les aplique esta vacuna, y su efectividad es al cien por ciento, si se llega a administrar antes de que ocurra la relación sexual con un transmisor del Virus del Papiloma Humano. Por eso se recomienda que las mujeres reciban la vacuna, antes de sean sexualmente activas.
Borrando huellas
Se supo que el Instituto Federal Electoral (IFE), avaló por unanimidad la destrucción de las boletas y papelería electoral de las elecciones federales de proceso electoral del 2006 y 2012; pareciera que este instituto tiene cierta prisa por borrar toda huella de fraude de los pasados procesos electorales.
Ya son veinte
Como que si no bastaran 16 mil millones de pesos como deuda para nuestro estado de Chiapas, de nueva cuenta vuelven a pedir otros 3 mil 870 millones de pesos como préstamo para inversiones públicas y productivas en el estado; ahora son casi alrededor de 20 mil millones de pesos los que debe Chiapas. Con esto logra que sea uno de los estados más adeudados de toda la república. La pregunta obligada es: ¿A dónde fueron a parar los 16 mil millones de pesos? De ese dinero de algo sirvió para que se adornara el estado en las pasadas elecciones de color verde. Nadie sabía de dónde había salido tanto dinero. El gobierno ve muy fácil pedir dinero, pero ¿Quiénes pagarán la deuda?
Fin
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale.
Nos vemos.
[email protected]