Itinerario político
Semáforo
Exal Baltazar Juan Ávila
Los enanitos toreros 15 años de historia.
Verde. Los enanitos toreros se formo haciendo un castin a nivel nacional, de todos los chaparritos que existían en la Republica Mexicana, convocando a través de televisa, en la que participaron niños, chaparritos de corta edad y un poco mayores, triunfando en las principales ferias de México, presentándose en la plaza más grande del mundo como lo es la Plaza México, haciendo campaña anualmente han logrado estar en programas internacionales como son Don Francisco, Cristina, El gordo y la flaca, en México se han presentado en todos los programas y canales como Se vale, Puro loco, entre otros, también han hecho teatro y cine, al lado de Angélica Vale, Salma Hayek, Sergio Goyri; corto metrajes y comerciales, se han presentado en países como Colombia; Quito, Ecuador; Lima, Perú; Panamá; Guatemala y por tercera ocasión se presentan en Tapachula.
El grupo se forma con siete enanitos emulando el número de Blanca Nieves y los 7 enanitos y el payasito Pimpolìn, siendo el eje del grupo es Toñito, que fue luchador profesional, excelente acróbata; también participa Lachito, matador de toros; Zopilotito, el cantante y así cada uno de ellos tiene sus cualidades que los han llevado al éxito de esta forma nos detalla Pedro González, mejor conocido como Pedrin, quien fuera torero hace algunos años y ahora empresario taurino.
Amarillo. La forma de actuar y el tamaño de estos artistas que se plantan ante un novillo de unos 200 kilos aproximadamente, lo que representa para ellos, de acuerdo a su estatura, un toro de lidia, juntos hacen una serie de travesuras, integrando a los animales al espectáculo de tal manera que arrancan el grito de angustia del espectador para caer en una franca carcajada.
Pedrin invito al público en general para que asistan, se diviertan y apoyen al DIF municipal de Tapachula, ya que parte de lo que se recaude será destinado para esta dependencia de noble causa, la cita es este domingo 4 de marzo, en punto de las 5 de la tarde, en la plaza de toros La bien paga de Tapachula.
Rojo. Pedrin se pone serio y sus ojos se nublan al recordar el fallecimiento de Paquito, un gran artista, quien fuera uno de los principales fundadores y que supo ganarse al publico haciendo de cada presentación todo un éxito, arrancando los aplausos del público quien pedía mas y mas de su actuación: Paquito, era originario de Barcelona, España, y supo ganarse el corazón de los mexicanos y de muchos latinoamericanos.
El motivo que a cada 3 o 4 años se renueva los integrantes del grupo se debe a su impedimento físico, el cual les limita su capacidad de tiempo.
Semáforo descompuesto.
Escuintla. Ramiro Rojas Joo, descendiente de migrante chino junto con otros paisanos, se han dado a la tarea de rescatar las tradiciones de los antepasados que emigraron a Escuintla, siendo una de ellas la celebración del año chino, la danza del dragón y el león chino.
Rojas Joo, explico que la inquietud de varios años mostrada por los hijos, nietos y demás descendientes, esta concretándose al empezar a representarse el símbolo principal que es el dragón, cuyo significado es de protección, sabiduría, prosperidad, salud y éxito, por eso sale a danzar en algunas festividades, siendo este año especial ya que, el 2012 es representado en el calendario chino por este mitológico animal, por eso este grupo de danza ha tenido algunas participaciones en otros municipios, como el encuentro efectuado en la ciudad de Tapachula. En Escuintla el año nuevo fue recibido en un ambiente de fiesta junto con los habitantes con la danza del dragón que recorrió las principales calles de la ciudad. Para finalizar dijo que los interesados para informes o invitaciones para participar pueden llamar al celular 9181041499. El grupo está integrado por más de 70 jóvenes entusiastas, algunos descendientes y otros del país.
UNACH. Una de las instituciones que ha venido avanzando en los últimos años en muchos aspectos es la Universidad Autónoma de Chiapas, la cual ha logrado posesionarse como una de las principales instituciones educativas de amplia capacidad y capacitación por la plantilla de docentes que la integran, entre ellos alguien que ha sido merecedor de reconocimientos es el licenciado en Administración de Empresas, Francisco de la Rosa de la Rosa, quien a través de su trayectoria profesional, política y la labor en beneficio de la misma comunidad de Tapachula, se ha ganado también el respeto de los que integran los distintos medios de comunicación, sin hacer a un lado la integración y trabajo en equipo del cual ha sabido posesionarse bajo los mismos lineamientos que se marcan en los acuerdos en pro de la misma institución o del reto que se trate.
El comentario anterior debido a las actividades que se vienen realizando en todas las carreras de la UNACH, como por ejemplo el Curso Internacional Avances en el manejo del traumatismo craneoencefálico, organizado por la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A.C., encabezado por el Dr. Maximiliano Aarón López García, Coordinador Académico de la Facultad de Medicina Humana Extensión Tapachula, quien junto con el equipo de maestros de esta carrera lograron sacar adelante dicho evento de gran relevancia.
Denuncias y comentarios: [email protected] Cel. 962 10 80 934.