
Libros de ayer y hoy
Semáforo
Exal Baltazar Juan Ávila
Caos y violencia post-electoral en Soconusco.
Verde. Las elecciones que tanto esperábamos los mexicanos, principalmente los chiapanecos así como habitantes de cinco estados más y el D.F., se llevaron a cabo el pasado primero de julio. Una decisión en la que los electores tomaríamos la decisión de elegir, depositando a través del voto nuestra confianza, pero sobre todo la esperanza de ver un México y un Chiapas mejor, en los diputados federales y locales, senadores, gobernador y presidente de la Republica, los mejores hombres y mujeres fueron seleccionados, impuestos o compraron la candidatura y representaron a un partido o a una coalición. Las incógnitas poco a poco se fueron despejando hasta dejar a los candidatos, mientras tanto, muchos fueron los precandidatos.
Amarillo. Aparentemente la competencia por ser el candidato a ocupar cualquier tipo de elección popular había concluido. Posteriormente vino la verdadera pelea en la que hubo de todo, desde aquel candidato que ignoraba quien era su verdadero padre hasta que se metió a la política, para otros, que creyeron que el pasado había quedado oculto, olvidado, sus adversarios se encargaron de hacerlo presente y recordárselos a la población. Sin embargo en la política no hay nada escrito.
Rojo. Superado todo lo anterior, se empiezan a abrir las cloacas: fraude electoral, desvío de recursos, falta de recursos, compra de votos, manifestaciones, cierre de carreteras, toma de oficinas Chiapas está viviendo el peor momento postelectoral que se hubiere tenido conocimiento.
En Tapachula, calles completamente destrozadas, intransitables; falta del servicio de limpia, esquinas con volcanes de basura; centro de la ciudad invadida por el comercio informal; escases de agua potable, con la presunción de un mega fraude que puede quedar al descubierto en COAPATAP, si es que la próxima administración no lo solapa; Cámara de comercio que lejos de apoyar a sus, mas de 500 socios según ellos (aunque la realidad es de apenas 35, de los cuales 5 son los que administran el inmueble), sus directivos buscan puestos políticos mientras la SECOFI se convierte en el principal terrorista de los pocos comerciantes locales que sobreviven a una competencia desleal y avasalladora de las empresas transnacionales, quienes gozan de grandes beneficios que van desde apoyos en el consumo de luz eléctrica hasta descuentos en impuestos.
El planton de trabajadores de Limpia Municipal, exigiendo equipo de trabajo para protección de su salud y una máquina tipo oruga puso al descubierto la falta de capacidad administrativa en los recursos financieros destinados para la recolección de la basura en el municipio así como la posibilidad de un fraude en el proyecto del relleno sanitario. Se pretende entregar un mercado San Juan remodelado, afectando a verdaderos locatarios y beneficiando a gente que nunca en su vida a tenido un puesto en un centro de abastos o beneficiando a otros a cambio de fuertes sumas de dinero.
En Huixtla, un grupo de panistas apedrean el automóvil y casa del periodista Juan Arturo Cancino.
Con anterioridad, Arturo Cancino había recibido amenazas por medio de su facebook y twitter, al cual no le dio importancia sin embargo, el pasado 5 de julio, un grupo plenamente identificados por el agredido, cumplieron parte de las amenazas recibidas por este. Cabe destacar que el periodista es director de Comunicación Social del gobierno panista que encabeza José Luis Laparra Calderón y que el ganador de la próxima administración 2013-2015 será Gustavo Cueto del PVEM.
En Cacahoatan, la falta de recursos económicos ha obligado a dar de baja a varios elementos de la policía municipal así como de vialidad.
Panistas tuzantecos bloquearon por más de 12 horas, ambos carriles de la carretera Costera a la altura de la Cruz de Oro, tramo Huixtla Tapachula, exigiendo dialogar con el gobierno estatal y cancelación de las elecciones por las supuestas evidencias de fraude cometido en contra de su candidato, Gustavo Vladimir Lucero Wong, sin embargo después del conteo, este lunes se confirmo el triunfo de Joaquín Puón Carballo, recibiendo la constancia de mayoría.
En Acapetahua, el municipio se encuentra a merced del hampa, ya que policias, autoridades y demás empleados municipales, continúan sin laborar al continuar tomada la alcaldía, desconociéndose el paradero del alcalde y del parque vehicular oficial; oficinas del poder judicial del estado también permanecen cerradas. Además de que fueron tomadas las oficinas del IEPC, el subsecretario de la región X región soconusco, Carlos Bedwell Iturbide fue retenido y pobladores tenían tomada la carretera.
Esta misma situación se vive en Escuintla y Acacoyagua
Mapastepec está sufriendo la peor de las administraciones, en esta temporada de lluvias la falta de mantenimiento a las alcantarillas y drenaje está provocando que el agua de la lluvia rebalse los conductores, provocando inundaciones en varias parte de la ciudad, aunado a la serie de anomalías que hemos señalado en tiempo y forma en esta columna.
En Mazatan, un grupo de desconocidos prendieron fuego a seis vehículos y un negocio del papá del alcalde electo de este municipio, Encarnación Martínez Victorio, en protesta por los resultados electorales del pasado 1 de julio.
Denuncias y comentarios: [email protected] Cel. 962 10 80 934.