
México y Canadá, realidades distintas
El proyecto para 2016 de Presupuesto Base Cero del gobierno federal anuncia el fin del subsidio social al campo y contiene un recorte oculto que afectará directamente a la población más pobre, expresó Alejandro López Villanueva, dirigente nacional del Frente Popular Francisco Villa, al señalar también la coincidencia con organizaciones campesinas del país que anuncian movilizaciones para detener esta política económica que solo traerá pobreza con marginación y más exclusión.
Aunque no se quiere reconocer en los hechos sucede una devaluación acelerada del peso frente al dólar, alcanzado al momento más de los 16 pesos por dólar, por lo que coinciden, aunque considera que debe ser de manera más firme, en la crítica a la inmovilidad gubernamental ante el alza de los precios de los insumos para la siembra y contra la baja de los precios de los granos, así como por la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos, los cuales ven como si fuera su dinero.
El Frente Popular Francisco Villa saluda a los dirigentes de las organizaciones campesinas Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Central Campesina Cardenista, Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social, Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas, Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos JDLD, CNPA Movimiento Nacional, MPV guerrerense, Frente Indígena y Campesino de México, Coordinadora Nacional de Movimientos Populares y Unión General Obrera Campesina de México, a las que expresa su solidaridad y les propone una alianza para luchar por mejores condiciones de los trabajadores del campo que son los más desprotegidos tanto económicamente como en derechos sociales.
No sólo es una política de contención a la demanda social, es también una política de fin al subsidio social al campo, por lo que se rechaza el presupuesto base cero, coincidiendo con la decena de agrupaciones campesinas en el acuerdo de actuar conjuntamente para pugnar por equidad y justicia social en el presupuesto para el campo de 2016, en comprometerse a actuar conjuntamente para pugnar por nuevas políticas públicas.
López Villanueva expreso que el FPFV se sumará al plan de acción conjunto en lo que resta del año ante la profundización de la desigualdad social y la represión contra los movimientos y luchadores sociales.
Además de señalar que la situación en el campo es grave, las acciones militares como política de Estado sólo incendian más al país, anunciaron que presentaran y enfocarán sus propuestas para el financiamiento a los pequeños y medianos agricultores; la protección de los recursos naturales; el desarrollo rural y social; el agua y el territorio; los derechos humanos; la ley de consulta, y análisis de la propuesta alternativa del presupuesto base cero, que a todos une por golpear a todos.
Finalmente López Villanueva expreso que hoy por hoy en el programa nacional del movimiento campesino se inscribe la lucha por tierra, el agua, el presupuesto productivo, la comercialización, los derechos humanos, el acuerdo político por el campo, ya que con la militarización del país y criminalización de la protesta social solo se agrava el ambiente. Es mejor trabajar por la unidad interna del movimiento campesino nacional, el acuerdo por el campo, el buscar alternativas al presupuesto cero, en base a la movilización en el espacio público, dijo.