
Libros de ayer y hoy
Política Al Margen
Por Jaime Arizmendi
*Corruptos: Consejeros Electorales, Vaciaron y Endeudaron las Arcas
*Comisionados de Transparencia y de Derechos Humanos, También
*Errasti Buscará Justicia Ante los Magistrados del TEPJF
Argonmexico / Mariano, Nadando contra la corriente Mientras el gobierno de Tlaxcala ha tenido que realizar sendos recortes al gasto público en obras y programas sociales, no han faltado los fieles alumnos de Héctor Ortiz y se reparten trozos del erario estatal, como si fuera dinero bien ganado de su empresa. En esta abusiva acción se enlistan los consejeros electorales del estado, de la Comisión de Acceso a la Información Pública y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
A casi 20 meses de haber iniciado su gestión, el priísta Mariano González Zarur no ha cesado sus giras semanales para mantenere el contacto con la gente, y con el fin de conocer los problemas sociales más urgentes; aunque no deja de pensar en los muchos recursos económicos que requiere al mismo tiempo su administración para atender las demandas laborales que le heredó de manera insana el neopanista Héctor Israel Ortiz Ortiz.
De acuerdo al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) de Tlaxcala los consejeros del IET, a menos de un año de concluir su función, causaron un daño patrimonial de casi tres millones 700 mil pesos. Se asignaron de manera ilegal salarios, compensaciones, gastos de gasolina y de representación, aparte de los faltantes en los bienes muebles de la institución que tiene más de un año sin hacer nada.
El dictamen emitido por el OFS sobre la cuenta pública del IET de 2011 arrojó que los consejeros, con sus excesos, hundieron al instituto con un déficit de dos millones 181 mil pesos; además, de forma ilegal, se gastaron dos millones 81 mil 337 pesos que correspondían a las multas y sanciones interpuestas a los partidos políticos.
Asimismo, detectó daño patrimonial a las arcas del IET por tres millones 697 mil pesos por diversos excesos y hasta algunas omisiones. Los consejeros Carlos Mora García, Óscar Lobatón Corona, Adrián Pérez Quechol, José Conrado Delgado Teloxa, Toribio Moreno Carpinteyro, Javier Conde y el secretario general, Lino Noé Montiel Sosa, al otorgarse sueldos y compensaciones excesivos afectaron el gasto por un millón 395 pesos.
Y tras presentar a detalle el cúmulo de irregularidades en torno a los gastos indebidos, o de verdadero abuso, realizados por los consejeros y el alto funcionario del organismo electoral tlaxcalteca, el OFS solicitó a los consejeros del IET reintegrar los recursos considerados como daño patrimonial por casi tres millones 697 mil pesos.
Peor aún, la cuenta pública de 2011 del IET cerró con otras irregularidades: tiene pasivos por cerca de 905 mil pesos, con deudas por gastos a comprobar, por préstamos personales y por provisiones de compensaciones a consejeros; es decir, se gastaron hasta lo del año que viene y con bonos que ellos cobraron con cargo al ejercicio fiscal de 2012.
Ante este cúmulo de irregularidades y excesos cometidos por los consejeros electorales, de los cuales, algunos buscan ya su reelección, los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización y Fiscalización del Congreso buscan que
No basta que los funcionarios resarzan el daño y devuelvan la copa (lo robado, pues), es necesario que como forma de escarmiento para los futuros consejeros y demás servidores públicos, se les sancione administrativamente y hasta se les encarcele por afectar las arcas de dicho organismo.
La triste historia de los abusivos en Tlaxcala, no para ahí. En la Comisión de Acceso a la Información Pública, el daño patrimonial detectado por el OFS es de 781 mil 455 pesos, por lo cual los diputados de la Comisión de Finanzas determinaron no aprobar el dictamen al gasto que realizaron el año pasado los comisionados, cuando dicha entidad fue presidida por Miguel Ángel Carro Aguirre.
Del total del daño patrimonial ocasionado a este organismo, se determinó hubo pago de compensaciones económicas en exceso a los comisionados Mayra Romero Gaytán, Claudio Cirio Romero y al propio Miguel Ángel Carro Aguirre por 711 mil pesos, lo que contraviene el artículo 79 de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, pues su salario no debe ser mayor al de un juez de primera instancia.
En una vana defensa, arguyeron que se concedieron un Bono de Productividad Bimestral por haber trabajado horas extra para realizar resoluciones y dictámenes sobre impugnaciones y recursos de revisión, propios de su función. Pero nada dijeron respecto a los gastos en exceso en combustible y por pagos improcedentes.
El OFS encontró pago de contrato de prestación de servicios profesionales, en representación de demanda laboral, por 20 mil pesos, pero la Caiptlax tiene área de Asuntos Jurídicos; además, pagó viáticos que no se apegan a los lineamientos de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal de la Comisión. Tan fácil que es gastarse el dinero, sobre todo cuando no es el de uno
En más de lo mismo En torno al dictamen de la CEDH fue elaborado en dos partes: la primera corresponde al Consejo que presidió Luz María Vázquez Ávila; la segunda, por el actual ombudsman Francisco Mixcóatl Antonio.
De enero a julio de 2011, los últimos siete meses del pasado Consejo General de la CEDH, el OFS detectó daño patrimonial por casi un millón 176 mil pesos. Otra vez, los integrantes incurrieron en excesos financieros. Dejaron una deuda en materia fiscal por cerca de 552 mil pesos; y realizaron pagos por concepto de nómina sin contar con el soporte correspondiente por 530 mil 417 pesos.
Los exconsejeros se castigaron con pagos en exceso de prima vacacional, aparte de haber cubierto suministro de combustible, mantenimiento, refacciones y accesorios a unidades no oficiales; al igual que diversos faltantes en inventario por miles de pesos.
En tanto, el actual Consejo General de la CEDH también incurrió en excesos. La revisión al gasto de Mixcóatl Antonio de agosto a diciembre de 2011, registra daño patrimonial por más de un millón 380 mil pesos, de pagos indebidos por 440 mil pesos para cubrir el salario de supuestos asesores de los cuatro consejeros honoríficos de la comisión. Ante la pobreza en Tlaxcala, muchos quieren ser consejero electoral, comisionado de la transparencia, o por lo menos amigo de los Ortiz Ortiz
En PAN-DF, Suenan tambores de guerra Ante la cercanía del 1 de octubre, fecha en que asumirán el mando los siguientes jefes delegacionales en el DF, el excandidato panista a la Miguel Hidalgo, Miguel Errasti reemprenderá su lucha para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación corrija los graves errores cometidos por el IEDF y los magistrados capitalinos, y que desconozca el triunfo del perredista Víctor Hugo Romo. Nos vemos el martes a las 9:00 en El Cardenal de Palma y Madero. Y lo que sigue
[email protected] y [email protected]
La Agencia Informativa Argonmexico se reitera dispuesta, amable lector, a recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en www.argonmexico.com pero le recordamos que no damos espacio a rumores ni a la diatriba fácil.
ANTI SPAM: Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso base de las Normativas Internacionales sobre SPAM, este correo no puede ser considerado SPAM mientras tenga una forma de removerlo. Si desea seguir recibiendo nuestra información se lo agradecemos; en CASO CONTRARIO, basta con que responda este correo con la palabra BORRAR.
—
Saludos de Jaime Arizmendi