
Indicador político
Política Al Margen
Por Jaime Arizmendi
*Proponen Reducir Legisladores Plurinominales
*Reconocen Diputados a Paralímpicos y a De la Peña
*Arman Vicecoordinaciones del PRI; Vuelve Argüelles a San Lázaro
Argonmexico / Hay cosas que para el tonto, son causa de su fracaso… Si las cuentas no varían y las bancadas tampoco cambian de parecer, a partir de que el PRI cuenta con 212 diputados, el PAN tiene 114 y los 29 del PVEM, más los que se acomoden con ellos; la iniciativa para reducir 32 senadurías y 100 curules, ambas de la vía plurinominal, se concretaría en 2015 para la Cámara baja a la LXII Legislatura, y en el Senado ocurriría en el 2018, ya que se renovará hasta la LXIV.
Este martes, la diputada priísta Patricia Elena Retamoza Vega puso el tema en el debate al presentar desde la tribuna de San Lázaro una iniciativa de reforma constitucional, para que desaparezcan 100 de las 200 diputaciones plurinominales y 32 senadurías por el mismo principio, cuyo objetivo es eficientar el trabajo legislativo.
Al fundamentar dicha iniciativa, la legisladora precisó que plantea que la Cámara alta se integre con 96 senadores elegidos de manera directa: tres por cada una de las 32 entidades federativas del país. Dos por el principio de votación mayoritaria relativa y uno asignado a la primera minoría, como marca actualmente el artículo 56 Constitucional.
Para la Cámara baja, se conservarían los 300 diputados electos por mayoría relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales; y otros 100 electos por representación proporcional, los cuales serán votados mediante el sistema de lista en las cinco circunscripciones existentes actualmente.
En la exposición de motivos, advierte que la dificultad para la construcción de mayorías en México deriva de un sistema de representación política que, buscando la pluralidad, dificulta la gobernabilidad y genera altos costos y desprestigio ante los ciudadanos.
De su lado, el panista José Martín López Cisneros repuso la semana pasada que su fracción tiene como tema de agenda la eliminación del fuero para legisladores locales y federales; al aducir que su propósito, se ha degenerado al grado de ser utilizado como protección y blindaje para aquellos servidores que cometen algún delito.
Asimismo, sostuvo que la iniciativa que presentaría este jueves su grupo parlamentario para eliminar los diputados y senadores plurinominales, es otra de las propuestas que hizo el PAN en la última campaña presidencial; por lo que anunció que estarán al pendiente de su dictaminación en las comisiones respectivas.
Bajo ese marco, no se requiere ser gurú para anticipar que para el 2015 sólo habrá 400 diputados, y para el 2018 serán 96 los senadores de la República. Éramos muchos, y parió la abuela
Un minuto de aplausos a los-que-más-valen Durante la sesión de este martes, la Cámara de Diputados distinguió a los atletas paralímpicos enviándoles un abrazo afectuoso y una felicitación a los mexicanos que participaron en los decimocuartos Juegos Paralímpicos de Londres.
Fue el vicepresidente de la Mesa Directiva, el priísta Francisco Arroyo Vieyra, quien precisó que los atletas paralímpicos dieron una profunda lección de vida al obtener 21 preseas: 6 de oro, 4 de plata y 11 de bronce. Los deportistas paralímpicos son un ejemplo de vida, de disciplina. Fundamentalmente, de fortaleza moral y física que nos anima a seguir por la vida.
Enfatizó que la Cámara de Diputados les agradece la profunda lección de superación que han dado a nuestra patria y, más aún, el noble propósito de colocar a nuestro país entre los mejores. ¡Felicidades, y enhorabuena!
El legislador guanajuatense también destacó la aportación cultural y humanista de Don Ernesto de la Peña, gran humanista filólogo y ensayista, quien falleció el pasado lunes. Es, sin lugar a dudas, el letrado mexicano, el polígloto, el académico de la lengua, el experto en ópera, el comentarista y gran viejo, en el mejor de los sentidos de la palabra, con sabiduría enciclopédica.
Resaltó que de la Peña fue laureado con el premio Xavier Villaurrutia y recientemente con otros galardones internacionales tan destacados como el que le otorgó la Universidad Menéndez Pelayo.
Descanse en paz don Ernesto de la Peña. Que de luz goce. Un abrazo fraterno a su familia. Aquí nos sumamos al legislador
Vicecoordinadores del PRI Vicecoordinadores operativos de la diputación priísta: Carlos Aceves del Olmo (Política Interior), Marco Bernal Gutiérrez (Política de Contenidos), María de las Nieves García Fernández (Política Social), Eloy Cantú Segovia (Política Económica); Manuel Añorve Baños (Parlamentaria y de Debate Legislativo), y José Manzur Quiroga (Apoyo a Presidentes y Secretarios de Comisiones).
Héctor Gutiérrez de la Garza (Jurídica y Parlamentaria), Jorge Mendoza Garza (Enlace con el Senado); para el CEN del PRI y Elecciones, Alejandro Moreno Cárdenas y Heriberto Manuel Galindo Quiñones; además de Regina Vázquez Saut y Delvim Fabiola Bárcenas Nieves (Acuerdos de la Plenaria).
Los de Acuerdos del Consejo Consultivo serán William Oswaldo Ochoa Gallegos y Maricela Velázquez Sánchez. Lourdes Quiñones Canales a la Oficialía Mayor, y en Gestión Social estarán Marina Garay Cabada, María del Carmen García de la Cadena Romero e Irazema González Martínez Olivares.
Arnoldo Ochoa González (Relaciones Interinstitucionales con otros Partidos), José Antonio Rojo García de Alba (Enlace con Congresos Estatales); Juan Manuel Díez Francos, Faustino Félix y Adriana Fuentes Téllez (Vinculación con Organismos Empresariales); así como María del Rocío García Olmedo, Leticia Calderón Ramírez y María Esther Garza Moreno (Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil).
Fernando Castro Trenti, será el vocero del Grupo Parlamentario del PRI; José Rangel Espinosa, Raymundo King de la Rosa, Jesús Antonio Valdés Palazuelos y Marco Antonio Barba Mariscal, para las coordinaciones de Seguimiento del Pleno.
En tanto, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados designó el pasado viernes, a Óscar Argüelles como nuevo coordinador General de Comunicación Social. Llega con un equipo Panzer integrado por gente de experiencia: Roberto Villarreal, Raúl Márquez, Víctor Noguez y otros que como ellos, sí saben de la talacha periodística; no como los últimos. ¡Enhorabuena señores!
Peña Nieto y el agrofuturismo Con el fin de analizar y definir las prioridades en el marco de una política pública para el campo mexicano, el fin de semana pasado se reunieron Enrique de la Madrid Cordero, responsable de esta área del equipo de transición del Presidente Electo y Juan Carlos Cortés, quien preside el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y Coordina el tema agroalimentario por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El objetivo central del encuentro fue acordar un programa de trabajo conjunto para definir las acciones prioritarias de la próxima administración federal, en busca de dar nuevo impulso a este sector productivo, ante los retos y perspectivas que enfrenta México y el mundo en el tema agroalimentario. El tiempo de la siesta se acabó, mañana es hoy
[email protected] y [email protected]
La Agencia Informativa Argonmexico se reitera dispuesta, amable lector, a recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en www.argonmexico.com pero le recordamos que no damos espacio a rumores ni a la diatriba fácil.
ANTI SPAM: Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso base de las Normativas Internacionales sobre SPAM, este correo no puede ser considerado SPAM mientras tenga una forma de removerlo. Si desea seguir recibiendo nuestra información se lo agradecemos; en CASO CONTRARIO, basta con que responda este correo con la palabra BORRAR.
—
Saludos de Jaime Arizmendi