
Política al margen
Política Al Margen
Por Jaime Arizmendi
*Congele Decisión, PT a Juez de Caso Mexicana
*Cárcel y Multas a Amenazadores del Voto Libre
*Piden Cierre de Toda Salida Contra Exgobernadores de Tamaulipas
Argonmexico.com / La Paciencia de Job, es nada
Mientras las aerolíneas activas nacionales continúan repartiéndose las rutas y destinos que Mexicana de Aviación tuvo a su cargo hasta su intempestivo cierre de operaciones, sus más de ocho mil 500 trabajadores de tierra y aire siguen causando pena, sin que nadie atienda, bien a bien, sus demandas para que puedan recuperar su empleo.
Solo en su apoyo, salen diputados del Partido del Trabajo a pedirle al juez Décimo Primero de Distrito en materia civil, Felipe Consuelo Soto, quien lleva el caso de la aerolínea, congele su decisión de declararla en quiebra o no, hasta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) muestre con claridad en manos de quién están las acciones de la empresa aérea.
Mario Di Costanzo Armenta, legislador petista, insiste en señalar que el empresario Gastón Azcárraga evadió al fisco por más de mil 200 millones de pesos, principalmente en Impuesto Sobre la Renta y al Valor Agregado.
E indica que el Nuevo Grupo Aeroportuario se conforma por Mexicana, Click y GAMMA; empresas otorgadas a Banorte en garantía prendaria. Para añadir que los 250 millones de dólares que se requieren para rescatar a la empresa, serán destinados por Gastón Azcárraga en cubrir la deuda fiscal que contrajo la concesionaria NGA.
Nuevo Grupo Aeroportuario está en poder de Banorte y ante esta incertidumbre le estamos pidiendo al juez que de una vez ponga pausa al caso, porque es claro que estos 250 millones de dólares, que son poco más de mil 200 millones de pesos serían para pagar los impuestos que no pagó Gastón Azcárraga.
Di Costanzo aduce que el inversionista que esté dispuesto a aportar los recursos necesarios para volver a poner en los cielos a Mexicana, estaría contrayendo una deuda que le debe pertenecer, por lo que insistió que la SCT debe brindar la información necesaria para aclarar toda la incertidumbre que existe.
Así es, en tanto este asunto no quede perfectamente claro, se debe suspender el plazo para que el juzgado mercantil declare la quiebra de Mexicana de Aviación, en caso de que no logre la inversión necesaria para el rescate financiero.
Crece la idea de que aerolíneas beneficiadas con el cierre de Mexicana, hacen lo imposible porque no reinicie el vuelo. Pero, ¿y sus trabajadores?, ¿y los pasajeros que ahora pagan tarifas más altas y reciben peor servicio? Es hora de que alguna autoridad se ponga las pilas, y que volvamos a ver volar a Mexicana
Cerco al crimen en campañas
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados analiza una iniciativa de Jorge Kahwagi Macari, para sancionar de tres a 10 años de prisión y multar con 500 a dos mil días de salario mínimo, a quienes durante el proceso electoral amenacen a los ciudadanos mediante la violencia física o moral, para que voten por un candidato o partido.
En su propuesta presentada la semana pasada, el coordinador de Nueva Alianza pide evitar que el crimen organizado diversifique su actuación y extienda sus brazos hacia las campañas, por lo que propone adicionar el artículo 403 Bis al Código Penal Federal, de forma que si el sujeto cumple su amenaza, se acumularán la sanción de ésta y la del delito que resulte.
Parte de admitir que la delincuencia organizada tiene la capacidad y motivación para efectuar ataques con el fin de impulsar e imponer por la vía violenta sus propios intereses. Por lo que urgen medidas legales que disuadan a los enemigos del orden público, a cometer cualquier acto tendente a inhibir a los electores a que sufraguen libremente por el candidato de su preferencia.
La reforma es importante, ya que el país celebrará elecciones presidenciales, proceso crucial en el que el mayor reto a vencer es la inseguridad, porque la violencia es la mayor amenaza para la democracia, expuso al enfatizar que la incertidumbre repercute, necesariamente, en la baja participación en los procesos electorales.
Afirma también que las tensiones políticas que crecen durante una elección ofrecen a los grupos del crimen organizado una oportunidad atractiva, al tiempo que se dificulta enormemente la habilidad de las autoridades para dar cobertura a todos los incidentes que se presenten en el proceso comicial.
Con esta reforma se evitarían hechos como los registrados en Tamaulipas, donde un candidato fue privado de la vida; semejante suceso al ocurrido en el municipio michoacano de La Piedad, donde, igualmente, grupos violentos se manifestaron y le arrancaron la existencia al alcalde.
Así las cosas, Kahwagi Macari considera necesario darle al Estado mexicano la capacidad legal requerida para qude pueda brindar protección y seguridad a todos los candidatos y votantes durante los comicios. Todo indica que aún hay tiempo suficiente para ello. Decir lo contrario sólo es un pretexto
Otra bomba político-electoral
La Procuraduría General de la Republica puso este lunes en alerta a los organismos policiacos y de procuración de justicia de todo el país, para que se impida que los tres últimos exgobernadores de Tamaulipas (quienes gobernaron esa entidad de 1993 a 2010), intenten abandonar el territorio mexicano.
La noticia corrió como reguero de pólvora, aunque se anticipaba que la dependencia federal haría posteriormente oficial el anunció de la medida decretada para evitar la evasión de Manuel Cavazos Lerma, Tomas Yarrington Rubalcaba y Eugenio Hernández Flores, quienes son investigados por el Ministerio Público federal.
Además, giró oficios al personal de migración, la Policía Federal y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que estén alerta en aeropuertos, terminales de autobuses u otro medio de transporte por donde pudieran salir del país los exmandatarios estatales; así como otras 40 personas, entre quienes se incluyen a familiares de los exgobernadores.
Y mientras todos ellos, o sea los tres exgobernadores de extracción priísta, se llaman a sorprendidos, incluso acusan que ello es parte de una guerra sucia político-electoral enderezada desde el PAN, de Acción Nacional surgen las voces para desmentirlos. Como sea, Qué´sto, que´l´otro, salú
[email protected] y [email protected]
La Agencia Informativa Argonmexico.com le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores ni a la diatriba fácil.
ANTI SPAM: Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105 Congreso base de las Normativas Internacionales sobre SPAM, este correo no puede ser considerado SPAM mientras tenga una forma de removerlo. Si desea seguir recibiendo nuestra información se lo agradecemos; en CASO CONTRARIO, basta con que responda este correo con la palabra BORRAR.