
Humildad y distinción
LA DESTRUCCION CREADORA. EL DISENSO: POR LOS NUEVOS MEDIDORES LA COMISION FEDERAL DE ELECRRICIDAD Y IUSA.
La destrucción creadora es en economía es un concepto ideado por el sociólogo alemán Werner Sombart y popularizado por el economista-austriaco-Joseph-Schumpeter La destrucción creadora es una categoría económica que permite describir, el proceso de innovación que tiene lugar en una economía de mercado en el que los nuevos productos destruyen viejas empresas y modelos de negocios.
Si se observa para Joseph-Schumpeter, las innovaciones de los emprendedores son la fuerza que hay detrás de un desarrollo económico sostenido a largo plazo, pese a que puedan destruir en el camino el valor de empresas bien esblecidas pero que se quedaran en el camino por la falta nuevas competencias por la falta-de-investigación-científica-para-la-invocación. «El proceso de Destrucción Creadora«, escribe Schumpeter con mayúsculas, «es el hecho esencial del capitalismo», siendo su protagonista central el emprendedor innovador. La innovación aporta novedad que produce mejora. Requiere intencionalidad y planificación, ha de ser duradera, tener un alto índice de utilización y estar relacionada con mejoras sustanciales, esto establecerá la diferencia entre simples novedades (cambios superficiales) y la auténtica innovación. Hasta principios del siglo XX, no se reconocía en la economía el rol del emprendedor y del riesgo. Tanto Adam Smith, quien privilegio la fuerza de la naturaleza económica es decir de la económica de mercado que es quien determina no solo la ley económica sino el carácter de esta misma cuando afirma “La ley de la naturaleza humana no puede ser superior a la ley de la naturaleza humana”
Alfred Marshall. fue un innovador en la economía una ciencia en formación y por la falta del desarrollo de los mercados aun no se concibe la innovación al utilizar las matemáticas en la economía aporto una herramienta para el análisis económico, habilidad matemática le había permitido manejar con destreza esa herramienta en el campo de la economía y que también comprendía que la construcción de modelos abstractos era un punto vital dentro de las construcciones económicas; sin embargo pudo señalar que considerar a la sociedad estable era un error clásico que la combinación de teoría abstracta y análisis histórico podía corregir; podemos afirmar que no incluyeron-el-concepto-en-el-análisis-económico.
Para comprender cuán importante es el cambio de la calidad de vida de la sociedad moderna es menester comprender hasta que punto es mejor hoy que antes la iluminación de las habitaciones basándose en estimaciones de la necesidad de energía por lumen: las mejoras -de lo que muy pocas quedan reflejadas en las estadísticas oficiales-son enormes. Actualmente la luz eléctrica es alrededor de 25 veces más eficiente que la primera luz eléctrica de T. Alba Edison de 1883.
La mejoras no medidas de la calidad no son nuevas William Nordhaus, calcula que 5 litros de aceite de sésamo costaba a un trabajador babilónico alrededor de ½ ciclo, (aproximadamente los salarios de dos semanas), un alumbrado equivalente a dos velas encendidas durante una hora le costaba alrededor del salario de una hora.
En nuestro país, gracias a la Revolución Mexicana de orientación socialista, cuando se acuñaron frases, como ¡La Tierra es de quien la Trabaja!, aforismo tomados de los movimientos anarquistas campesinos rusos, si se observa en Ruso Cemlia Volia, en Español tierra y libertad es escuchar a Zapata cuando decía ¡Tierra y Liberta!. Con esta reflexión de la Revolución Mexicana queremos dejar por sentado que la naturaleza de las empresas como Pemex y C.F.E. son lo que queda de aquel Capitalismo Monopolista de Estado que vivió nuestro país has inicio de los años 90s, y que por falta de una interpretación científica del carácter de las normas jurídicas, como lo hiciera C. Salinas de Gortari y ahora E. Peña Nieto.
Las reformas tibias de E. Peña Nieto de la Constitución Política de los EE. Y UU. Mexicanos, Cuando debe reformar la constitución par la privatización de las empresas solo reforma la constitución para que la inversión extranjera participe en la Exploración extracción y refinación del petróleo.
Esa es la naturaleza de la Existencia de la, C. F. E. Desde 1937, está a cargo de las distinta actividades que se relacionan con la generación, transmisión distribución y comercialización de la energía eléctrica.
Igualmente la empresa Luz y Fuerza del centro como organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio para la zona centro del país, D. F, Estado de México Hidalgo Morelos Puebla, antes de Felipe Calderón Hinojosa.
Para determinar el consumo de energía eléctrica realizado por un usuario es necesario contar con un dispositivo que registre el consumo, tarea que desempeña los medidores eléctricos, también conocidos como wtthorimetros, Existen varios tipos de medidores clasificándose en dos grandes grupos analógicos y digitales.
Los medidores analógicos son dispositivos electromecánicos que registran y muestran el consumo de energía eléctrica por hora, medido en “kilowatts-hora” (KWH), este es una caratula localizada al frente del medidor cantidad de energía que se este consumiendo por hora.
Se ha considerado al segundo grupo está formado por los medidores digitales de estado sólido sin partes mecánicas móviles que realizan la misma función que un medidor electromecánico pero que poseen todas las ventajas de un sistema digital como lo es la exactitud, fácil reproducción y inestabilidad entra otras. La medición se realiza mediante sensores que miden el voltaje y la corriente en la línea desuministro y posteriormente, dichas variables son adquiridas por un procesador omicro controlador que se encarga de hacer los cálculos correspondientes al consumo, el cualse muestra en un dispositivo de visualización digital (pantallas de cristal líquido).
Además de las ventajas mencionadas, un sistema de tipo digital ofrece una enorme flexibilidad ya que no solo puede registrar y mostrar el consumo sino que puede tambiénregistrar y visualizar información adicional como el voltaje, la corriente, la potenciaaparente, la potencia real y la potencia reactiva por mencionar algunos parámetros quepueden ser calculados además de la capacidad de comunicaciones vía telefónica, infrarrojao celular.
Disenso por resolverPara realizar el cobro del consumo de la energía eléctrica residencial en nuestropaís, la CFE, necesitan conocer cuál fue el consumo del clienteen un periodo fijo de tiempo y para dicho efecto cuentan con una infraestructura humanacuya tarea es la de registrar la lectura directamente desde la carátula del medidor, ya que losmedidores son de tipo electromecánico, posteriormente los datos recolectados llegan a lagerencia de comercialización para que ésta pueda facturar al cliente por el consumorealizado.
Dicha tarea implica un gran gasto en la obtención de las lecturas, en el procesode facturación y cobro. Otro inconveniente es que debido a que la lectura debe tomarsedirectamente en el lugar en el que está instalado el medidor y éste no siempre está instaladoen un lugar visible en el exterior del inmueble sino dentro del mismo, el recolector tieneque ingresar al interior del inmueble para tomar la lectura, a veces imposible ya que elpropietario no se encuentra por lo que el recolector debe regresar una o varias veces hastaencontrar alguien que le permita el acceso al medidor. En el caso de que no sea posibletomar la lectura, el cobro se realiza mediante estimaciones empleando el historial de consumo del cliente por lo que no se cobra el importe exacto por el consumo, además de que resulta incómodo para el usuario permitir el acceso de un extraño a su propiedad dada la creciente inseguridad en el país.
CFE y IUSA sus medidores electrónicos
Otro aspecto a considerar son las pérdidas por fraude con los llamados “diablitos” y la técnica de “acostar el medidor” ya que los medidores mecánicos no pueden detectar dichascondiciones. La única forma de detectar un fraude de esta naturaleza es a través de una inspección visual del medidor y aún así no es del todo confiable ya que el infractor está preparado en caso de una visita del técnico de Luz y Fuerza y esconde cualquier indicio de fraude. Por último otra causa de gasto la representa la desconexión y reconexión del servicio por falta de pago ya que es necesaria la intervención de un técnico capacitado.
Recomendaciones alternas para la medición y cobro de la energía eléctricaEn otros países se han implementado otros sistemas que permiten el cobro exactopor el consumo en el servicio y resuelven en su totalidad los problemas descritos anteriormente aunque también cabe mencionar que ningún sistema es 100% eficiente niseguro. Entre las soluciones alternas encontramos diferentes tipos de medidores cuyas características se describen a continuación.
Como se mide el consumo?La lectura se realiza empleando un medidor que se comunica mediante ondas de radio, ya sea con una estación móvil (un vehículo con un receptor/emisor) o con un lector portátil que lleva la persona que va a recolectar las lecturas Estos lectores tienen la capacidad de acceder a los registros del medidor de manera remota y muy rápida; hay lectores que pueden tomar hasta 500 lecturas en 3 segundos y también tienen la capacidad de desconectar o reconectar al medidor que se accesa así como también detectar fraudes como es el caso de los que fabrica la compañía Ramar.
Otro tipo de medidores tienen la capacidad de comunicarse vía telefónica con la central y enviar la información recolectada, esta comunicación es bidireccional por lo que se puede controlar el medidor desde la central. También encontramos medidores que emplean el principio de la telefonía celular, donde varios medidores se comunican de manera inalámbrica con un nodo que atiende un número determinado de medidores y éste a su vez se comunica ya sea con otro nodo o con la central, vía telefónica. Sistema de recolección remota móvil o de paso.
Medidores de consumo de energía eléctrica Entre las compañías que ofrecen este tipo de soluciones se encuentran ABB, Siemens, Nams y Ramar, entre otras más Una vez que alguno de estos sistemas recolecta la información referente al consumo del cliente, la compañía se encarga de realizar el cobro correspondiente al consumo de manera convencional
Sistemas de prepago Estos sistemas constan de un medidor que a diferencia de los medidores anteriormente expuestos, ofrece una gran flexibilidad ya que al igual que los teléfonos públicos, celulares y la televisión por cable, el usuario tiene la opción de administrar su presupuesto pagando sólo por la energía que tiene pensado consumir en un tiempo determinado.
Este tipo de sistemas, por consiguiente, no requiere de un sistema de cobro convencional, eliminando la necesidad por parte de la compañía que presta el servicio de tomar las lecturas y efectuar el cobro correspondiente al consumo. Otra ventaja es que este sistema elimina el costo de desconexión y reconexión y el cliente no tiene que esperar mucho tiempo para la reconexión ya que sólo basta que se introduzca más crédito en el medidor para que éste funcione. El funcionamiento de este tipo de medidores se explica a continuación.
Medidores de prepagoLas mediciones de prepago en su forma más simple se refieren al pagode servicios (electricidad, gas y agua) antes de su uso. El consumidor compra crédito y entonces puede usar la utilidad hasta que se termine dicho crédito o tiempo de uso.
El concepto de mediciones de prepago no es un concepto nuevo ya que fue introducido por primera vez en el Reino Unido en la forma de medidores de gas que operaban con monedas. Este concepto fue refinado en los años 80 a través del uso de transferencias numéricas o electrónicas de crédito y otros tipos de información.
Un sistema electrónico de prepago tradicional opera en tres niveles. En el nivel más bajo están los medidores, los cuales son instalados en la casa del consumidor. El siguiente nivel son las estaciones de venta, las cuales son colocadas en las oficinas del proveedor del servicio o en lugares autorizados.
La comunicación entre las estaciones de venta y los medidores se realiza mediante una ficha la cual es empleada para llenar el crédito en el medidor y también para transferir o descargar información al medidor, y en algunos casos, cargar información (dependiendo del tipo de ficha) de regreso a la estación de venta.
En el nivel más alto está el sistema maestro de estaciones o cliente maestro, el cual es necesario para asegurar una base de datos común para reportar y también para proveer un control total gerencial, administrativo, financiero y de ingeniería. El SMS (Stations Master System) se comunica con las estaciones de venta (clientes vendedores) vía modem u otro enlace de datos.
La información de los consumidores, cambios de tarifa, etc. Son comunicados a la estación de venta y entonces los detalles de las ventas al consumidor se comunican de regreso al SMS. Se debe recordar que un sistema de medición de prepago no es solo una alternativa a las mediciones convencionales sino un sistema completo que incluye el cobro y el control del sistema.
La evolución del prepago, a través de los años se han desarrollado varios métodos diferentes para transferir crédito desde un punto de venta hacia el dispositivo que controla el suministro de un bien, típicamente un medidor de agua, gas o electricidad. Estas tecnologías se pueden dividir en dos tipos: fichas y autónomos (sin ficha), por ejemplo, aquellos que necesitan un medio físico para convertir el crédito y aquellos que no.
La tecnología de las tarjetas inteligentes (smart card) está recibiendo mucha atención en algunos sectores pero no es necesariamente la tecnología más apropiada para las mediciones de prepago. Por otro lado, los sistemas sin ficha como lo es la transferencia numérica o de “teclado” (keypad) han ido ganando terreno en el ámbito comercial. A continuación se describen las principales características de los diferentes sistemas de prepago a lo largo de los años:
MEDIDORES DE MONEDAS
MEDIDORES DE BOLETO
Medidores de tarjetas magnéticas actuales
MEDIDORES DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
MEDIDORES DE LLAVE
Electricidad estática
Medidores de tarjeta inteligente (smart card)
funcionalidad comparable
Tarjetas inteligentes con microprocesadores, los cuales son
Capaces de desarrollar funciones complejas y proveer niveles
más altos de seguridad.
Almacenamiento óptico, los cuales no requieren de contacto
Físico (tarjetas inteligentes sin contactos)
MEDIDORES DE TECLADO