
Indicador político
Ya se calentaron los ánimos rumbo al proceso electoral 2016 para elegir al llamado mini gobernador del estado de Puebla, mini por tratarse de solamente dos años de gobierno, ya que habrá nuevamente elecciones en el 2018. El sector privado lamentó las disputas entre partidos políticos ahora que se están conformando las alianzas, así lo dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Fernando Treviño, hizo un llamado a la civilidad política por parte de candidatos y partidos. Afirmó que el conflicto del PRD en su camino por lograr una alianza con el PAN es un tema interno, a los empresarios les preocupa las disputas partidistas por lo que convoca a los partidos políticos a jugar limpio durante esta elección, pues Puebla estará en periodos electorales en los próximos años.
Incongruencia perredista es lo que vemos en este arranque del proceso, dicen una cosa en el discurso público y en realidad mueven las piezas del ajedrez con pragmatismo y por qué no decirlo con intereses de beneficiar al proyecto del PRI rumbo al Proceso Electoral Federal del 2018, donde Andrés Manuel López Obrador lleva la delantera, la intención es clara, descarrilar al político tabasqueño en su tercer intento por llegar a la Presidencia de la Republica. Es evidente el ataque frontal al puntero de las preferencias electorales, Televisa su principal aliado, ha perdido toda credibilidad, realizan entrevistas con la clara intención de dañar la imagen del que consideran el competidor con posibilidades reales de llegar al poder.
Se espera congruencia del aún presidente nacional del PRD, recordemos que anteriormente envió una carta de renuncia en la que confiesa no haber medido las enormes animadversiones tribales, mayores a las rivalidades con cualquier otro partido. Creyendo que la consciencia de la crisis que atraviesan y el instinto de supervivencia podrían contrarrestar la injerencia de diversas instancias gubernamentales al interior del partido y las luchas por el control interno y por la interlocución con el gobierno, que hoy están desgarrando al PRD. Que el hecho de que casi todas las corrientes tuvieran la audacia de apoyarlo para llegar a la Presidencia Nacional, sabedores de su pública y vehemente oposición al proyecto del PRI de restaurar el autoritarismo, el régimen de partido hegemónico y el presidencialismo sin contrapesos, constituía una esperanza de que él podría construir un apoyo mayoritario para lograr el renacimiento del PRD.
No cabía la menor duda de que tarde o temprano surgiría un diferendo que lo obligaría a confrontar a alguna o algunas de ellas para afianzarse como presidente, Se eligieron las entidades con dos criterios: beneficiar a una corriente y no contrariar al PRI-gobierno. Esa es la verdad, hay evidencias de una estrategia de reventar las alianzas que el priismo quiere impedir a toda costa. El Presidente nacional del PRD Agustín Basave tiene que hacer validas sus declaraciones de considerar que lo excepcional está en el gran daño que el PRI le está haciendo al país y a los estados que gobierna, Y que las alianzas de amplio espectro, programáticas y de gobierno, pueden ser buenas para el PRD, para el PAN y sobre todo para la gente de esos estados.
El dilema del PRD, o demuestra que es la tercera fuerza política y tiene los arrestos para resistir el embate corruptor del régimen y ser un auténtico partido opositor o acepta que se le dicte qué hacer en el ámbito electoral o en materia legislativa. Son oposición o son un partido satélite que recibe indicaciones de Bucareli, donde están felices por que avanzan en su objetivo.
Por lo pronto su negativa a la alianza con el PAN en puebla los deja en evidencia de estar beneficiando al proyecto del PRI, los números no les favorecen, las elecciones federales del 2015 lo muestran, PAN 28.38 %, PRI-PVEM 35.07 %, PRD 4.9 %, MORENA 9.06%. Por qué creerles el cuento de que aliarse con el PAN los lleva a desdibujarse, a reducir sus niveles de votación, los perredistas deben pensar en México, en los ciudadanos y no en sus intereses. Para construir un país diferente, se requiere una actitud diferente!