
Humildad y distinción
Felipe Calderón es más que un genocida: sacerdote católico
Luis Felipe Rosiles/Quadratín
MORELIA, Mich., 28 de agosto de 2012.- El presidente Felipe Calderón es más que un genocida señaló el sacerdote Pedro Pantoja, coordinador de la Casa Migrante de Saltillo, el clérigo afirmó que el jefe del Ejecutivo Federal tiene una responsabilidad muy grande y está obligado a responder por ser ineficiente y no presentar a ningún funcionario que fuera responsable en los crimines en contra de los migrantes mexicanos, centroamericanos y sudamericanos.
En conferencia de prensa acompañado del sacerdote Alejandro Solalinde, fundador del albergue Hermanos en el Camino, Alfredo Palacios, presbítero de la diócesis de San Juan de los Lagos y Leticia Gutiérrez, secretaría Ejecutiva del Episcopado Mexicano, Pedro Pantoja sostuvo que existen más de 10 mil restos humanos que no han sido devueltos a los familiares de víctimas entre ellos incluidos las osamentas de los 72 migrantes que perdieron la vida en San Fernando, Tamaulipas.
En estos días se cumple el segundo aniversario de la matanza los 72 migrantes de San Fernando, el hallazgo de las fosas clandestinas y la masacre de 49 personas en Cadereita, la matanza de migrantes en la frontera, la presencia del crimen organizado, la complicidad de la policía, reclamó.
Una hora antes de inaugurar el Taller Nacional de Capacitación Área Pastoral de Migrantes los religiosos alzaron la voz para exhibir las anomalías en las que incurrió el sexenio calderonista.
En este sentido, Leticia Gutiérrez, secretaría Ejecutiva del Episcopado Mexicano recalcó que le jefe del Ejecutivo Federal nunca asumió públicamente que los 193 muertos encontrados en abril 2011 eran migrantes mexicanos.
No nos ha dicho a cuántos servidores públicos ha metido a la cárcel porque son cómplices directos de los secuestros, delitos de muerte, sangre y del cementerio en el que se ha convertido el país para el tema migratorio, abundó.
Felipe Calderón tiene que responder a su conciencia en sus actos como cristiano y como católico, y como presidente si le diría: señor presidente si deja mucha deuda con muchas familias que han derramado sangre, lagrimas y dolor en este país.
Por su parte, Alejandro Solalinde dijo que del 27 al 31 de agosto 170 delegados de que se dedican a la Pastoral de la Movilidad Humana del Episcopado Mexicana se reunirán en el taller para tratar los aspectos dramáticos e intensos pero también esperanzadores de protección de los migrantes en 21 diócesis que además se dedican a trabajar con familias de migrantes.
Vamos a ver el avance de nuestras 56 casas, comedores y espacios del migrante que tenemos en toda la República Mexicana y recibir nuevos proyectos de nuevas casas, finalizó.