
Libros de ayer y hoy
Pacto de civilidad
SUSAN: Como van las encuestas y que el estado de crispación que vive la sociedad por las constantes violaciones a los derechos humanos, la corrupción galopante, la impunidad y el cinismo de muchos integrantes de la clase gobernante, puede inducir al voto de castigo contra el PRI y sus apéndices, supongamos –sin conceder- que LÓPEZ OBRADOR llegara a la Presidencia de la República ¿cuál sería el giro que daría la próxima administración?
Conozco los entresijos del poder y cómo opera éste, y me inquieta sobremanera el vuelco que daría el país si se produjera el cambio radical. No estamos para sombrerazos, sino para precisiones. El cambio es impostergable, pero se impone es un pacto de civilidad, en bien de la seguridad nacional.
Cosas que se me ocurre pensar, al ver los resultados de la encuesta. Nada más.
SOBRE LA CRISPACIÓN, el mensaje de HILLARY CLINTON en una entrevista que le concedió al diario “La Opinión”, refleja claramente que el Caso Ayotzinapa está muy posicionado en la agenda internacional. La candidata presidencial demócrata consideró “indignante” que aún no se haya solucionado el caso y aseguró que si ella estuviera en el gobierno mexicano “no descansaría hasta descubrir lo que pasó con esos 42 [sic] jóvenes”.
“Es algo por lo que todos en México deberían unirse, para encontrar respuestas. Si hubiese algo que Estados Unidos podría hacer para ayudar, yo sería la primera en ofrecerlo”.
NO HAY LA MENOR DUDA, y esto lo digo yo, Ayotzinapa es la sombra que perseguirá a PEÑA NIETO hasta el término de su mandato…y más allá.
LOS 18 MAESTROS DE CHIAPAS de las secciones y 40 del SNTE y CNTE, detenidos en los disturbios del viernes pasado en Tuxtla Gutiérrez, fueron liberados esta mañana del penal de alta seguridad de Tepic, Nayarit. La liberación se dio de manera “condicionada”; o sea, si vuelven, los refunden.
Pero ahora resulta que los maestros deben agradecerle a MANUEL VELASCO COELLO, porque el gobernador suplicó durante tres días la liberación de ellos. ¡Por favor!
HACE UNOS DÍAS te comenté que el problema de la contingencia ambiental pudiera deberse en gran medida a la mala calidad de la gasolina importada. ¿Sabes que el 53 por ciento la importamos porque aquí, paradójicamente, siendo un país petrolero no la producimos? El combustible llega de Estados Unidos, China y la India y no la sometemos a la norma de calidad, porque presuntamente ya viene certificada.
El día 15 de abril la secretaría de Energía otorgó 11 permisos para importar gasolina y 21 para importar diésel, y ahora sí les exigió la verificación de la calidad.
ERUVIEL AVILA, gobernador del Estado de México, estuvo como invitado de honor en la inauguración de la Feria de San Marcos. En su discurso aprovechó la oportunidad, claro, para invitar a visitar su entidad para deleitarse con su riqueza gastronómica y comprar sus artesanías. También dijo que la zona arqueológica de Teotihuacán es la más visitada del mundo y donde recientemente se ofrece al público el espectáculo de luz y sonido; también habló de los nueve Pueblos Mágicos y 22 Pueblos con Encanto.
MIENTRAS, LOS PADRES DE FAMILIA de los 43 estudiantes de Ayotzinapa levantaron su plantón que desde el pasado viernes mantenían frente a la Secretaría de Gobernación, donde se encadenaron a las rejas durante 43 horas, para exigir al gobierno federal continuar con la investigación del caso Iguala y aceptar el escrutinio internacional de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero no se fueron contentos porque OSORIO CHONG tomó la decisión de no renovar el mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que coadyuvan en la investigación. El gobierno mexicano prácticamente los está corriendo, sin que esté resuelto el caso, dijo VIDULFO ROSALES, abogado y representante de los padres. Te digo.
PREGUNTAS INCÓMODAS: ¿EBRARD sigue en su auto exilio en Paris o ya le permitieron regresar? ¿Y sobre ARTURO ESCOBAR, el del cochinero del PVEM, qué pasó? ¿Descansa en su paraíso de San Antonio Sonterra Stone?
NADA, QUE EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN devolvió sus candidaturas a DAVID MONRREAL, por Zacatecas, y GUILLERMO FAVELA, por Durango. Ambos de MORENA.
DE ESTA MANERA, EL TRIBUNAL revocó los acuerdos del INE que cancelaban el registro de esos candidatos por no haber entregado en tiempo y forma su informe de gastos de precampaña. Cuatro de los seis magistrados determinaron que MONRREAL y FAVELA cumplieron con esa obligación, aunque de forma extemporánea, por lo que la sanción impuesta por el instituto no fue acorde a la gravedad de la falta. En otras palabras, va de nuez.
A MI AMIGO y compañero académico de la UNAM, IGNACIO TREJO, novelista casi de tiempo completo, la Universidad Autónoma de Hidalgo le hizo ayer un merecido homenaje como hidalguense.
POR CIERTO, YA QUE HABLO DE HIDALGO, hoy hubo un enfrentamiento entre campesinos por la disputa de un predio de 200 hectáreas del cerro El Gavilán. El saldo fue de 12 lesionados, varias casas incendiadas y vehículos vandalizados. Cosa de todos los días en un país como el nuestro en el que la justicia peca de miope y muda.