
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
ANABEL: Dicen que el gobierno de FELIPE CALDERÓN autorizó las obras que acabaron con el manglar de Tajamar. Si así fue, qué comodina manera del actual gobierno para justificar el ecocidio. Lo mismo con el avión. Él lo compró y le heredó la deuda a PEÑA NIETO y, ni modo, se usará como transporte presidencial porque venderlo sería mal negocio. CALDERÓN debe pagar por lo que hizo, pero esta administración está obligada a aplicar la justicia que corresponda y corregir las atrocidades. No se vale esgrimir pretextos ni hacerse de la vista gorda.
Igual, que a HUMBERTO MOREIRA no lo exoneró este gobierno, sino el de CALDERÓN. ¿Y qué?
Tajamar, dicen, ya era un manglar muerto y las obras continuarán. Lo dice FONATUR y PROFEPA lo avala. ¿Con qué cara, mejor dicho con qué autoridad moral el gobierno firma acuerdos en las cumbres climáticas para respetar la ecología para impedir una catástrofe global?
POR SU LADO, FELIPE CALDERÓN rechaza de las acusaciones del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que atribuyó a su administración la autorización para el desarrollo inmobiliario en el Malecón Tajamar. “Falso que en 2006 aprobé Tajamar. Estoy en contra”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
O sea, todos se lanzan la pelota. Cuentos de nunca acabar. De plano, así no se puede.
MIENTRAS, HOY, día 26 de enero, se cumplen 16 meses de la desaparición de los normalistas normalistas de Ayotzinapa, y nada.
TAMBIÉN HOY VENCIÓ EL PLAZO para que el Congreso de Morelos ventile la demanda de juicio político a GRACO RAMÍREZ, el gobernador. Empero, el Congreso pospuso esta tarde la discusión hablando de “tiempos”, para que en el término de 90 días se entreguen los resultados de una auditoría. “Pura piña” como dice el compa periodista local HUGO CALDERÓN. Puedo adelantar que GRACO está “blindado”, no sólo por su partido (PRD), sino por los diputados locales del PRI. El PAN votará para que se inicie juicio político a GRACO. El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, CARLOS ALANIZ ROMERO, afirmó que el Congreso del estado no puede ser omiso y rechazar la solicitud que presentó la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos en contra del gobernador, pues cuenta con suficientes elementos para que proceda.
(La Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC) demandó juicio a GRACO ante el Congreso por malversación del crédito de dos mil 806 millones de pesos que la pasada legislatura le autorizó contratar)
EN TANTO, TRASCIENDE QUE PEÑA NIETO publicará el próximo viernes la promulgación de la reforma política del Distrito Federal con la que nacerá oficialmente la Ciudad de México. Se prevé que el evento se lleve a cabo al filo de las 12:00 del día 29 en Palacio Nacional.
Y como hay viaje aborrecido, hoy por la mañana, el presidente viajó a Quito, Ecuador, para participar en la Cumbre de la Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y regresará mañana miércoles.
PUEBLA.- Las corrientes Alternativa Democrática Nacional (ADN) y el Frente de Izquierda Progresista (FIP) aprobaron en Consejo Estatal que el PRD se alíe sólo con fuerzas políticas de izquierda, para la contienda por la gubernatura del Estado. AGUSTÍN BASAVE, a quien pusieron para presidir el PRD, adelanta que se rechazará la alianza electoral con el PAN en Puebla, porque “no se ha liberado a los compañeros presos”, refiriéndose a perredistas que fueron encarcelados por protestar contra el gobernador embotoxsado RAFAEL MORENO VALLE.
En cambio, PRD y PAN van en alianza en Durango, Zacatecas, Oaxaca y Veracruz.
Dios los hace y ellos se juntan.
GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, ex gobernador –panista- de Sonora, ya tramitó al menos siete amparos en lo que va del 2016, para evitar la cárcel.
Ayer lunes 25 de enero, PADRÉS solicitó cinco amparos ante el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, radicados con los números de expediente 42/2016, 43/2016, 44/2016, 45/2016 y 45/2016. El juez de amparo le dio el plazo de cinco días, para precise por escrito, en forma clara y concreta cuál es el acto que es su deseo reclamar.
El ex gobernador de Sonora pidió a inicio del año dos amparos ante el Quinto Circuito Primer Colegiado Penal y Administrativo, en contra de la Procuraduría General de Justicia en el Estado y el Agente del Ministerio Público del Fuero Común adscrito a la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas de la PGJE, bajo los números de expediente 5/2016 y 26/2016, respectivamente.
En fin.
¿YA LEISTE EL ARTÍCULO DE MARAGARITA ZAVALA en El Universal de ayer lunes? Entre otras cosas, la ex primera dama señala: “El crecimiento es menor que el que teníamos en 2012. Las reformas no están traduciéndose en resultados Apenas vamos terminando el primer mes del año y, francamente, qué más quisiéramos todos que decir que México marcha sobre ruedas. Pero la realidad se impone y no es nada alentadora. En lo económico, reina la incertidumbre. El crecimiento es menor que el que teníamos en 2012. Las reformas no están traduciéndose en resultados. Hace mucho que en México no nos preocupábamos por devaluaciones y deuda pública. En lo social, prevalece la injusticia. Tenemos 2 millones más viviendo en la pobreza; el gobierno usa los recursos de los programas sociales con una óptica claramente electoral. Se regalan televisiones digitales, pero no hay pensiones dignas para nuestros ancianos y escasean las medicinas en clínicas y hospitales. Y la justicia cotidiana es la gran ausente”.
O sea, que con su esposo, FELIPE CALDERÓN, nos fue mejor.
#yanoentiendo.