
México y Canadá, realidades distintas
MÉXICO, D.F., a 03 de mayo de 2015.-MARCIA: Como pocas veces, tal vez como ninguna para ser preciso, la gobernabilidad de nuestro país se había visto tan amenazada como ahora. No es que uno sea catastrofista, pero los hechos violentos en Jalisco (que luego tuvieron réplica en Colima, Guanajuato y Michoacán) perpetrados por el crimen organizado, y las manifestaciones de sectores diversos de la sociedad encabezados por los empresarios en protesta por la política económica del Presidente PEÑA NIETO, demandando al mismo tiempo seguridad y alto a la violencia, constituyen un alarmante llamado de atención al gobierno.
EN QUINCE ESTADOS DE LA REPÚBLICA hubo protestas diversas el fin de semana pasado. Trabajadores, estudiantes e integrantes de organizaciones sociales desfilaron aprovechando el Día del Trabajo, para protestar por la política económica del presidente. En Acapulco, estudiantes de preparatorias populares de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) exigieron la presentación con vida de los normalistas. Se colocaron frente al estrado en el zócalo para quemar monigotes con las figuras de PEÑA NIETO y los candidatos a la gubernatura de los distintos partidos. Exigieron zona salarial única, 90 días de aguinaldo, y derogación de las reformas estructurales. En tanto, en Tepic, Nayarit, hubo dos desfiles, reclamaron incentivos económicos, mejor trato laboral y respeto a sus sindicatos.
FUE UN FIN DE SEMANA de pesadilla. El crimen organizado desquició a Jalisco, y en Colima, Guanajuato y Michoacán los hechos tuvieron réplica con bloqueos de calles y carreteras. En Guadalajara, tras un fallido operativo federal para capturar a líderes delincuenciales, entre ellos NEMESIO OSEGUERA (a) El Mencho, el Cártel Jalisco Nueva Generación sembró el caos en 25 municipios del Estado, donde robó e incendió vehículos particulares, realizó 39 narcobloqueos, desató enfrentamientos y hasta derribó un helicóptero del Ejército con potentes fusiles. Con ese aparato ya van dos que pierden las fuerzas armadas. Hace poco más de una semana, fue derribado uno en los motines de Reynosa, Tamaulipas.
El saldo de la inusitada represalia fue la muerte de tres soldados, 12 heridos y tres más desaparecidos
En el caso del helicóptero Cougar matrícula 1009, el funcionario MONTE ALEJANDRO RUBIDO, comisionado nacional de seguridad, informó que fue derribado sobre la ruta Casimiro Castillo-Villa Purificación, donde la aeronave militar marcó el alto a un convoy de civiles armados. Como respuesta, éstos dispararon, dándole en el rotor de cola. También fueron incendiados 36 vehículos, así como 11 sucursales bancarias y cinco gasolinerías. Hubo 12 puntos carreteros afectados, que luego fueron reabiertos.
NARCOBLOQUEOS SE EXTIENDEN A COLIMA.- Grupos de delincuentes del cártel de Jalisco hicieron bloqueos en el estado de Colima, en especial en el municipio de Cuauhtémoc, colindante con Jalisco. Casi de manera simultánea fueron incendiados otros vehículos sobre la autopista Colima-Tecomán, en el tramo Tecomán-Manzanillo y en caminos que conducen a las comunidades de Caleras y Cerro de Ortega.
El consulado de Estados Unidos en Guadalajara pidió a sus ciudadanos permanecer en sus casas u hoteles, advertía en su cibersitio el sábado que los enfrentamientos entre autoridades mexicanas y grupos criminales pueden continuar, aunque señalaba que la situación ya estaba bajo control.
EN TANTO, un comando armado asesinó de 15 balazos a ULISES FABIÁN QUIROZ GARCÍA, candidato del PRI-PVEM a presidente municipal de Chilapa de Álvarez, en la montaña baja de Guerrero. El candidato estaba en un acto de campaña en el pueblo de Atzacoaloya, cuando hombres armados llegaron y lo rafaguearon. EN YAUTEPEC, MORELOS, el candidato del PAN a la presidencia municipal de esa ciudad, EDUARDO “LALO” GÓMEZ AYALA, fue asaltado por dos sujetos cuando se encontraba a bordo de su camioneta en una céntrica calle de esa población. Dos tipos llegaron hasta él, mientras uno rompía el cristal derecho para sustraer un maletín con dinero, que sería utilizado para el pago de gastos de campaña.
NO TODO ES DE MALAS NOTICIAS.-El alcalde de mi pueblo, Arriaga, NOÉ LÓPEZ DUQUE DE ESTRADA me informa que el día 30 de este mes de mayo entregará totalmente terminado el mercado “Dr. Belisario Domínguez”, con 722 locales. La obra requirió de una inversión de 106 millones de pesos. Enhorabuena.
¡VIVA EL NEPOTISMO!-En Guanajuato LUIS ALBERTO VILLARREAL, ex líder de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, impuso a su hermano y diputado federal