![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2D4A7239-baja-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
ADRIANA: El Presidente y, en general, el gobierno podrás desgañitarse diciendo que las reformas estructurales, que el estado de Derecho y todo lo que están haciendo traerán al país el bienestar, desarrollo, seguridad y la estabilidad que merece, si los hechos muestran lo contrario.
Muchas marchas ciudadanas se han hecho en diversas ocasiones y por diversos motivos en Morelos pidiendo juicio político contra GRACO RAMÍREZ, por todas las irregularidades que se han documentado, y, mira, el Congreso de la entidad determinó que el juicio no procede, por lo cual el tabasqueño ha de estar riéndose a carcajadas de la sociedad y sus incómodas exigencias.
El mando único de la policía no sólo se mantiene, sino que se elevará a rango constitucional para que todas las entidades lo adopten. En este sentido, el municipio libre como célula fundamental del Estado y organización política, administrativa y territorial de las entidades federativas, de acuerdo con el Artículo 115 de la Carta Magna, quedará bajo la dependencia, los caprichos y las preferencias de los gobernadores.
La Suprema Corte a través del ministro JAVIER LAYNEZ le dio palo a una suspensión que solicitó ENRIQUE ALONSO, alcalde de Tlaquiltenango, Morelos, al rechazar devolverle el control de la Policía Municipal, quien se niega a seguir bajo mando del gobierno estatal. El alcalde promovió una controversia constitucional para impugnar un decreto publicado el 3 de enero por GRACO RAMIREZ, imponiendo el Mando Único, en protesta por el asesinato de la presidente municipal de Temixco y de que la violencia no ha sido contenida por la policía creada por el gobernador.
La inseguridad impera en Morelos. Por ejemplo, cinco mujeres han sido asesinadas en menos de dos semanas. Desde que se emitió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Morelos, el 10 de agosto de 2015, se han registrado al menos 27 homicidios. No se cuentan aquí los frecuentes homicidios que ocurren en la entidad, por parte de comandos armados del crimen organizado.
POR OTRA PARTE, México sigue encabezando la lista de países con grandes índices de pobreza y miseria. Tenemos siete millones 400 mil personas en 400 municipios que padecen pobreza extrema y carencia alimentaria severa. PEÑA NIETO afirmó en su mensaje de año nuevo que su gobierno ha creado más empleos que cualquiera otro. ¿Dónde están? El comercio informal y el ambulantaje aumentan.
En fin.
CARLOS ACEVES DEL OLMO es el nuevo secretario general de la CTM. Nació el 5 de noviembre de 1940 en el Distrito Federal, por lo cual tiene 75 años de edad, “muy joven”, por cierto, para la media que se ha acostumbrado en esa central.
QUE EL NUEVO AVIÓN PRESIDENCIAL “José María Morelos y Pavón” -¿O Viva México?- llegará en las próximas semanas a México, ya que se le siguen haciendo las últimas pruebas en espera de la certificación del equipamiento interior por parte de la Federal Aviation Administration de los Estados Unidos (FAA).
La Presidencia dice que PEÑA NIETO ordenó a la secretaría de Hacienda hacer un estudio, para ver la conveniencia de venderlo o mantenerlo. Hacienda dijo que en caso de que se vendiera se perdería el 58 por ciento del valor de compra de la aeronave, así que era mejor conservarlo para el uso del Ejecutivo. No, pos sí.
LO DE VERACRUZ YA ESTÁ decidido, de acuerdo con lo que dijo hace unos días FIDEL HERRERA. Hoy viernes se prevé que HÉCTOR YUNES LANDA solicite licencia como senador, para aceptar la candidatura del PRI en alianza con PVEM, Encuentro Social y PANAL. Le tocaría enfrentarse a su primo MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES, quien busca ser postulado por la alianza PAN-PRD.
GERARDO BUGANZA (a) BUGY se lanzará como candidato independiente, si no logra el apoyo del PAN, mientras que JUAN BUENO TORIO, quien renunció al PAN después de que le llegaron “al precio”, según el propio FIDEL, se quedaría chiflando en la loma en espera de otra mejor oportunidad.
En resumen, para las elecciones de gobernador veracruzano el 5 de junio el escenario sería éste:
•MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES, postulado por el PAN y el PRD.
•HÉCTOR YUNES LANDA por el PRI, en alianza con el PVEM, Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES), además de los partidos estatales Alternativa Veracruzana (AVE) y Cardenista (PC).
•ARMANDO MÉNDEZ DE LA LUZ por Movimiento Ciudadano; posiblemente con el apoyo del Partido del Trabajo (PT).
•CUITLÁHUAC GARCÍA JIMENZ por Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
MIENTRAS, EL PRI NACIONAL decidió que Puebla será de las últimas entidades donde definirá su candidato a la gubernatura. Los suspirantes son: ALBERTO JIMENEZ MERINO, delegado de la Sagarpa, la senadora BLANCA ALCALÁ RUIZ y el ex presidente municipal de Puebla, ENRIQUE DOGER GUERRERO. Verdes, muy verdes.
armandorojasaré[email protected]
[email protected]