
Libros de ayer y hoy
Este domingo 19 de julio, muchos chiapanecos votarán a ciegas, por personajes ficticios, toda vez que el nombre que aparezca en la papeleta del IEPC no corresponderá al verdadero candidato, y en algunos casos lo harán por una planilla inexistente, luego de que anoche los consejeros del IEPC declararon varias de improcedentes en municipios donde presentaron inconsistencias puesto que el plazo para hacer correcciones había vencido.
Y esto será así porque las papeletas electorales ya no fueron reimpresas, y en ellas aparecerá el candidato inicialmente registrado, pero que fue removido para cumplir con la paridad de género.
Así que se supone que quién resulte con mayor votación deberá ceder el cargo de elección popular al candidato o candidata que resultó del reacomodo de última hora y que haya sido incluido en la última lista aprobada por el IEPC.
Poco o nada podrán hacer los nuevos candidatos (as) para promover su imagen y tealizar proselitismo, por los escasos días que restan para las elecciones y porque Talleres Gráfico de México dá como mínimo cinco días más el tiempo de traslado para reimprimir papeletas.
Al final de la jornada del lunes y de nuevo a través de la periodista Itzel Grajales, la consejera presidenta del IEPC, María de Lourdes Morales Urbina pidió a las y los chiapanecos que confíen en su trayectoria profesional y calidad moral para organizar las elecciones de miembros de ayuntamientos y diputados locales.
“Yo soy María de Lourdes; quien me conoce sabe que soy una profesional del Derecho, soy una mujer honesta, recta, y lo que sí puedo decirle a la ciudadanía es que este 19 de julio habrá elecciones”, expresó.
¿Y usted cómo la ve?